Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, junio 22, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Bitcoin

Diputado en El Salvador lidera demanda que cataloga como inconstitucional la Ley Bitcoin y el presidente del BID no cree que la criptomoneda sea una solución para el país

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
junio 23, 2021
en Bitcoin
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Diputado en El Salvador lidera demanda que cataloga como inconstitucional la Ley Bitcoin y el presidente del BID no cree que la criptomoneda sea una solución para el país
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Luego de la aprobación de la Ley Bitcoin por parte de la Asamblea Legislativa de El Salvador, la adopción de la criptomoneda como moneda de curso legal pasa por una fase de implementación en marcha, mientras que un legislador del país centroamericano lidera una demanda que cataloga la adopción de Bitcoin como inconstitucional

Mientras el gobierno de El Salvador, liderado por el presidente Nayib Bukele, avanza en el proceso de implementación de la Ley Bitcoin, surgen algunas voces de rechazo en el país, el exterior y los medios salvadoreños sobre la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal, a la par del dólar estadounidense.

A pesar de ser aprobada por una mayoría en la Asamblea Legislativa por los partidos políticos aliados de gobierno, donde destaca principalmente partido Nuevas Ideas, del presidente Bukele, recientemente la instancia parlamentaria salvadoreña fue presentada una propuesta para derogar la Ley Bitcoin, por parte de un partido opositor, llamado Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), aunque la misma no encontró apoyo en la última sesión parlamentaria.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Como explica un informe del medio local, El Mundo, Numan Salgado, diputado de Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), uno de los partidos aliados al gobierno, dijo:

Estamos viendo que Arena y el FMLN están en contra de la implementación de la Ley Bitcoin, creemos que lo hacen con el único objetivo de generar temor en la población, de generar desconfianza y que la implementación de esta moneda digital, pues, no tenga el éxito. Creemos que están defendiendo intereses del sector financiero formal porque perderían las comisiones que reciben de toda transacción monetaria

Sin embargo, ARENA no es el único partido opositor que está mostrando su rechazo a la integración de Bitcoin como moneda de curso legal, ya que el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), también está movilizándose contra la integración de la Ley Bitcoin.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

En este sentido, un diputado del FMLN, Jaime Guevara, presentó junto a un grupo de ciudadanos una demanda contra la Ley Bitcoin ante Corte Suprema de Justicia (CSJ), considerando que la ley es inconstitucional, aunque no señalaron en concreto cuál es el contenido o artículo puntualmente que está fuera del orden de la Constitución salvadoreña.

Un ciudadano de nombre Óscar Artero, que acompañó al parlamentario Guevara en la introducción de la demanda, mencionó:

Traigo una demanda de inconstitucionalidad contra el decreto que emite la Ley Bitcoin por ser un decreto carente de legalidad, carente de fundamento, sin considerar la trascendencia y los efectos nocivos que a este país le va a causar tal ley. La Ley Bitcoin es para saquear los bolsillos a la gente, está exenta de impuestos, nos quieren obligar a transar

Dudas con respecto a la Ley Bitcoin

Al parecer, uno de los puntos en discordia en el país centroamericano sobre la Ley Bitcoin, se presenta en el Artículo 7 de la ley, que establece que «todo agente económico deberá aceptar bitcoin como forma de pago cuando así le sea ofrecido por quien adquiere un bien o servicio», un punto que es visto con malos ojos y dudas por algunos líderes del sector empresarial y comercial salvadoreño.

Aunque en este punto, la Ley Bitcoin establece en su Artículo 12 que:

Quedan excluidos de la obligación expresada en el Art. 7 de la presente ley, quienes por hecho notorio y de manera evidente no tengan acceso a las tecnologías que permitan ejecutar transacciones en bitcoins. El Estado promoverá la capacitación y mecanismos necesarios para que la población pueda acceder a transacciones en bitcoins

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), asegura que una encuesta reciente «el 96% de los empresarios consultados expresaron no estar de acuerdo en que el Bitcoin se establezca de forma obligatoria», mientras que «más del 80% de los empresarios encuestados nos dicen que tienen desconfianza o les preocupa la implementación obligatoria del Bitcoin», según destacó la vicepresidenta de Camarasal, Carmen Irene Alas en una entrevista.

#ElSalvador | "El 96% de los empresarios consultados expresaron no estar de acuerdo en que el Bitcoin se establezca de forma obligatoria", dice Carmen Irene Alas, vicepresidenta de la @camarasal.

— elsalvador.com (@elsalvadorcom) June 23, 2021

Por su parte, el presidente de Camarasal, Jorge Andrés Hasbún, señaló que el clima de incertidumbre y la falta de información sobre la Ley Bitcoin, el lo que genera la desconfianza, mencionando además que la obligatoriedad del uso de Bitcoin es un motivo de preocupación por temas de volatilidad, ya que «la implementación debe enmarcarse en la libertad económica. Las personas deben poder decidir si usar o no esta criptomoneda».

Hasbún, agregó:

A nosotros no nos parece que el Bitcoin sea malo, es algo que ya está en circulación. Lo que sí quisiéramos ver es una ley y un reglamento donde no se obligue a la gente a usarlo. Nos preocupa mucho los micro y pequeños y necesitamos información (…) Nos hemos asesorado con expertos sobre el tema Bitcoin. Por eso realizamos también este sondeo. Nos preocupa la obligatoriedad de esta ley. Creemos que no podemos implementar esta tecnología de manera arbitraria

"A nosotros no nos parece que el #Bitcoin sea malo, es algo que ya está en circulación. Lo que sí quisiéramos ver es una ley y un reglamento donde no se obligue a la gente a usarlo. Nos preocupa mucho los micro y pequeños y necesitamos información. pic.twitter.com/3drPyNKmiR

— Cámara de Comercio e Industria de El Salvador 🇸🇻 (@camarasal) June 23, 2021

Otro organismo multilateral, luego de que lo hiciera el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que expresó preocupación con respecto a la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador, es el Bando Interamericano de Desarrollo (BID), luego de que su presidente Mauricio Claver-Carone, afirmara a El Mundo que «Bitcoin no es una solución» para el país.

El líder del BID, dijo:

Lo que el gobierno de El Salvador busca es cómo facilitar transacciones, cómo facilitar el comercio, cómo hacerlo de una manera transparente y segura. Pero el bitcoin no es una solución (…) Considero que el bitcoin es un recurso especulativo, ya que para un país como El Salvador -cuya ventaja comparativa es la estabilidad monetaria debido a la dolarización- es complicado y le agregaría una volatilidad innecesaria a ese sistema

A pesar del rechazo y las dudas de un sector del país y entre organismos internacionales, de momento la Ley Bitcoin avanza en su fase de implementación, con el gobierno de Bukele y diferentes autoridades sembrando el camino y las capacidades para, en menos de tres meses, adoptar ley y con esta, a Bitcoin como moneda en curso legal.

Imagen cortesía: Karolina Grabowska en Pexels

¿Más noticias de interés? Banco Central de Francia experimenta con una CBDC para la liquidación de valores como parte de las pruebas del euro digital

Sorare lanza tarjetas digitales de la selección alemana de fútbol, que es el segundo equipo nacional en sumarse a su ecosistema NFT luego de Francia

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinEl Salvador
Entrada anterior

Sorare lanza tarjetas digitales de la selección alemana de fútbol, que es el segundo equipo nacional en sumarse a su ecosistema NFT luego de Francia

Próxima publicación

Criptointercambio estadounidense FTX se convierte en el socio oficial de criptomonedas de la MLB

Próxima publicación
Criptointercambio estadounidense FTX se convierte en el socio oficial de criptomonedas de la MLB

Criptointercambio estadounidense FTX se convierte en el socio oficial de criptomonedas de la MLB

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Polkadot al borde de la decisión: ¿salto sorpresa?
  • El mercado cripto se tambalea tras tensiones entre Israel e Irán: se liquidan más de $468 millones en posiciones largas
  • President Donald Trump: América mostrará al mundo cómo triunfar con activos digitales como nunca antes
  • BlackRock acumula el 3.25 % del suministro global de Bitcoin mientras se enfrían los flujos minoristas
  • Silencio en la mina: ¿qué traman las ballenas de Bitcoin bajo los 105 K?

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.