Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En el Caracas Game Jam 2020, programadores, artistas y diseñadores venezolanos buscarán crear un videojuego que eduque sobre el uso de las criptomonedas

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
enero 27, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
En el Caracas Game Jam 2020, desarrolladores, artistas y diseñadores venezolanos buscarán crear un videojuego que eduque sobre el uso de las criptomonedas
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Este año el Caracas Game Jam celebrará una nueva edición, donde juntará a diferentes profesionales como programadores y del ámbito artístico, para diseñar proyectos de videojuegos durante 48 horas y que este año añade un nuevo desafío a los participantes, que será desarrollar un videojuego que fomente la educación sobre las criptomonedas

Desde su primera edición, en el año 2009, el Caracas Game Jam ha contado con una gran recepción en Venezuela, siendo la cuna de más de 120 videojuegos creados con éxito desde entonces. Este año, la XI edición del capítulo Venezuela de la Global Game Jam (GGJ), reunirá a diferentes participantes como programadores, diseñadores gráficos, músicos, artistas y entusiastas de otras especializaciones, profesionales o no, para realizar hackatón con diferentes propuestas y proyectos de videojuegos desde cero, en un lapso de 48 horas, entre los días 31 de enero y 2 de febrero.

Para ejecutar los proyectos, los participantes se reunirán durante el fin de semana en la Oficina Wayra, ubicada en el piso 12 de Parque Cristal, en los Palos Grandes, Caracas, donde será la sede el evento. Durante las 48 horas, los desarrolladores y artistas venezolanos realizarán un videojuego de acuerdo a un tema de interpretación por parte de los participantes, que será el inicio de una gran exposición de ideas, talento y creatividad que será la base de un videojuego temático.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Para esta nueva edición, la organización está a cargo de los estudiantes de la Universidad Simón Bolívar (USB), por parte del Grupo de Experiencias Lúdicas y el Centro de Estudiantes de Ingeniería en Computación. La Academia Wayra es uno de los patrocinantes del evento, que además cuenta con el apoyo de la comunidad dentro y fuera del país, que por medio de donaciones voluntarias han apoyado la iniciativa.

Un desafío cripto

Durante la edición 2020 de este Caracas Game Jam, un nuevo reto se añade para los participantes, al incorporar el mundo cripto a las propuestas, planteando el desarrollo de un videojuego enfocado en educar sobre las criptomonedas. De este modo, los participantes podrán incluir la temática de las criptomonedas a sus proyectos, con el objetivo de entender su funcionamiento, considerándolas como un medio de pago o recompensas.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Justamente dentro del ámbito cripto, está uno de los sponsors del evento, se trata de la plataforma de intercambio de criptomonedas, Cryptobuyer, que será la encargada de ofrecer una mentoría personalizada a la propuesta ganadora, de la mano de su CEO y fundador, Jorge Luis Farías, quien nos comentó sobre la confianza que tienen en la utilización de la gamificación como una herramienta útil para la educación cripto.

Farías, nos explica su visión sobre el potencial de los gamers en Venezuela, una comunidad que considera ha estado abandonada durante los últimos años, aún a pesar de ser una de las más prolíficas y activas a nivel internacional. De hecho, esto se muestra al revisar los ingresos de la industria durante el último año 2019, cuando se registraron más de 120 mil millones de dólares en ganancias, un 3% más que en 2018, según un informe de SuperData. En este sentido, Farías añade sobre la iniciativa:

Esta iniciativa busca ser la punta de lanza, para que otras empresas privadas, para que otros organismos y para que otras compañías, tanto nacional como internacionales, monten el ojo en el tema de los videojuegos en Venezuela, que ya es una industria que sobrepasó en ingresos a la industria del cine y la industria de la televisión

Como parte de la mentoría que recibirá la propuesta ganadora en el ámbito cripto por Cryptobuyer, se buscará impulsar el desarrollo, crecimiento y proyección a nivel internacional por parte del equipo ganador. Una vez concluido, los juegos estarán disponibles en el portal del evento, para que otras personas puedan descargarlos y jugarlos, explica la página.

Criptomonedas, blockchain y videojuegos

Entonces, el mundo cripto formará parte de la próxima edición del Caracas Game Jam, un evento de trascendencia internacional que servirá para exponer nuevos e innovadores espacios centrados en fomentar la educación sobre las criptomonedas, por medio de una de las áreas donde mayor potencial se pueden ver para lograr su adopción masiva.

En Venezuela, el potencial de los criptojuegos incluso permite que los gamers puedan generar ingresos, una herramienta sin duda alguna interesante en medio de las grandes complicaciones económicas que viven los ciudadanos del país. De igual forma, la visión del blockchain y las criptomonedas en la industria de los videojuegos avanza con el pasar del tiempo, con cada vez más iniciativas alimentadas en gran parte también gracias a la aplicaciones descentralizadas (Dapps), mientras que diferentes empresas de escala mundial en el área como Google, Microsoft y Sony, visualizan cómo la tecnología podría potenciar sus negocios para este 2020.

Imagen cortesía: Caracas Game Jam en Twitter

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Criptomonedasvenezuela
Entrada anterior

Halving de Bitcoin llama la atención de las personas y las búsquedas en Google crecen

Próxima publicación

La imposición del Petro continúa generando controversia, entrevista con el economista Aarón Olmos

Próxima publicación
La imposición del Petro continúa  generando controversia, entrevista con el economista Aarón Olmos

La imposición del Petro continúa generando controversia, entrevista con el economista Aarón Olmos

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.