Cointraffic approval
lunes, junio 27, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Entrevistas

Venezuela tuvo su representante en el primer Concurso Internacional de Ilustración Digital ‘Crypto Art’

Cripto Tendencias por Cripto Tendencias
marzo 29, 2021
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Venezuela tuvo su representante en el primer Concurso Internacional de Ilustración Digital ‘Crypto Art’
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 12 de marzo fueron anunciados los ganadores del Primer Concurso Internacional de Ilustración Digital ‘Crypto Art’; el cual contó con la participación más de 160 participantes de diversos piases de habla hispana.

Los tres primeros lugares estuvieron repartidos entre México y Cuba, con maravillosas expresiones artísticas y creativas las cuales cautivaron al jurado del evento.

El concurso denominado ‘Crypto Art’ también contó con 5 menciones honoríficas de las cuales una de ellas pertenece a la Artista, y Licenciada en Educación Mención Artes Plásticas, la venezolana  Natalia Ríos  con su obra «Mamá arepa bipolarizada». Desde CriptoTendencias.com entrevistamos a Natalia Ríos para conocer su experiencia en el concurso de arte digital.

#ConcursoCryptoArt “Estoy participando en el concurso #ConcursoCryptoArt con @cryptohabanero, @avalanche_esp y @ObserBlockchain“ «Mamá arepa bipolarizada» #Venezuela pic.twitter.com/sg0BBgl53Y

— Natalia De Los Ríos (@ArteyVision) March 6, 2021

Te puede interesar: Episodio 39 El impacto de los tokens no fungibles y su aplicación en el Crypto Art

A continuación te presentamos la entrevista:

CT: ¿Podrías comentarnos un poco de tu perfil profesional y formación académica?

NR: Desde mi infancia el dibujo libre y la pintura me trasladaban a un mundo paralelo. Mi madre decía que cuando yo pintaba me perdía en mi mundo. Es por ello que decidí cambiar la carrera de Matemáticas y me gradué en el año 2001 en la Universidad de Carabobo, como Licenciada en Educación Mención Artes Plásticas. Culminé paralelo a ello siendo fotógrafa aficionada, y colaboradora en el montaje de exposiciones artísticas, participando en algunos Salones regionales. Al mismo tiempo, después de formar familia realicé cursos de dibujo y pintura, Adobe Photoshop, Illustrator, Flash e Indesign en el año 2007.

CT: ¿Cómo conociste de NFT’s?

NR: Desde el año pasado tuve la sugerencia a través de un curso de poesía sobre la realización de ilustraciones digitales para dichos temas en revistas culturales, lo que me llevó al manejo del dibujo digital, con recursos en software libre, ganando interés entre revistas internacionales y la participación en el Concurso Internacional de Postales Navideñas “Full Color Xmas”, organizado por la Vienísima. Viena (Austria). A comienzos de año, buscando información por internet sobre concursos de arte, encontré esta convocatoria, por lo que siempre con mente investigativa, me abrí paso para conocer sobre los NFT’s., principalmente el video de Lorena Ortíz entrevistando a Gustavo Grillasca.

CT: ¿Qué te motivó a involucrarse dentro del cripto arte?

NR: Sin duda alguna la oportunidad de crear digitalmente obras de arte de carácter futurista, y tecnológico, donde imágenes y composiciones únicas pueden mantenerse resguardadas a través de los  NFT’s,

CT: ¿Qué es lo más complicado y lo más sencillo de crear un NFT’s?

NR: Para mí lo más complicado es que muchas de las terminologías al principio cuesta un poco entenderlas, y que a los artistas tradicionales no les cabe en la cabeza la idea de “tokenizar” en vez de “exhibir” sus obras. Y no solamente a ellos, sino a curadores y estudiosos del arte. Al mismo tiempo, el conseguir los recursos para vender las obras, pero a medida del tiempo y a través de la ayuda de otros artistas, en mi caso particular he descubierto los medios para crear NFT’s en plataformas más accesibles. Que se vendan o no, es otro cuento, pero lo importante es que el proceso es bastante sencillo de realizar. Sólo hay que dejarse guiar por los expertos en el tema y romper las barreras mentales.

CT: ¿Podrías darnos detalle y explicarnos tu pieza que quedó seleccionada en el concurso de ‘Crypto Art’?

NR: En «Mamá arepa bipolarizada», tomé como referencia el ícono de la Harina P.A.N. La mujer con el turbante se debe a que la empresa, envió a mujeres vestidas así para que entrenaran a las amas de casa. Ésta es la Venezuela que está dolarizada sin saber que el dólar y el bitcoin no se llevan bien, pero que hay mucha de esta cultura que está creciendo en el manejo de los criptoactivos. El movimiento Cypherpunk está reflejado en la moneda que hace que vislumbre la belleza de la mujer venezolana. Para la realización de la pieza utilicé el programa Inskcape.

CT:  ¿Alguna recomendación para los creativos que desean incursionar dentro del mundo crypto arte?

NR: Mucha investigación en lo que quieras desarrollarte, y como decía uno de mis profesores de arte: inventa! Es la clave de la creación artística. Y que se atrevan a subir de nivel.

CT:¿Planeas seguir involucrada dentro del mundo de los NFT’s?

NR: Por supuesto que sí, ya que, como dice mi cita favorita expresada por Nino Arteiro en el Manifiesto del Criptoartista: “Con blockchain, las obras de arte poseen hasta ADN y la frontera entre el arte y la tecnología es cada vez más tenue”, el Criptoarte, es un mundo en el cual se dispersa la mente en infinitas dimensiones, donde todos estamos unidos a través de la energía del universo, donde podemos tomar y hacer del mundo, un mundo mejor, a través de la música, los memes, tecnología, física cuántica, viajes espaciales, la naturaleza, los viajes, las redes sociales y el deseo de alcanzar nuestros sueños.

Para ver la obra ganadoras y demás menciones honorificas puedes visitar la web oficial del concurso.

¿Más noticias de interés?

¿Dónde comprar bitcoin y otras criptomonedas en Venezuela en el 2021?

Visa integrará la liquidación de pagos en su red con la moneda estable USDC a través de Ethereum

The New York Times vende un artículo como NFT por más de 500 mil dólares que serán donados a la caridad

Entrada anterior

Visa integrará la liquidación de pagos en su red con la moneda estable USDC a través de Ethereum

Próxima publicación

En uno de sus característicos sketches de comedia, el popular programa estadounidense Saturday Night Live intenta explicar qué son los NFT

Próxima publicación
En uno de sus característicos sketches de comedia, el popular programa estadounidense Saturday Night Live intenta explicar qué son los NFT

En uno de sus característicos sketches de comedia, el popular programa estadounidense Saturday Night Live intenta explicar qué son los NFT

Discussion about this post

  • Claves para entender qué está pasando con Celsius Network

    Claves para entender qué está pasando con Celsius Network

    82 compartidos
    Compartido 33 Tweet 21
  • Faltan sólo días para el Polkadot Decoded. El evento contará con la presencia de Gavin Wood en Buenos Aires

    77 compartidos
    Compartido 31 Tweet 19
  • ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    333 compartidos
    Compartido 133 Tweet 83
  • Las mejores 5 Wallet de Criptomonedas del 2022

    102 compartidos
    Compartido 41 Tweet 26
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 66 Tweet 41
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $21,376.00-0.42% 24H
    BITCOIN
    24H : -0.42%
    Volume : $16,615,703,254.00
    Marketcap : $408,149,678,016.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,227.01-1.36% 24H
    ETHEREUM
    24H : -1.36%
    Volume : $12,425,675,779.00
    Marketcap : $149,040,981,740.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $239.99-0.08% 24H
    BNB
    24H : -0.08%
    Volume : $738,152,538.00
    Marketcap : $39,206,866,048.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.505-2.71% 24H
    CARDANO
    24H : -2.71%
    Volume : $707,277,777.00
    Marketcap : $17,085,691,777.00
  • solanaSolana(SOL)
    $40.85-1.35% 24H
    SOLANA
    24H : -1.35%
    Volume : $1,267,393,208.00
    Marketcap : $14,048,183,919.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $8.13-1.86% 24H
    POLKADOT
    24H : -1.86%
    Volume : $258,028,365.00
    Marketcap : $9,160,775,442.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $4.89-6.12% 24H
    APECOIN
    24H : -6.12%
    Volume : $403,429,431.00
    Marketcap : $1,467,847,804.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $16.70-4.21% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -4.21%
    Volume : $205,959,880.00
    Marketcap : $1,375,275,222.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $3.41-0.94% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -0.94%
    Volume : $68,207,961.00
    Marketcap : $533,027,714.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.199-2.02% 24H
    POLYMATH
    24H : -2.02%
    Volume : $16,727,471.00
    Marketcap : $179,022,199.00
Ir a la versión móvil