Los ETF de Bitcoin registran su segundo mejor día histórico, con $601.9 millones en entradas netas.
Los activos totales en fondos de Bitcoin alcanzan los $137 mil millones, más del 63% de la capitalización de mercado del activo.
¿Está comenzando un nuevo ciclo alcista impulsado por Wall Street?
La entrada masiva de capital institucional en fondos cotizados (ETF) de Bitcoin sugiere que algo se está moviendo con fuerza detrás de escena. El pasado 3 de julio, los ETF spot de Bitcoin registraron $601.94 millones en flujos netos diarios, marcando uno de los mayores repuntes desde su lanzamiento.
Un repunte liderado por los gigantes del sector
Fidelity, con su producto FBTC, lideró la jornada con una inyección de $237 millones, consolidando su posición como uno de los fondos favoritos del mercado. Le siguió de cerca ARKB, respaldado por Ark Invest y 21Shares, con $114 millones en entradas, mientras que Bitwise (BITB) sumó $15.53 millones.
En una señal de cambio en la dinámica institucional, incluso el tradicionalmente afectado Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) históricamente golpeado por salidas masivas reportó una modesta entrada neta de $5.84 millones.
Los datos provienen del portal SoSoValue, que rastrea el comportamiento financiero de los ETF de criptomonedas en tiempo real. La cifra acumulada de entrada neta asciende ya a $49.64 mil millones, reflejando un creciente interés sostenido por parte de los inversores tradicionales.
ETFs de Ethereum también ganan terreno
Mientras el protagonismo lo acaparó Bitcoin, los ETF de Ethereum no se quedaron atrás. El sector recibió $149 millones en entradas netas, con la única excepción de Grayscale ETHE, que experimentó una salida de $5.35 millones. Este comportamiento reafirma el interés institucional por los principales criptoactivos, especialmente aquellos con productos financieros regulados y accesibles desde bolsas tradicionales.
Bitcoin avanza hacia nuevos niveles psicológicos
Este renovado flujo de capital coincide con el intento de Bitcoin por consolidarse por encima de los $110,000, un nivel considerado clave por traders técnicos. En el gráfico de precio, BTC rompió la línea de tendencia bajista y presenta señales de potencial alcista, aunque con cierta debilidad técnica reflejada en un RSI cerca de 57, una zona de sobrecompra moderada.
Según los analistas, el principal motor estructural actual del precio de Bitcoin son precisamente estos ETF spot, cuya acumulación ha llevado los activos totales bajo gestión a $137 mil millones, lo que equivale al 63.3% de la capitalización total del mercado de Bitcoin.
¿Qué puede venir a continuación?
El mercado está atento a si estos flujos institucionales podrán sostener la fuerza suficiente para empujar a Bitcoin por encima de la resistencia clave entre los $110,000 y $115,000. De lograrlo, podría abrirse la puerta a una nueva fase de descubrimiento de precios, con objetivos proyectados hacia los $120,000.
Por otro lado, si se enfría la demanda en ETF o aparecen presiones macroeconómicas, una corrección saludable hacia los $100,000 – $103,000 sigue siendo una posibilidad. En cualquier escenario, los movimientos futuros dependerán en gran parte de dos variables: la evolución macro y los flujos hacia productos financieros institucionales.
El regreso del capital institucional al ecosistema de criptomonedas, liderado por los ETF de Bitcoin, confirma que Wall Street no ha perdido el interés. Muy por el contrario: parece que apenas está calentando motores.