Cointraffic approval
lunes, agosto 8, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿Qué es Patreos?

Jose Maldonado por Jose Maldonado
febrero 5, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Logo de Patreos

Logo de Patreos

75
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Patreos, es una plataforma que funciona como una DApp sobre la blockchain de EOS. Su objetivo es ofrecer un espacio sin publicidad, donde los creadores pueden compartir materiales sin censura, ni aranceles a los usuarios. Con este enfoque, Patreos les permite a los creadores proponer ideas de manera efectiva y honesta, compartir contenido y comprometerse completamente con audiencias apreciativas, quienes a su vez pueden recompensar directamente a los creadores a través de promesas, y la construcción de una fuerte y cohesionada comunidad. Para garantizar aún más el éxito y demostrar su compromiso con los creadores, Patreos potencia su plataforma con tecnología blockchain.

Logo del Proyecto Patreos
Logo del Proyecto Patreos

Patreos nace como respuesta a los cambios de política de la popular plataforma de donación para creadores de contenido Patreon. Cambios que van desde la perdida de ingresos para los creadores, hasta la censura de algunos contenidos. Esto le valió que muchos de usuarios dejarán y desaconsejarán usar la plataforma entre los años 2017 y 2018.

Su principal desafío es permitirle a los creadores ganarse la vida al seguir siendo prolíficos en este entorno altamente competitivo, al encontrar formas nuevas y distintivas para inspirar a los usuarios a consumir su contenido. Los creadores deben crear estrategias, desarrollar y entregar material memorable y atractivo que pueda descubrirse, promoverse y compartirse en la actual ventisca de información e incertidumbre algorítmica. Todo ello sin tener que comprometer su visión personal y su trabajo, con el fin de obtener la mayor audiencia posible.

Los creadores de Patreos eleva así el máximo dilema que dice: arte contra comercio. Permitiéndole a los creadores mantener  integridad periodística o creativa.

Detrás del proyecto están; Britt Kim, un joven estadounidense dedica a programación de blockchain, y Jordan Carlisle, un estudiante de economía con conocimientos en blockchain.

Objetivos de Patreos

Patreos busca ser un servicio que le permite a los creadores la capacidad de generar ingresos al mismo tiempo que expandan su audiencia en una era dominada por las redes de medios sociales centradas en la publicidad.

Para ejemplificarlo mejor, los desarrolladores de Patreos usan como ejemplo la plataforma Patreon. Explican por ejemplo, que Patreon introdujo un modelo que permitía a los consumidores de contenido suscribirse, por un precio fijo, a los creadores que preferían. Este enfoque innovador, basado en suscripción aseguró que los creadores pudieran ganar con sus esfuerzos. Sin embargo, Patreon se encontró con una realidad económica que encontraron plataformas similares: la necesidad de pacificar a las partes interesadas, los anunciantes y los procesadores de pagos en una “economía de atención” muy concurrida.

Frente a esto, los creadores que estaban la plataforma de Patreon no tardaron en ver  una escalada en los costos operativos en forma de recargos por cada donación recibida. Los ingresos bajaron y muchos creadores vieron mermados sin ingresos mensuales. Para complicar el panorama, se supo que los procesadores de pagos de terceros podían ejercer el control sobre el contenido de Patreon que se consideraba ofensivo, y la censura llego a ser todo un serio problema para la comunidad. Al aceptar modelos basados ​​en tarifas, los creadores de contenido ya están de acuerdo en perder la participación de la audiencia.

Bajo esta lección aprendida con Patreon, los desarrolladores de Patreos idearon una solución que beneficiará a los creadores y a los consumidores por igual. Por un lado los creadores recuperarían su autonomía, la libertad de expresión y creatividad que los caracteriza. Por el otro lado, los seguidores verían nuevamente un espacio rico en contenido de calidad listo para ser consumido y disfrutado, sin espacios publicitarios.

En tal sentido, Patreos fue desarrollado pensando en los creadores de contenido, permitiendo un intercambio libre entre creadores y seguidores. Lo más importante es que, por diseño, el contenido no puede ser censurado, ni por los usuarios, ni por los desarrolladores, ni por terceros con ánimo de lucro. A diferencia de los servicios existentes, ofrece a los creadores un canal sin publicidad y sin censura para distribuir y compartir contenido. Igualmente importante, les permite recibir una compensación justa por su trabajo. Patreos logra todo esto al emplear un modelo de negocio basado en token y contratos inteligentes que permiten compartir contenido, suscripciones recurrentes, fondos y campañas para incentivar un mayor crecimiento de la comunidad.

Con Patreos, los seguidores apoyan a sus creadores preferidos a través de pagos recurrentes de tokens basados ​​en EOS. A su vez, los partidarios también se comparan por referencias y más. La plataforma opera utilizando un modelo tradicional de Suscriptor / Publicador, donde los titulares de cuentas pueden seguirse y recibir notificaciones de contenido compartido recientemente. Los titulares de cuentas se dividen en 2 categorías: creadores de contenido y consumidores (aunque virtualmente no hay diferencias entre los dos tipos de cuentas). Un mecanismo adicional, el compromiso, permite a los usuarios celebrar acuerdos de suscripción entre ellos. El modelo de contrato inteligente de Patreos luego transfiere las promesas de cada ciclo de suscripción (7 días, 30 días, etc.).

Estos se contabilizan dentro del contrato de Patreosnexus. A menos que un usuario acepte depositar un saldo, los contratos no pueden crear ni administrar acuerdos de suscripción, por lo que esta es una función de suscripción que brinda seguridad a los titulares de token. Cuando vence una suscripción, Patreos permite el procesamiento de pagos de feeless si el usuario tiene un saldo apilado de la ficha de Patreos (PATR).

La base económica de Patreos: el token PATR

El token PATR, es un token EOS (token ERC-20) que sirve como moneda digital en la plataforma, aunque no será la única que será soportada por la misma. Eventualmente, Patreos también apoyará los compromisos de EOS. A medida que la plataforma siga creciendo, la lista de tokens compatibles también se expandirá. Pero Patreos tiene la intención de examinar la adición de otras fichas. Esto con el fin de atraer a los usuarios de la plataforma con aversión al riesgo.

Otro punto importante de la plataforma es su supply y la forma en como será repartido. En la actualidad, existe un suministro fijo total de 2.000.000.000 de PATR. A medida que más usuarios se unan a la comunidad de Patreos, la demanda de tokens aumentará. A medida que los creadores seleccionan la plataforma para compartir su contenido, llevarán a sus seguidores y simpatizantes, lo que generará una demanda adicional de tokens PATR.

Ilustración de la economía de Patreos
Ilustración de la economía de Patreos

Frente a esta situación, los desarrolladores de Patreos realizarán un airdrop, en el cual repartirán el 60 por ciento (o 1.200.000.000 de PATR) a los votantes de EOS. El airdrop sembrará una distribución de token inicial dentro de la comunidad EOS, creando una mayor accesibilidad e interés. Los usuarios también pueden ganar PATR utilizando la plataforma Patreos. Los usuarios que tengan tokens serán recompensados ​​por la cantidad que tenga. En pocas palabras, las fichas en stake engendrarán más fichas. En segundo lugar, toda la participación se mantiene dentro del contrato de token de Patreos y se puede desbloquear en cualquier momento con un retraso de 24 horas. Durante el primer año, Patreos también honrará las participaciones de EOS dentro de Patreosvault a través de un sistema de recompensa.

Conclusiones

Una interesante propuesta sin duda para crear espacios que agreguen valor al contenido que muchos bloggers e influencers tienen que ofrecer. Ciertamente lo sucedido en Patreon era de esperarse, es un negocio de cientos de millones y el hecho de que terceros de lucros inviertan en una plataforma tarde o temprano crearía competencia por lucro en la plataforma. Con una visión parecida Steemit pero mucho más profunda, descentralizada y de mayor alcance. Adicionalmente con la plataforma EOS como soporte, Patreos puede convertirse en un referente blockchain en plataformas para monetizar contenido. Aunque de momento es un proyecto en nacimiento, del que esperamos oír mucho más en el futuro próximo.

 

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: blockchainEOSpatreostoken
Entrada anterior

Perspectivas de la comunidad blockchain sobre el último trimestre del 2018 en CoinDesk

Próxima publicación

Protocolo FIO busca masificar la adopción de criptomonedas

Próxima publicación
Protocolo FIO

Protocolo FIO busca masificar la adopción de criptomonedas

Discussion about this post

  • ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    84 compartidos
    Compartido 34 Tweet 21
  • Episodio 53: ¿Qué se necesita para encontrar empleo en el mundo cripto? Entrevista con Angela Ocando – Directora de la Escuela de Blockchain y Criptomonedas en Platzi

    80 compartidos
    Compartido 32 Tweet 20
  • Gobernador venezolano, Rafael Lacava, prepara el lanzamiento de un juego NFT llamado «Drácula Game»

    97 compartidos
    Compartido 39 Tweet 24
  • Amazon Web Services se convierte en socio tecnológico de VeCarbon en servicios de gestión de carbono

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    244 compartidos
    Compartido 98 Tweet 61
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $20,077.00-1.41% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.41%
    Volume : $20,728,905,394.00
    Marketcap : $382,430,003,835.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,090.55-5.25% 24H
    ETHEREUM
    24H : -5.25%
    Volume : $14,631,560,888.00
    Marketcap : $132,094,452,542.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $218.32-4.64% 24H
    BNB
    24H : -4.64%
    Volume : $1,023,700,845.00
    Marketcap : $35,555,730,990.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.461-3.06% 24H
    CARDANO
    24H : -3.06%
    Volume : $741,014,563.00
    Marketcap : $15,544,850,234.00
  • solanaSolana(SOL)
    $32.66-8.47% 24H
    SOLANA
    24H : -8.47%
    Volume : $1,347,515,616.00
    Marketcap : $11,199,123,606.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $6.91-6.40% 24H
    POLKADOT
    24H : -6.40%
    Volume : $524,491,772.00
    Marketcap : $7,780,713,305.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $4.53-8.17% 24H
    APECOIN
    24H : -8.17%
    Volume : $359,146,956.00
    Marketcap : $1,356,914,128.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $14.03-9.32% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -9.32%
    Volume : $176,071,775.00
    Marketcap : $1,156,408,023.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $3.02-5.24% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -5.24%
    Volume : $60,784,424.00
    Marketcap : $453,964,376.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.188-6.98% 24H
    POLYMATH
    24H : -6.98%
    Volume : $19,188,782.00
    Marketcap : $168,984,648.00
Ir a la versión móvil