Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Funcionario de Maduro asegura que para desvincular el dólar estadounidense de la economía en Venezuela es necesario el fortalecimiento del Petro

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
diciembre 11, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Funcionario de Maduro asegura que para desvincular el dólar estadounidense de la economía en Venezuela es necesario el fortalecimiento del Petro
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La moneda digital centralizada, Petro, impulsada por Nicolás Maduro, aún no termina de despegar en Venezuela, donde se utiliza como una referencia administrativa para dolarizar precios, que como un instrumento de pago complementario al pulverizado bolívar dentro de la economía nacional venezolana, muy cercana al dólar en los últimos tiempos

A pesar de los decretos de Maduro, el Petro no ha logrado ubicarse como una opción real y útil para la economía venezolana, que cada día está más cercana al dólar estadounidense ante la pérdida de valor de la moneda nacional, el bolívar. Por el contrario, los pocos casos de interacción del Petro con la ciudadanía como un instrumento de pago, como el bono de medio Petro entregado un año atrás, ha dejado muchas dudas y desconfianza, tanto para usuarios y comerciantes.

La limitada usabilidad del Petro, prácticamente le deja como una simple tasa de referencia administrativa, ya que a través de su valor supuestamente vinculado al petróleo y otros productos básicos, fijado en 60 dólares, ha servido para vincular servicios del Estado y otros servicios públicos a la moneda digital, como parte de lo que parece un intento por dolarizar dichos precios. El último caso, es el precio del transporte público en Venezuela.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Para Maduro, en medio de una narrativa inagotable contra Estados Unidos por las sanciones personales aplicadas a instituciones y particulares con actividad ilegal, la dolarización no es reconocible como tal, ya que «el dólar nunca será la moneda de Venezuela», sino más bien como «un mecanismo de economía de guerra», como aseguró recientemente, señalando que las criptomonedas se perfilan como una de esas «oportunidades para la construcción de la dimensión económica del socialismo en el país con el objetivo de buscar una economía mixta».

Las criptomonedas y el Petro, fueron protagonistas en la anunciada Ley Antibloqueo, una ley constitucional avalada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) fiel a Maduro, cuya convocatoria fue el factor detonante para su desconocimiento como mandatario nacional. La ley establece a los criptoactivos como una «fuente de financiamiento alternativo», incluso, Maduro y su administración podrían estar realizando el pago de importaciones a Turquía e Itán con criptomonedas, como señalan informes locales.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Sin embargo, el Petro parece ser un punto irrenunciable, a pesar de su poca simpatía hasta el momento con la población, para Maduro y su entorno, quienes continúan asegurando la necesidad de «fortalecer» la moneda digital, como es el caso del «Viceministro de Políticas Antibloqueo», William Castillo.

El funcionario de Maduro, asegura que para lograr «desenganchar» la economía venezolana del dólar estadounidense, es necesario «fortalecer el Petro y que se produzca lo que llaman la usabilidad en el Petro», un esfuerzo que señala vincula tanto al sector público como privado, por lo que «necesitamos que cada vez más instituciones acepten el Petro en los pagos», según dijo en el programa Café en la Mañana en la televisora estatal, VTV.

Castillo, afirma que de esta manera, la moneda digital logrará «legitimarse» ante las personas. Posteriormente, el funcionario de Maduro también aseguró que «Venezuela fue el primer país del mundo que creó un criptoactivo con respaldo material, no hay ninguna moneda más fortalecida que la que tiene un respaldo material, unas reservas petroleras certificadas». Castillo agregó en su intervención:

(…) hay que socializar el Petro, usar el Petro, hay que pagar en Petro, porque esa es la forma de que se vaya incorporando a un sistema, como dijo el presidente, que permita el uso de distintas divisas, porque estamos hablando de una economía abierta que se va a abrir al mundo, ese trabajo hay que impulsarlo mucho más, y el nuevo escenario económico nos va a dar esa posibilidad (…)

Las palabras de Castillo, llegan como análisis al panorama económico en Venezuela luego de los cuestionados resultados de las recientes elecciones parlamentarias en el país, un proceso desconocido por diversos países y organizaciones globales, donde el controvertido poder electoral dio como ganador a la coalición chavista, en unas elecciones marcadas por una brutal abstención que fijó en casi un 70% el órgano electoral, mientras que la oposición señala que fue superior al 80%.

Se espera que la Asamblea Nacional, ahora chavista a partir del próximo mes de enero, impulse iniciativas a favor del Petro, como la vinculación de la moneda digital al salario, una propuesta de un candidato oficialista, aunque la promesa de Maduro de anclar el Petro a los sueldos, hace más de dos años, no se ha cumplido.

Los pagos en Petro no han logrado establecerse como sí lo han hecho los pagos con el dólar, más allá de los fallidos experimentos con el pasado «Petro Aguinaldo», que se espera sea entregado nuevamente a empleados públicos y pensionados este mes de diciembre, y el uso de la moneda digital por parte de algunos usuarios para recargar inicialmente el combustible iraní que ha sido racionado en el país en los últimos meses, ambos a través de un sistema Biopago integrado entre la plataforma Patria y el Banco de Venezuela. El regulador de criptomonedas de Venezuela, Sunacrip, lanzó la plataforma Venezuela Exchange, que permite el comercio P2P de criptomonedas y petros con bolívares.

 

¿Más noticias de interés? Regulador de criptomonedas, compañía estatal eléctrica y ministerio de Energía fijan regulaciones para la minería digital en Venezuela

IBM y eProvenance lanzan una plataforma blockchain enfocada en la cadena de suministro del vino

Intercambio de criptomonedas mexicano Bitso apunta a continuar con su expansión en América Latina luego de recibir una inversión de 62 millones de dólares

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: petrovenezuela
Entrada anterior

EthereumAds ahora disponible para wordpress

Próxima publicación

Acceso institucional a DeFi a través de MetaMask, MicroStrategy incrementa su apuesta por Bitcoin, blockchain y más en nuestro resumen informativo

Próxima publicación
Acceso institucional a DeFi a través de MetaMask, Massmutual invierte 100 millones de dólares en Bitcoin, blockchain y más en nuestro resumen informativo

Acceso institucional a DeFi a través de MetaMask, MicroStrategy incrementa su apuesta por Bitcoin, blockchain y más en nuestro resumen informativo

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Esta Altcoin Desconocida (MTAUR) Está Lista Para Superar a Todos los Tokens Meme, Incluidos Shiba Inu y Dogecoin
  • 3 Mejores Tokens en Preventa para Comprar en Mayo de 2025 para Obtener Resultados Sólidos
  • Del discurso al despegue: las verdaderas claves que dejó Token2049 Dubái
  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.