Cointraffic approval
martes, junio 28, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿Qué es un exchange de criptomonedas?

Aquí podrás encontrar detalles e información sobre como funcionan y para que sirven los exchanges de criptomonedas. También encontrarás una lista los mejores exchange de criptomonedas para poder operar.

Laura Massina por Laura Massina
abril 4, 2022
en Actualidad, Base de conocimiento
Tiempo de lectura: 10 mins lectura
0
que es un exchange
78
Compartido
1.3k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En esta publicación queremos explicarte que es un exchange de criptomonedas de manera sencilla, y puedas introducirte si así lo deseas en el maravilloso mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Exchange:

Un exchange de criptomonedas es una plataforma virtual que funciona como casa de cambio, la que te permite intercambiar de manera sencilla dinero fíat por criptos o viceversa y a su vez entre una y otra criptomoneda. Es importante destacar que cualquier exchange te permite operar desde cualquier lugar del mundo y de persona a persona sin ningún tipo de intermediario.

Es en éstas casas de cambio virtuales donde se genera el precio del mercado de las criptomonedas y se establece su valor sujeto a la oferta y la demanda.

¿Qué significa exchange?

A los exchanges se los denomina así porque la palabra «exchange» significa canje o trueque y precisamente porque a través de ellos se realizan de manera digital acciones de compra-venta de criptomonedas.

En algunos casos, permiten operar con acciones o cualquier otro tipo de título financiero aceptado por la comunidad que del mismo.

¿Para qué abrir una cuenta en un exchange de criptomonedas?

La finalidad primordial de un exchange es brindar un espacio donde además de intercambiar criptomonedas el usuario tenga la posibilidad de comerciar y obtener ganancias al comprar y vender criptomonedas, teniendo en cuenta que para ello se requiere de cierto entendimiento del mercado y que al tratarse en su gran mayoría de activos volátiles, las operaciones siempre tendrán un riesgo del cual cada usuario es responsable a la hora de decidir.

Si aún no tienes una cuenta en un exchange, lo puedes imaginar como una especie de «homebanking», aquellas plataformas virtuales de los bancos centralizados de monedas FIAT, pero a diferencia de éstos, un exchange permite comprar criptomoneda y mantenerla en tu cuenta sin cobrar cargos de mantenimiento o comisión por la tenencia de tus fondos digitales. Únicamente cobran comisiones por cada transacción y éstas son relativamente bajas en comparación con otros métodos de intercambios tradicionales.

Episodio 29: Entrevista al asesor y consultor en cripto finanzas Anibal Garrido conversando sobre trading con criptomonedas ¿Dinero fácil?

En el caso de los países latinoamericanos donde su moneda oficial es inflacionaria, abrir una cuenta en un exchange es una alternativa que permite comprar criptomonedas con moneda FIAT. En caso de no querer invertir en criptomonedas que varían su valor, los usuarios pueden elegir comprar criptomonedas estables (en las que su valor no se rige por la oferta y la demanda) y mantenerlas en la cuenta del exchange mientras lo considere y asi evitar la devaluación de su dinero.

Te puede interesar: Curso GRATIS de Criptomonedas y Finanzas descentralizadas Clase 01

Los exchanges y su historia:

A raíz de la creación de Bitcoin en Octubre del 2008, nació el mundo de las criptomonedas, el cual ha crecido exponencialmente y lo sigue haciendo cada día.

El primer intercambio de bitcoins por fíat fue realizado el 11 de octubre de 2009 por Martti Malmi, lo que conllevó a la creación del primer exchange de Bitcoin, el conocido NewLibertyStandard. Posteriormente, en marzo de 2010, se desarrolló Bitcoinmarket que fue propuesto en el foro Bitcointalk por el usuario dwdollar, quien presentó:

Hi everyone. I’m in the process of building an exchange. I have big plans for it, but I still have a lot of work to do. It will be a real market where people will be able to buy and sell Bitcoins with each other. In the coming weeks I should have a website with a basic framework set up. Please bear with me.

dwdollar

Hola a todos. Estoy en el proceso de construir un exchange. Tengo grandes planes para ello, pero todavía tengo mucho trabajo por hacer. Será un mercado real donde las personas podrán comprar y vender Bitcoins entre sí. En las próximas semanas debería tener un sitio web con un marco básico configurado. Por favor, tengan paciencia conmigo.

dwdollar

La iniciativa de dwdollar marcó un precedente y un camino a seguir para el desarrollo de nuevos exchanges.

En Julio del mismo año nació Mt.Gox, el exchange que se convirtió en su momento, en el más grande del mundo, sin embargo en 2011 su plataforma fue pirateada y robaron 2000 bitcoins.

En Abril del 2012, Martti Malmi creó eurobtc.com, otro exchange de Bitcoin que permitía la compra-venta de BTC usando transacciones SEPA.

Esto allanó el camino para que otros proyectos parecido comenzarán a nacer. Para el mes de julio del mismo año, nació Mt.Gox. Este exchange se convertiría rápidamente en el exchange de criptomonedas más grande del mundo. Sin embargo, a mediados de 2011 fue pirateado y sufrió un robo de 2.000 Bitcoins. Más tarde, en abril de 2012, Martti Malmi creó eurobtc.com, otro exchange de Bitcoin que permitía la compra-venta de BTC usando transacciones SEPA, el cual también fue pirateado sufriendo un ataque de gran dimensión donde se robaron 850000 BTC, un total de 460.000.000 $ USD, lo que llevó al exchange a la bancarrota.

Los eventos que marcaron a los exchanges de ese momento impulsaron a nuevos desarrollos contemplando mayores medidas de seguridad, evolucionando en calidad y servicio y en todos los casos, con la intención principal de brindar opciones de calidad a los traders de criptomonedas en todo el mundo.

También te puede interesar: Nayib Bukele se reunió con el CEO de Binance

Tipos de exchanges de criptomonedas:

Actualmente, los exchanges tienen características diferentes, con capacidades y objetivos distintos, de igual modo, todos fueron pensados para facilitar la participación de sus usuarios en los mercados de criptomonedas. El sentido es brindar herramientas que permitan operar con total dinámica y con todas las estadísticas al alcance del usuario.

Exchanges Tradicionales:

Se trata de plataformas de criptomonedas que no son privadas, pues el usuario debe dar a conocer su identidad para participar en la misma. Se utilizan para comprar o vender tokens según la cotización de los mercados. Por lo general, son plataformas de trading de criptomonedas altamente reguladas, que cumplen con las normas de KYC (Conoce a tu cliente) y AML (Anti-Lavado de Dinero).

Habitualmente éstos exchanges tradicionales cobran por sus servicios y establecen ciertas limitaciones de capital para participar en su plataforma. Estas comisiones sirven para mantener el funcionamiento y generar de ingresos a la plataforma.

En el caso de usar criptomonedas, no se realiza ningún cobro, pero en caso de transferencias bancarias u otros medios de pagos puede salir gratis a tener un costo de 25 $ USD. Estos valores dependen de cada exchange, por lo que es recomendable leer las políticas de comisiones que tiene cada plataforma.

Algunos de ellos son:

  • Binance
  • Huobi
  • Kraken
  • Coinbase
  • Bitfinex

Abre una cuenta en Binance con nuestro enlace de referido y recibe un 10% de comisiones de por vida para hacer trading con criptomonedas

Brokers de criptomonedas:

Los brokers de criptomonedas son plataformas que permiten a los usuarios intercambiar rápidamente sus criptomonedas por otras de su preferencia, dirigidos a usuarios pricipiantes, con el fin de facilitar el uso en las operaciones.

Algunos de ellos son:

  • Shapeshift
  • Changelly
  • Bit2Me

Plataformas OTC (Over-The-Counter)

Estas plataformas ofrecen intercambios punto a punto entre compradores y vendedores y por ello son muy parecidas a las plataformas OTC tradicionales. Su principal característica garantiza una negociación directa entre la partes y también garantizan un alto nivel de privacidad y la capacidad de negociar un precio para los activos fuera del mercado.

El proceso de convertirse en un participante de transacciones OTC en servicios pequeños es relativamente simple. Por dar un ejemplo, en Changelly, el cliente solo tiene que proporcionar un correo electrónico que funcione, un mensajero conveniente para comunicarse posteriormente con un agente intermediario, luego proporcionar un nombre de usuario en ell formulario de solicitud del servicio OTC en línea.

Un ejemplos de éstos tipos de plataformas son:

  • Bit2Me OTC
  • Changelly

DEX – Exchange de criptomonedas del tipo descentralizado:

Éstos exchanges, también llamados DEX por sus siglas en inglés, son la versión evolucionada de los exchanges tradicionales. Si bien su funcionamiento es similar, la gran diferencia es que funcionan de forma descentralizada.

¿Qué significa esto? Significa que no existe intermediarios y la plataforma se auto sustenta por su programación, a diferencia de los tradicionales que son operados por empresas centralizadas.

Dentro de sus características, los DEX también suelen contar altos niveles de privacidad e incluso anonimato.

Los exchanges descentralizados surgieron a consecuencia de la aparición de las DApps (Aplicaciones descentralizadas montadas en la blockchain) y la capacidad de descentralizar y programar avanzadas funciones computacionales gracias al uso de los smart contracts.

Un ejemplos de éstos tipos de plataformas son:

  • Balancer
  • Curve
  • AAVE
  • Uniswap
  • Pancakeswap

Fondos de criptomonedas:

Éstos fondos son gestionados por profesionales, siendo iniciativas para la gestión de inversiones en criptomonedas que permiten comprar el acceso a las criptomonedas a través del fondo.

La ventaja de los fondos es que un usuario puede comprar o vender criptomonedas de forma muy sencilla, sin necesitar el usuario almacenar o comprar de forma directa. En estos casos la compra o venta es una simple negociación de una parte o share del portfolio de inversiones en criptomonedas de dicho fondo.

Podría tomarse como desventaja el hecho de que carecen de privacidad por un lado, y por el otro lado, su gestión, ya que los fondos no están bajo el control del inversor, por lo que en caso de robo o mala gestión puede que las pierdas para siempre.

Otro factorque se debe tener en cuenta es que no siempre quienes los gestionan son profesionales con experiencia y eso puede incidir altamente en el resultado.

También te puede interesar: En Canadá, mas de la mitad de la población quisiera cobrar en criptomonedas en los próximos años

¿Más noticias de interés?:

Qué son los NFT, sus principales características y casos de uso

Cómo invertir en criptomonedas

Curso de Criptomonedas y Finanzas Descentralizadas

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: Bitcoinblockchaincriptomonedasexchange
Entrada anterior

Senadora Cynthia Lummis: «Bitcoin es un producto básico»

Próxima publicación

Gobierno de Ucrania recauda US$600.000 con las ventas de NFT de su colección oficial

Próxima publicación
Gobierno de Ucrania recauda US$600.000 con las ventas de NFT de su colección oficial

Gobierno de Ucrania recauda US$600.000 con las ventas de NFT de su colección oficial

  • La librería de Satoshi comunidad de aprendizaje de Bitcoin, entrevista con Dulce Villareal

    Episodio 48: La librería de Satoshi una comunidad de aprendizaje alrededor de Bitcoin, entrevista con Dulce Villareal

    77 compartidos
    Compartido 31 Tweet 19
  • ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    334 compartidos
    Compartido 134 Tweet 84
  • Faltan sólo días para el Polkadot Decoded. El evento contará con la presencia de Gavin Wood en Buenos Aires

    78 compartidos
    Compartido 31 Tweet 20
  • Claves para entender qué está pasando con Celsius Network

    82 compartidos
    Compartido 33 Tweet 21
  • Qué es Polkadot y cómo plantea un futuro blockchain multicadena

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $20,310.00-2.33% 24H
    BITCOIN
    24H : -2.33%
    Volume : $18,207,178,815.00
    Marketcap : $387,505,128,077.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,144.96-3.63% 24H
    ETHEREUM
    24H : -3.63%
    Volume : $13,208,427,026.00
    Marketcap : $138,759,275,466.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $228.41-2.48% 24H
    BNB
    24H : -2.48%
    Volume : $1,029,018,751.00
    Marketcap : $37,264,865,766.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.474-2.25% 24H
    CARDANO
    24H : -2.25%
    Volume : $688,720,573.00
    Marketcap : $16,023,416,250.00
  • solanaSolana(SOL)
    $35.87-6.71% 24H
    SOLANA
    24H : -6.71%
    Volume : $1,309,278,707.00
    Marketcap : $12,264,520,577.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $7.34-4.52% 24H
    POLKADOT
    24H : -4.52%
    Volume : $408,562,933.00
    Marketcap : $8,266,291,006.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $4.85-5.13% 24H
    APECOIN
    24H : -5.13%
    Volume : $572,625,959.00
    Marketcap : $1,450,877,007.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $15.59-2.50% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -2.50%
    Volume : $203,004,010.00
    Marketcap : $1,281,304,740.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $3.19-4.46% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -4.46%
    Volume : $55,305,840.00
    Marketcap : $478,892,390.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.202-2.07% 24H
    POLYMATH
    24H : -2.07%
    Volume : $26,998,519.00
    Marketcap : $181,398,661.00
Ir a la versión móvil