Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cómo se puede usar Blockchain para promover la igualdad de género

Eliana Mariña por Eliana Mariña
marzo 9, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Cómo se puede usar Blockchain para promover la igualdad de género
75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En un artículo de opinión y entrevistas del medio informativo Coindesk, Denelle Dixon directora de la “Stellar Development Foundation (SDF)” fundación sin fines de lucro que promueve la conexión de la infraestructura financiera mundial, a través de la red de código abierto “Stellar”, nos explica como la tecnología  Blockchain tiene el poder de hacer del mundo, un lugar más equitativo y de mayor inclusión para las mujeres a nivel financiero.

La Tecnología Blockchain tiene el potencial de incluir a las mujeres de los sectores más desfavorecidos en las finanzas, ya que desbloquea la participación económica y democratiza los servicios financieros de una manera sin precedentes, indicó  Dixon.

La directora de la fundación, parte de la idea que con el uso de la Tecnología Blockchain, las mujeres se empoderan más  al ser incluidas financieramente en el mundo, de un modo más equitativo y en igualdad de condiciones. De hecho indicó que el Objetivo Numero 5 de la “Agenda de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas” ordena la inclusión financiera de las mujeres en miras de defender la igualdad de género.

“Actualmente las mujeres están desproporcionadamente excluidas del sistema financiero existente,  existe una gran brecha salarial entre el hombre y la mujer a nivel mundial, debido a una gran cantidad de factores como la maternidad, cuido del hogar, cuido de familiares de tercera edad, que generalmente se le atribuye a las mujeres, que aunado a la falta de educación financiera y el empleo en el sector formal, dificulta su acceso a los servicios financieros”, señaló la empresaria.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Entonces, ¿cómo lo hacemos con blockchain?

A juicio de la directora de “Stellar Development Foundation (SDF)”  considera que la tecnología Blockchain , apertura una mayor inclusión al cerrar la brecha de acceso y hacer que los servicios financieros estén disponibles para las mujeres en donde sea que se encuentren, al proporcionar una forma uniforme y universal de digitalizar las transacciones financieras entre las redes financieras existentes en el mundo.

“ Blockchain elimina las fronteras, crea apertura, asegura la interoperabilidad con el sistema financiero formal e incluye a las mujeres de estratos sociales más vulnerables y zonas rurales a las redes financieras » señaló Dixon.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Cito el ejemplo, del programa «CARE Village Savings and Loan Association (VSLA)» de  Hiveonline,  él cual actualmente llega a 6,7 ​​millones de personas, principalmente mujeres, en 47 países,  el cual trabaja con una red financiera informal masiva que incluye a estos sectores más vulnerables, al permitir su acceso hacia las finanzas.

“Hiveonline utiliza blockchain para poner en línea las transacciones de VLSA, creando un registro inmutable que permite el acceso a mejores productos de crédito, seguros y ahorro para las mujeres no bancarizadas, pudiendo acceder de este este modo al sistema financiero formal. Agregó que el  poder de blockchain radica en que los servicios financieros y la infraestructura financiera mundial se pueden conectar de una manera que cree un acceso equitativo.

Ahorra tiempo y dinero.

A pesar de la brecha salarial de género (a nivel mundial, las mujeres ganan menos que los hombres en promedio) , las trabajadoras migrantes siguen siendo responsables de enviar las remesas a sus familiares como cabeza de familia, en estos casos el envío de remesas puede ser lentas y costosas.

Blockchain puede hacer que estos tipos de pagos transfronterizos sean más rápidos y asequibles, ya que a través de un simple teléfono pueden realizar estos envíos. Sin embargo, aún la brecha de género también se extiende a la brecha digital indicó la empresaria.

Agregó que la tecnología Blockchain potencia la independencia financiera,»la falta de acceso a los servicios financieros a menudo van de la mano con la desigualdad y la subordinación. Blockchain empodera la propiedad y el control sobre el dinero y esto genera independencia financiera. Para las mujeres mas desfavorecidas, esta independencia significa tener el poder de tomar sus propias decisiones».

Dixon finalizó puntualizando que la inclusión financiera es imperante para sacar a las mujeres, las familias y las comunidades de la pobreza, al permitirles ahorrar dinero, construir activos y facilitar su vida cotidiana. «Puede significar niños más saludables, una educación más equitativa, una mayor participación en el mercado laboral, más mujeres emprendedoras y negocios dirigidos por mujeres».

«Para lograr la igualdad de género se hace necesario que las mujeres  y todas las poblaciones marginadas, tengan igual acceso al sistema financiero mundial y desde «Stellar Development Foundation, queremos cambiar el mundo. Estamos comprometidos a demostrar que blockchain desbloqueará la inclusión financiera y potenciará la participación económica para las mujeres y el mundo. Colectivamente, podemos hacer que esto suceda». Aseguro la empresaria.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Resumen con las noticias más importantes de la Semana Cripto

Próxima publicación

Brave alcanza los 12 millones de usuarios activos al mes

Próxima publicación
Brave anuncia su hoja de ruta 2.0: DEX y DeFi para sus usuarios

Brave alcanza los 12 millones de usuarios activos al mes

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Del discurso al despegue: las verdaderas claves que dejó Token2049 Dubái
  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.