Cointraffic approval
sábado, agosto 13, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Initiative Q – Una propuesta digital a tener en cuenta

Jose Maldonado por Jose Maldonado
noviembre 22, 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Iniciativa Q, una interesante propuesta digital a tener en cuenta.

Iniciativa Q, una interesante propuesta digital a tener en cuenta.

74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La Initiative Q ya se ha creado toda una reputación a nivel mundial. Su fundador, Saar Wilf, participó en proyectos como PayPal, fue fundador de Fraud Sciences Corp, compañía que fue adquirida por PayPal en 2008. Este emprendedor está alentando a las personas de todo el mundo a que se suscriban a su red de pagos y alienta a reclutar aún más con el fin de aumentar rápidamente su aceptación mundial.

Saar recientemente anunció que ya tiene más de dos millones de personas interesadas en este nuevo método de pago, pero pese a que no ofrece una nueva criptomoneda, la prensa no ha tardado en señalarla como “el nuevo Bitcoin”, no sin antes levantar una polvoreada de suspicacias y dudas.

También te puede interesar: ANC de Venezuela aprueba Ley de Sistema Integral de Criptoactivos.

Initiative Q -¿Fraude o algo más?

En una entrevista, Saar Wilf hablo sobre la construcción previa de una base de usuarios para la Initiative Q, incluso antes de que tenga un producto, es en realidad “un componente clave de su sistema de pago”. El creador también agrego:

La razón por la que no estamos viendo una red de pago moderna y popular en todo el mundo es la barrera de «la gallina y el huevo»: ningún comprador se unirá a una nueva red de pago sin vendedores, y ningún vendedor ofrecerá una nueva opción de pago que ningún comprador use.

Por más interesante que parezca, esta estrategia de negocios, que también se complementa con el acceso «gratuito», para los primeros firmantes de la moneda Q, ha generado alertas sobre un posible fraude de este sistema.

Brendan Markley, investigador de la Universidad de Queensland, asegura que el modelo de negocios de la Initiative Q, no es un fraude, sino una interesante idea para promover un modelo de negocios que puede generar millones de dólares si es aceptado mundialmente, tomando en cuenta el objetivo de esta iniciativa de convertirse

Por otra parte, Alex Preukschat especialista de proyectos blockchain, destaca que:

Han conseguido apelar de tal forma a la parte emocional que, sin contar con ninguna tecnología detrás, ni ofrecer datos sobre cómo van a hacer viable este proyecto, los usuarios se lo han creído y han dado sus datos sin parar.

Una propuesta que nada tiene que ver con un “nuevo Bitcoin”.

Desde la puesta en marcha de la campaña de marketing de Initiative Q, la prensa internacional no tardo en catalogar a Q como “el nuevo Bitcoin”, el problema ante esta afirmación es que; Initiative Q no es una criptomoneda como tal, aunque usa alguno de sus elementos en su sistema de trabajo. Por ejemplo, Q usará un “libro mayor centralizado”, a diferencia las criptomonedas cuyo libro mayor es “descentralizado”, lo que se opone a la visión anarquista de las criptomonedas actuales, pero también le permitirá a Q evitar ciertos costes.

Otro punto de diferencia con las criptomonedas actuales es que; por diseño de Q, tendrá un valor muy estable, propiedad muy ligada a su desarrollo bajo la Teoría Monetarista, que llego a Q de la mano de Lawrence White, especialista de la Historia de la Banca y del Dinero, y de la Teoría Monetarista de la Universidad de New York.

En conjunto estas diferencias son las que marcan una gran separación de conceptos, entre Q y el resto de las criptomonedas que dominan el mercado actualmente. Infraestructura, la forma en como buscan la estabilidad y su crecimiento, son las cosas que marcan la diferencia entre ambos conceptos.

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: monedasmonedas virtualespagostecnologia
Entrada anterior

PumaPay amplia su ecosistema con BitNautic

Próxima publicación

Regulador de Colorado ordenó el cese de operaciones de 4 ICO más por violación de leyes de finanzas estatales

Próxima publicación
Regulador de Colorado ordenó el cese de operaciones de 4 ICO más por violación de leyes de finanzas estatales

Regulador de Colorado ordenó el cese de operaciones de 4 ICO más por violación de leyes de finanzas estatales

Discussion about this post

  • ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    88 compartidos
    Compartido 35 Tweet 22
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 72 Tweet 45
  • OurSQL una forma rápida y segura de desplegar base de datos descentralizadas

    80 compartidos
    Compartido 32 Tweet 20
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    245 compartidos
    Compartido 98 Tweet 61
  • Episodio 53: ¿Qué se necesita para encontrar empleo en el mundo cripto? Entrevista con Angela Ocando – Directora de la Escuela de Blockchain y Criptomonedas en Platzi

    82 compartidos
    Compartido 33 Tweet 21
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $20,077.00-1.41% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.41%
    Volume : $20,728,905,394.00
    Marketcap : $382,430,003,835.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,090.55-5.25% 24H
    ETHEREUM
    24H : -5.25%
    Volume : $14,631,560,888.00
    Marketcap : $132,094,452,542.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $218.32-4.64% 24H
    BNB
    24H : -4.64%
    Volume : $1,023,700,845.00
    Marketcap : $35,555,730,990.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.461-3.06% 24H
    CARDANO
    24H : -3.06%
    Volume : $741,014,563.00
    Marketcap : $15,544,850,234.00
  • solanaSolana(SOL)
    $32.66-8.47% 24H
    SOLANA
    24H : -8.47%
    Volume : $1,347,515,616.00
    Marketcap : $11,199,123,606.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $6.91-6.40% 24H
    POLKADOT
    24H : -6.40%
    Volume : $524,491,772.00
    Marketcap : $7,780,713,305.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $4.53-8.17% 24H
    APECOIN
    24H : -8.17%
    Volume : $359,146,956.00
    Marketcap : $1,356,914,128.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $14.03-9.32% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -9.32%
    Volume : $176,071,775.00
    Marketcap : $1,156,408,023.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $3.02-5.24% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -5.24%
    Volume : $60,784,424.00
    Marketcap : $453,964,376.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.188-6.98% 24H
    POLYMATH
    24H : -6.98%
    Volume : $19,188,782.00
    Marketcap : $168,984,648.00
Ir a la versión móvil