Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Argentina plantean un criptoactivo para cargar combustible

Una compañía plasmó las bases teóricas para que un criptoactivo se genere con el fin de poder utilizarlo en estaciones de servicio para cargar combustible

Laura Massina por Laura Massina
enero 5, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
En Argentina preparan un criptoactivo para cargar combustible
77
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Argentina es uno de los países latinoamericanos donde más ha crecido la la implementación y uso de token y criptomonedas en los últimos tiempos debido a las condiciones económicas y políticas del país.

Los argentinos buscan cada vez más una alternativa sustentable y en 2021 su adopción ha crecido de manera exponencial, durante el pasado año se implementó la venta de vehículos con criptomonedas e incluso se comenzó a pagar con criptomonedas en diferentes marcas y comercios. Esta tendencia impulsó a las empresas a implementar nuevas formas de comercializar con criptomonedas en 2022.

Te puede interesar: Vitalik Buterin habla de Proof of Humanity, su proyecto preferido de Ethereum a nivel global y que está en Argentina

La compañia Mercado de Metales y Futuro S.A, fundada por Pablo Rutigliano, un economista que además preside la firma, sentó las bases teóricas para un token o criptoactivo que pueda ser utilizado como prenda de cambio en el mercado de los hidrocarburos, el cual estaría basado en las reservas concretas de crudo que tiene el país, regida por el índice de precio internacional del petróleo.

En diálogo con la web surtidores.com.ar, Rutigliano explicó que éste token o criptomoneda, estaría basado en las reservas concretas de crudo que tiene el país, regida por el índice de precio internacional del petróleo. Rutigliano conversó con la web surtidores.com.ar y dijo:

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Es posible realizar un sistema de procesos de precio para darle estabilidad a la criptomoneda, vinculada con esta cadena de valores estructurada, como vector de confianza social y transformarla en medio de pago

Ya existe otros token que se respaldan con recursos de Argentina, como es el caso del Token Whea respaldado con trigo y la propuesta de Ritigliano es crear un token para generar trazabilidad entre un activo virtual y un recurso concreto y tangible como la nafta.

WHEA es una moneda estale (stablecoin) colateralizada en trigo, la cual fue presentada por Agrotoken, la primera infraestructura global de tokenización de agrocommodities.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Te puede interesar: En Argentina, una Fundación acciona contra el Poder Ejecutivo por «inconstitucionalidad» respecto del impuesto a las operaciones con criptomonedas

Cada Token WHEA está respaldado por una tonelada de granos entregada en un acopiador que lo certifica. También existen ya SOYA (Soja) y CORA (Maíz), cuyos indicadores son calculados en tiempo real por el Grupo Matba Rofex para reflejar el precio de los granos entregados en Rosario y se publican por Agrotoken.

Nuestra plataforma permite a los productores agrícolas convertir los granos en un activo digital, que luego pueden ser intercambiados por insumos. El valor de cada operación siempre estará respaldado en el precio de los granos en tiempo real

 Eduardo Novillo Astrada, CEO & Co-Fundador de Agrotoken.

De éste modo, ya existiendo criptoactivos respaldados por otros recursos tangibles que se producen en el territorio de Argentina, la idea de Rutigliano parece totalmente viable y una vez más, contaría con la característica de la transparencia y trazabilidad de la economía a través de la tecnología blockchain.

¿Más noticias de interés? La minería de bitcoin es acusada de la crisis energética del país, según el gobierno de Argentina

Popular rapero Eminem compró un Bored Ape por más de 460 mil dólares

Samsung integrará en sus televisores inteligentes una plataforma de comercio NFT

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: argentinaBlockchainCriptomonedas
Entrada anterior

Popular rapero Eminem compró un Bored Ape por más de 460 mil dólares

Próxima publicación

Mani Thawani, el líder del sector de las criptomonedas marcando un antes y un después en la historia

Próxima publicación
Mani Thawani, el líder del sector de las criptomonedas marcando un antes y un después en la historia

Mani Thawani, el líder del sector de las criptomonedas marcando un antes y un después en la historia

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.