Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
jueves, septiembre 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bitpoint hackeado: Pierden 32 millones de dólares en criptomonedas

José Ignacio Mauquer Arguinzones por José Ignacio Mauquer Arguinzones
julio 12, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
Bitpoint hackeado: Pierden 32 millones de dólares valorados en criptomonedas
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El exchange de criptomonedas japonés Bitpoint, propiedad de Remixpoint, paró todas las operaciones este viernes debido a un hackeo en el cual perdió 32 millones de dólares valorados en varias criptomonedas.

El exchange anunció que perdió 3,5 billones de yuanes y los delincuentes se enfocaron en Ripple (XRP) y otros activos digitales. Del monto total, 2,5 billones de yuanes, unos USD 22,7 millones, eran de sus clientes y el resto pertenecía a Bitpoint.

El año pasado, la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA), envió a Bitpoint una orden de mejora operativa. El regulador no estaba satisfecho con el control interno de la compañía. De igual forma, el pedido se suspendió a finales de junio.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Por tanto, este nuevo hackeo puede ser otra razón para que la FSA refuerce la regulación del ecosistema criptográfico en Japón.

La tierra del sol naciente es uno de los países con más hackeos sufridos. A finales de mayo, la firma de investigación fintech MEDICI, informó que de USD 2,71 billones de criptomonedas perdidas en exchanges y wallets globalmente en un lapso de ocho años, Japón cuenta con 920,03 millones de dólares perdidos.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Por el momento, Bitpoint cesó operaciones y explicó que los fondos fueron robados de una hot wallet que contenía cinco criptomonedas incluyendo a Ripple, Bitcoin y Bitcoin Cash.

Por los momentos, la compañía no está al tanto si hubo fondos extraídos de las cold wallets.

Posibles reacciones de la FSA

Este hackeo a Bitpoint viene luego de una serie de ataques que tuvieron lugar en Japón durante varios años. En 2018 Coincheck sufrió un ataque y más atrás en 2014 Mt. Gox pasó por lo mismo siendo los hackeos de criptomonedas más grandes registrados hasta el momento. Las pérdidas colectivas alcanzaron los 860 millones de dólares según las tasas al momento de los dos robos.

Actualmente, la capitalización total del criptomercado es de más de 319 mil millones de dólares. Esto significa que más del 0,30% de todos los fondos criptográficos se perdieron en Japón. Sin contar que este año, el primer cuarto fue fatal para los exchanges ya que CipherTrace reportó que cerca de billón y medio de dólares habían sido robados en estas plataformas.

Es por ello que la FSA ante este nuevo ataque, podría empezar a actuar para prevenir hackeos posteriores poniendo presión en el criptomercado y aplicando reglas más rigurosas a los exchanges y compañías relacionadas al ecosistema criptográfico.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinBitcoin CashexchangesRipple
Entrada anterior

PUBLIQ sigue creciendo y presenta SCHOLARIAN, una blockchain de publicaciones académicas

Próxima publicación

Para el Banco Central de Alemania las criptomonedas no son una amenaza a la estabilidad financiera

Próxima publicación
Para el banco central de Alemania las criptomonedas no son una amenaza a la estabilidad financiera

Para el Banco Central de Alemania las criptomonedas no son una amenaza a la estabilidad financiera

Discussion about this post

Publicidad

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por CriptoTendencias (@criptotendencias)

Publicidad

Entradas recientes

  • ETFs de Bitcoin listos para absorber semanas de emisión en un solo día
  • Stablecoins sintéticas: el nuevo frente de riesgo y oportunidad en DeFi
  • ¿Venta masiva o simple distribución? 187,000 BTC movidos por holders de largo plazo
  • AVAX alcanza máximo de siete meses tras plan de la Avalanche Foundation para crear tesorerías por $1.000 millones
  • Bitcoin escala a los $114,000 mientras el mercado espera datos clave de inflación en EE. UU.

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.