Cointraffic approval
jueves, mayo 26, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Concluido proceso de consulta pública del boletín de aplicación para la tenencia de criptoactivos en Venezuela

Eliana Mariña por Eliana Mariña
febrero 11, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Concluido boletín preliminar sobre lineamientos contables para la tenencia de criptoactivos
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de conocerse la providencia de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas, (Sunacrip), mediante la cual se establecen los parámetros para la presentación de la información financiera de los registros contables de operaciones y hechos económicos con criptoactivos, la Federación de Colegios de Contadores Públicos (FCCPV), inició el proceso de consulta del boletín de aplicación para la tenencia de criptoactivos existentes en el mercado venezolano, él cual en su primera fase tiene como centro la “tenencia” de Criptoactivos por parte de entidades nacionales.

Del 31 de diciembre 2019 hasta el 31 de enero 2020, la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (FCCPV), llevó a cabo la  consulta pública  del «Proyecto de Boletín de Aplicación de los VEN-NIF número 12, versión cero», donde se muestra el resultado del trabajo de la Comisión de Criptoactivos, creada desde 2018, que tomó como base la investigación adelantada por el Grupo Latinoamericano de Emisores de Normas de Información Financiera (GLENIF).

Posteriormente y  dadas las circunstancias de solicitud por parte de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (SUNACRIP) en materia técnica-contable, finalmente se culminó el desarrollo del «Boletín», según informó el economista Arón Olmos miembro de la Comisión de Criptoactivos.

El boletín de aplicación para la tenencia de criptoactivos en Venezuela según VEN-NIF (BA VENIF #12 ver.0), fue elaborado bajo los principios contables generalmente aceptados, observando las normas internacionales de contabilidad (NIC), así como también las normas internacionales de información financiera (NIIF), y la normativa VEN-NIF,(Normas de Información Financiera de Venezuela) en el marco de la legislación nacional vigente.

El presidente de la @fccpvoficial el Licenciado Luis Veloz, entrevistado en el programa dominical “Economía Digital Radio”, transmitido por TNO Radio y conducido por el Economista Aarón Olmos, extendió un mensaje en agradecimiento a todos los agremiados de los Colegios de Contadores Públicos de Venezuela por el apoyo prestado a la consulta pública, y además agregó que para el 15 de Febrero 2020 se estima culminar el debido proceso para la aprobación final del boletín BA VENIF.

View this post on Instagram

A post shared by Luis A. Veloz M. 🌎 (@luisveloznet)

 

En el programa radial informaron sobre el «Tratamiento Contable de los Criptoactivos en Venezuela», en donde detallaron aspectos importantes del debido proceso para obtener una norma contable en la tenencia de criptoactivos.

El espacio radial estuvo dirigido por el economista Arón Olmos, y tambien miembro de  la Comision de Criptoactivos y José Hernández igualmente miembro de la Comisión y coordinador del Comité de Principios Contables de la FCCPV.

El presidente de la FCCPV, Luis Veloz, exaltó dutante su alocución el gran trabajo desarrollado por los miembros de la comisión  de Criptoactivos, así como también el compromiso asumido por los agremiados para dar respuesta en tiempo record a la consulta, indicando que «el desarrollo de una política contable que permita reconocer, medir, presentar y revelar a los Criptoactivos en Venezuela es una innovación, solo propuesta por los momentos por países como Japón, Francia, México y ahora Venezuela”.

En este sentido también indicó que el desconocimiento generalizado en la materia de criptoactivos, aunado al efecto de algunos anuncios oficiales, generaron cierto nivel de confusión en el gremio, los cuales fueron aclarados en detalle en el programa radial por parte del Licenciado José Hernández y el Economista Aarón Olmos.

El presidente de la FCCPV aclaró también que «no se puede llevar doble contabilidad, porque la contabilidad es una sola, y que para el caso del “Petro” y los demás Criptoactivos se puede llevar un registro de sus unidades en libros auxiliares como lo establece el Código de Comercio”.  Por su parte el coordinador del comité de principios contables de la FCCPV Licenciado José Hernández, indicó que la consulta pública fue presentada a nivel nacional, realizando una gira nacional por los colegios de contadores públicos de los estados Vargas, Barinas, Lara, Portuguesa, Carabobo, Yaracuy, donde se mostró una alta participación y se obtuvo valiosas sugerencias para mejorar la propuesta.

Lineamientos del Boletin

Según la información publicada en este Boletín  se establece la elaboración de las normas técnicas para el registro contable de la tenencia de Criptoactivos nacionales y no nacionales existentes en el mercado, a través de cuatro aspectos principales: reconocimiento, medición, presentación y revelación, así lo informó José Hernández durante su alocución en el programa.

El aspecto de reconocimiento estipula que toda persona o empresa debe reconocer la tenencia del criptoactivo en cuestión, es decir, deben reconocer en sus estados financieros ser propietarios de la criptomoneda, bien sea Petro o cualquier criptomoneda como por ejemplo bitcoin, ether o dash entre otras.

En cuanto a la medición de ganancias y pérdidas de criptoactivos, se debe medir el valor contable de las criptomonedas, en cuanto al costo del valor de su compra al momento de adquirirlos, o reflejar el valor en el caso de adquirir criptomonedas a cambio de activos no monetarios.

Te puede interesar: ¿Dónde comprar bitcoin y otras criptomonedas en Venezuela?

En la fase de presentación, la tenencia de criptomonedas deben presentarse como activos corrientes o activos no corrientes según su uso, y por último en la fase de revelación, se debe mostrar los datos sobre los criptoactivos que maneja la persona o empresa. Durante su participación en el programa José Hernández, señaló que el boletín preliminar se encuentra en una primera fase de emisión de normas de información financiera en la “tenencia propia de criptomonedas, que a su vez permitirá también abordar y evaluar las distintas actividades vinculadas en el ecosistema para el creador de la cadena de bloques, el pre minado inicial y la actividad de minería.

«El boletín abarca la «tenencia propia de criptomonedas», no la minería digital ni los fondos que los usuarios mantengan en custodia por terceros. Es importante señalar que en la tenencia propia de criptomonedas, tanto las personas o empresas deben identificar la intención de uso de las mismas, desde el inicio y durante todo el proceso de tenencia de las criptomonedas», indicó Hernández.

Entrada anterior

En Caracas: Mentoring inducción al criptoemprendimiento se estrena este 14 -F

Próxima publicación

Academia de Ciencias Económicas en Venezuela cataloga al Petro como «combustible» para la inflación en el país, mientras que los comerciantes pierden aún más la confianza en la divisa digital

Próxima publicación
Academia de Ciencias Económicas en Venezuela cataloga al Petro como "combustible" para la inflación en el país, mientras que los comerciantes pierden aún más la confianza en la divisa digital

Academia de Ciencias Económicas en Venezuela cataloga al Petro como "combustible" para la inflación en el país, mientras que los comerciantes pierden aún más la confianza en la divisa digital

Discussion about this post

  • ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    318 compartidos
    Compartido 127 Tweet 80
  • Como fue la Cripto Patagonia Conf 2022 en Neuquén Capital, Argentina

    77 compartidos
    Compartido 31 Tweet 19
  • Platino nuevo. PLCU se ha vuelto aún más confiable y funcional

    281 compartidos
    Compartido 112 Tweet 70
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    223 compartidos
    Compartido 89 Tweet 56
  • Bifurcación de Terra: las votaciones favorecen la propuesta de Do Kwon en medio de dudas y críticas por parte de la comunidad

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $37,980.00-1.09% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.09%
    Volume : $23,995,233,964.00
    Marketcap : $723,506,820,988.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $2,778.09-0.65% 24H
    ETHEREUM
    24H : -0.65%
    Volume : $14,489,957,797.00
    Marketcap : $335,153,985,410.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $384.32-1.67% 24H
    BNB
    24H : -1.67%
    Volume : $1,738,872,060.00
    Marketcap : $64,672,338,233.00
  • solanaSolana(SOL)
    $88.04-3.40% 24H
    SOLANA
    24H : -3.40%
    Volume : $1,723,955,372.00
    Marketcap : $29,452,912,427.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.779-0.78% 24H
    CARDANO
    24H : -0.78%
    Volume : $994,130,965.00
    Marketcap : $25,007,148,226.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $15.06-3.68% 24H
    POLKADOT
    24H : -3.68%
    Volume : $670,099,420.00
    Marketcap : $16,700,919,123.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $16.61-23.29% 24H
    APECOIN
    24H : -23.29%
    Volume : $4,343,205,224.00
    Marketcap : $4,733,266,327.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $30.63-2.59% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -2.59%
    Volume : $502,102,490.00
    Marketcap : $2,380,311,662.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $7.50-0.74% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -0.74%
    Volume : $201,569,364.00
    Marketcap : $2,181,246,230.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.343-5.50% 24H
    POLYMATH
    24H : -5.50%
    Volume : $29,371,763.00
    Marketcap : $308,042,294.00
Ir a la versión móvil