Cointraffic approval
viernes, mayo 27, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Visa integrará la liquidación de pagos en su red con la moneda estable USDC a través de Ethereum

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
marzo 29, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Visa integrará la liquidación de pagos en su red con la moneda estable USDC a través de Ethereum
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El gigante de pagos Visa, está presentando sus planes de integración de la moneda estable USDC a su ecosistema de pagos, al permitir la liquidación directa de transacciones utilizando USDC a través de la blockchain Ethereum

Visa, una de las principales plataformas de pagos en todo el mundo, continúa dando pasos certeros hacia la integración de capacidades vinculadas a la tecnología blockchain y el ecosistema cripto, un interés que viene progresivamente aumentando, desde mediados de 2020, cuando Visa anunció que estaba evaluando «apoyar las monedas digitales y las redes de blockchain que demandan nuestros clientes y socios, de acuerdo con nuestra estrategia más amplia de red».

La estrategia, comenzó a escalar a medida que Visa fue forjando alianzas con plataforma de criptomonedas, por medio de su programa «Fast Track», que facilitaba la emisión de tarjetas vinculadas a Visa para la realización de pagos en criptomonedas, entre otros beneficios, como miembros principales dentro de la red. Firmas cripto como Coinbase, Fold, Eidoo, Swipe, Cryptobuyer y Crypto.com, cuentan con alianzas estratégicas o productos vinculados a Visa en diferentes partes del mundo.

La inversión en la plataforma Anchorage, que actualmente es la primer banco de criptomonedas autorizado a nivel federal en los Estados Unidos, también era parte del contexto para el creciente vínculo entre Visa y la economía blockchain, mientras que una alianza con la compañía Circle a finales de 2020, sería el nexo final para el nuevo anuncio del gigante de pagos, y es que Visa anunció la integración de la moneda estable USD Coin (USDC) a su red para la liquidación de pagos en su red, utilizando la cadena de bloques Ethereum.

Tras un proceso de trabajo con Anchorage durante más de un año, como explica en anuncio, Visa buscó construir un puente entre las finanzas tradicionales y las monedas digitales, como señaló el líder de la plataforma de activos digitales, Diogo Mónica, esto con la intención de dar «a la próxima generación de emisores nativos criptográficos la opción de liquidar directamente con Visa en una moneda digital a través de una cadena de bloques pública».

En este sentido, el puente se está extendiendo con un nuevo programa piloto, a través del cual, Visa está junto a Crypto.com, su más reciente aliado en el ecosistema cripto, probando un sistema de liquidación que utiliza a la moneda estable USDC como parte del proceso de liquidación de las transacciones, que tuvo su primera prueba exitosa con Crypto.com enviando USDC a la dirección Ethereum de Visa en Anchorage, que se vincula a la tesorería de la firma de pagos, explicaron en una publicación.

La utilización de USDC, llega tras un análisis por parte de Visa y Anchorage, que estudió a la moneda estable en términos de demanda, estabilidad y seguridad, determinando su utilización ante el crecimiento en el suministro circulante de USDC, su comunidad, adopción empresarial y cumplimiento regulatorio por parte de Center Consortium, rector de la moneda estable.

De esta forma, la integración apuesta por facilitar la liquidación de transacciones para las empresas de criptomonedas, como Crypto.com en el caso del piloto, esto significa, que en lugar de realizar una liquidación en dinero fiduciario y necesitar convertir la moneda estable en fiat, las empresas cripto que trabajan con productos como las tarjetas cripto, puedan liquidar directamente con USDC el pago en la red Visa utilizando Ethereum, en lugar de los sistema tradicionales como SWIFT, por ejemplo, y disminuyendo así los costos y complejidades operativas.

Jack Forestell, quien es vicepresidente ejecutivo y director de productos de Visa, explica sobre la iniciativa en el anuncio:

El anuncio de hoy marca un hito importante en nuestra capacidad para abordar las necesidades de las fintechs que administran sus negocios en una moneda estable o criptomoneda, y es realmente una extensión de lo que hacemos todos los días, facilitando de forma segura los pagos en todas las diferentes monedas en todo el mundo

Visa avanzará con el escenario de pruebas con USDC para la liquidación de transacciones, y espera en el futuro extender la función a nuevos clientes y socios en el mundo, concretamente a finales de 2021 según comentaron, mientras que además, la plataforma de pagos también abrió la puerta a integraciones futuras con respecto a las monedas digitales de bancos centrales (CBDC), a medida que éstas se lancen en el futuro.

Recientemente, Visa también dio a conocer que estaba trabajando en una API que permita a los bancos ofrecer servicios vinculados a Bitcoin y las criptomonedas, por medio de Anchorage.

Imagen cortesía: Pixabay

¿Más noticias de interés? RealT avanzará en sus esfuerzos por democratizar el mercado inmobiliario a través de la tokenización de propiedades con blockchain

Mitsubishi y la firma japonesa NTT crean una empresa conjunta para brindar servicios de transformación digital para la industria de alimentos que incluirá soluciones blockchain

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: criptomonedasethereumUSDCVisa
Entrada anterior

RealT avanzará en sus esfuerzos por democratizar el mercado inmobiliario a través de la tokenización de propiedades con blockchain

Próxima publicación

Venezuela tuvo su representante en el primer Concurso Internacional de Ilustración Digital ‘Crypto Art’

Próxima publicación
Venezuela tuvo su representante en el primer Concurso Internacional de Ilustración Digital ‘Crypto Art’

Venezuela tuvo su representante en el primer Concurso Internacional de Ilustración Digital ‘Crypto Art’

Discussion about this post

  • ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    319 compartidos
    Compartido 128 Tweet 80
  • Como fue la Cripto Patagonia Conf 2022 en Neuquén Capital, Argentina

    77 compartidos
    Compartido 31 Tweet 19
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    223 compartidos
    Compartido 89 Tweet 56
  • Platino nuevo. PLCU se ha vuelto aún más confiable y funcional

    282 compartidos
    Compartido 113 Tweet 71
  • Bifurcación de Terra: las votaciones favorecen la propuesta de Do Kwon en medio de dudas y críticas por parte de la comunidad

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $37,980.00-1.09% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.09%
    Volume : $23,995,233,964.00
    Marketcap : $723,506,820,988.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $2,778.09-0.65% 24H
    ETHEREUM
    24H : -0.65%
    Volume : $14,489,957,797.00
    Marketcap : $335,153,985,410.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $384.32-1.67% 24H
    BNB
    24H : -1.67%
    Volume : $1,738,872,060.00
    Marketcap : $64,672,338,233.00
  • solanaSolana(SOL)
    $88.04-3.40% 24H
    SOLANA
    24H : -3.40%
    Volume : $1,723,955,372.00
    Marketcap : $29,452,912,427.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.779-0.78% 24H
    CARDANO
    24H : -0.78%
    Volume : $994,130,965.00
    Marketcap : $25,007,148,226.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $15.06-3.68% 24H
    POLKADOT
    24H : -3.68%
    Volume : $670,099,420.00
    Marketcap : $16,700,919,123.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $16.61-23.29% 24H
    APECOIN
    24H : -23.29%
    Volume : $4,343,205,224.00
    Marketcap : $4,733,266,327.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $30.63-2.59% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -2.59%
    Volume : $502,102,490.00
    Marketcap : $2,380,311,662.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $7.50-0.74% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -0.74%
    Volume : $201,569,364.00
    Marketcap : $2,181,246,230.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.343-5.50% 24H
    POLYMATH
    24H : -5.50%
    Volume : $29,371,763.00
    Marketcap : $308,042,294.00
Ir a la versión móvil