Cointraffic approval
lunes, junio 27, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En medio de una posible prohibición de criptomonedas en India, el gobierno tendrá «muy pronto» una respuesta sobre la emisión de una moneda digital nacional

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
febrero 6, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
En medio de una posible prohibición de criptomonedas en India, el gobierno tendrá "muy pronto" una respuesta sobre la emisión de una moneda digital nacional
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Los planes del gobierno de India por prohibir las criptomonedas están en marcha, por lo que la industria cripto del país está impulsando una campaña que busca disuadir a los integrantes del parlamento para desechar el proyecto de ley contra los criptoactivos, mientras que la rupia digital podría nacer como una respuesta por parte del gobierno

Uno de los países más complicados para el desarrollo de las criptomonedas, y al mismo tiempo siendo uno de los mercados con mayor potencial, es India, que cuenta con aproximadamente 20 millones de usuarios activos en el país, pero donde las autoridades no parecen ir de la mano con dicho potencial.

El volumen de comercio de criptomonedas en India estuvo en crecimiento durante buena parte del 2020, especialmente motivado por la pandemia y el confinamiento. El comercio persona a persona (P2P) vivió un incremento en India durante 2020, hecho que además le permitió acercarse y superar el liderazgo de China en el volumen P2P en Asia, como mostró Arcane Research.

Desde mediados del año pasado, diversos informes locales apuntaban a la intención del gobierno de India por buscar una prohibición de las criptomonedas por la vía parlamentaria, luego de que la Corte Suprema del país, revirtiera la decisión del Banco de Reserva de India (RBI), el Banco Central del país, de prohibir el comercio con criptomonedas.

Los rumores se convirtieron recientemente en una realidad, cuando un proyecto de ley, llamado «Criptomonedas y la regulación del proyecto de ley oficial de moneda digital 2021», llegó a la cámara baja del Parlamento de India, también conocido como ‘Lok Sabha’, describiendo un escenario de prohibición para las criptomonedas «privadas» y la conformación de un marco regulatorio para la introducción de una moneda digital nacional, una rupia digital.

Como respuesta, la industria de criptomonedas de India, está impulsando una campaña para intentar convencer a los legisladores indios de que la prohibición de las criptomonedas, es un camino equivocado para el país. La iniciativa plantea un portal web en donde los ciudadanos pueden enviar correos electrónicos a los parlamentarios de sus circunscripciones, para intentar convencerlos de desestimar el proyecto de ley. La cámara baja del ‘Lok Sabha’ cuenta con 545 miembros.

Como señala un informe reciente de News Bitcoin, los correos por parte de los ciudadanos están apelando a argumentos como el crecimiento de las criptomonedas en el país luego del levantamiento de la prohibición bancaria por parte de la Corte Suprema, el número de usuarios activos, incluso, la actual condición y regulación de la industria de las criptomonedas a nivel global, donde se menciona la participación de grandes jugadores como Elon Musk, PayPal, JPMorgan, BlackRock, entre otros.

Uno de los correos, además, señala que criptomonedas como Bitcoin y Ethereum «no son privadas», ya que no tienen «un CEO ni una compañía» encargados de éstas, mientras que también se señaló que éstas no llegan para reemplazar monedas fiat, como la rupia o el dólar estadounidense, sino que son activos digitales mucho más parecidas al oro o la plata.

Rupia digital: una respuesta gubernamental a las criptomonedas

De momento, la campaña está en sus inicios y tocará esperar para ver cuánto impacto puede tener en los intentos de luchar por parte de la industria y los entusiastas cripto en India contra una prohibición, pero el gobierno de India parece estar además preparándose para responder a las criptomonedas con una moneda digital de bancos central (CBDC), una versión digital de la rupia.

Mencionada en el proyecto de ley que plantea la prohibición cripto, la rupia digital está siendo considerada por el Banco Central de India desde principios de año, como informó la misma entidad en su momento, pero como apunta el vicegobernador de la entidad, B.P Kanungo, la respuesta sobre la emisión de una rupia digital podría producirse «muy pronto».

Un informe de Economic Times, reseña las palabras de Kanungo, quien mencionó que la idea de una moneda digital nacional estaba diseñándose y estudiándose en este momento, pero que la respuesta está siendo evaluada por un comité interno. Kanungo dijo:

Teníamos un comité que todavía está en el tablero de dibujo. De hecho, un comité interno está examinando de cerca el modelo de la moneda digital del banco central y usted escuchará del Banco de la Reserva muy pronto en el asunto

La rupia digital está planteada como una respuesta «ante la proliferación de criptomonedas como Bitcoin», señala el informe, siendo además una de las preocupaciones del Banco Central, que junto al gobierno de India, parecen decididos por ejecutar una prohibición de las criptomonedas.

Sobre prohibición de criptomonedas, el Banco Central de Nigeria también tuvo algo que decir, al emitir una carta a las entidades bancarias de la nación africana, que vive un impulso de adopción Bitcoin y cripto en los últimos meses, instándolas a identificar usuarios que realicen transacciones vinculadas con intercambios de criptomonedas y cerrar sus cuentas de manera inmediata.

Imagen cortesía: Pixabay

¿Más noticias de interés? El yuan digital impulsa los planes de China de internacionalizar su moneda, mientras que un nuevo sorteo en Suzhou repartirá casi 5 millones de dólares en la moneda digital

Empresa mundial de minería Rio Tinto utilizará tecnología blockchain para garantizar transparencia en la producción sostenible de aluminio

Hackers en Rusia introducen malware en plataformas gubernamentales y quieren minar criptomonedas con sus servidores

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: criptomonedasindiarupia digital
Entrada anterior

Estonia prepara nuevas leyes para regular la industria criptográfica

Próxima publicación

Firma de consultoría EY desplegará capacidades blockchain en China a través de la Red de Servicios Blockchain del país asiático

Próxima publicación
Firma de consultoría EY desplegará capacidades blockchain en China a través de la Red de Servicios Blockchain del país asiático

Firma de consultoría EY desplegará capacidades blockchain en China a través de la Red de Servicios Blockchain del país asiático

Discussion about this post

  • Claves para entender qué está pasando con Celsius Network

    Claves para entender qué está pasando con Celsius Network

    82 compartidos
    Compartido 33 Tweet 21
  • Faltan sólo días para el Polkadot Decoded. El evento contará con la presencia de Gavin Wood en Buenos Aires

    77 compartidos
    Compartido 31 Tweet 19
  • ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    333 compartidos
    Compartido 133 Tweet 83
  • Las mejores 5 Wallet de Criptomonedas del 2022

    102 compartidos
    Compartido 41 Tweet 26
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 66 Tweet 41
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $21,376.00-0.42% 24H
    BITCOIN
    24H : -0.42%
    Volume : $16,615,703,254.00
    Marketcap : $408,149,678,016.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,227.01-1.36% 24H
    ETHEREUM
    24H : -1.36%
    Volume : $12,425,675,779.00
    Marketcap : $149,040,981,740.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $239.99-0.08% 24H
    BNB
    24H : -0.08%
    Volume : $738,152,538.00
    Marketcap : $39,206,866,048.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.505-2.71% 24H
    CARDANO
    24H : -2.71%
    Volume : $707,277,777.00
    Marketcap : $17,085,691,777.00
  • solanaSolana(SOL)
    $40.85-1.35% 24H
    SOLANA
    24H : -1.35%
    Volume : $1,267,393,208.00
    Marketcap : $14,048,183,919.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $8.13-1.86% 24H
    POLKADOT
    24H : -1.86%
    Volume : $258,028,365.00
    Marketcap : $9,160,775,442.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $4.89-6.12% 24H
    APECOIN
    24H : -6.12%
    Volume : $403,429,431.00
    Marketcap : $1,467,847,804.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $16.70-4.21% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -4.21%
    Volume : $205,959,880.00
    Marketcap : $1,375,275,222.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $3.41-0.94% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -0.94%
    Volume : $68,207,961.00
    Marketcap : $533,027,714.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.199-2.02% 24H
    POLYMATH
    24H : -2.02%
    Volume : $16,727,471.00
    Marketcap : $179,022,199.00
Ir a la versión móvil