Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Ley De Gresham en Venezuela

Germán Galindo por Germán Galindo
agosto 16, 2021
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Ley De Gresham en Venezuela

Ley De Gresham en Venezuela

79
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Venezuela, por su particular situación de hiperinflación pasa a ser algo así como una nación donde se observan algunos fenómenos particulares, en especial cuando la intervención del Estado distorsiona el mecanismo de descubrimiento de precios y  emite dinero Fiat de forma inorgánica.

El efecto más visible de la hiperinflación, ya sea en el caso de Alemania en los años 20 del siglo pasado, y a día de hoy en Venezuela, el dinero de curso legal que es el bolívar ha perdido la característica más importante que debe tener el dinero, que es ser reserva de valor. Sería ingenuo que algún habitante de este país decida ahorrar en bolívares para adquirir cualquier producto en, digamos, dentro de un año. Sin embargo, al tener esa «cualidad» de ser aún de curso legal, todavía es un excelente medio de intercambio. Tan excelente es que el proceso de compra venta es muy veloz ( pagar algún pasaje en el transporte público o pagar con tarjeta de débito en cualquier comercio) por supuesto, tomando en cuenta las dificultades propias del atraso en infraestructura tecnológica de la cual adolece el país.

Siendo un partidario de Bitcoin, y conocedor de su propuesta de valor, entiendo que la mayoría de los venezolanos no lo conocen en profundidad y no es el primer dinero que seleccionan, hoy, para reserva de valor. Desde el 2019 se ha presentado en Venezuela un proceso de dolarización informal mediante el cual la mayoría de las personas en este país usan al bolívar para gastar, y el dólar para ahorrar. Eso constituye el fenómeno particular que perfectamente se enmarca en la Ley de Gresham.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Sir Thomas Gresham, rico comerciante inglés del siglo XVI, describió una conducta bastante predecible, aunque en verdad interesante. De sus experiencias en los negocios, dejó establecido un axioma, bautizado en el siglo XIX, como Ley de Gresham.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

En sus transacciones, sin importar la nacionalidad del mercante ni las monedas involucradas, Gresham  observó que siempre, los concurrentes al intercambio, procuraban pagar con la moneda menos apreciada, “ocultando” la más valiosa.

Concluyó entonces, que:
LA MONEDA MALA SACA DE CIRCULACIÓN A LA MONEDA BUENA.

Recordemos que para el siglo XVI, el dinero era acuñado con aleaciones de metales preciosos (oro, plata, cobre). Estas piezas, tenían valor por sí mismas, en función de la calidad y cantidad de mineral contenido en ellas. “Moneda buena”, según Gresham, era aquella con igual valor nominal que otra, pero con mayor cantidad de oro o plata. Ambas, compraban igual número de bienes, y además eran aceptadas por los vendedores, por ser de curso legal. Pero, los compradores, se reservaban la “moneda buena”, sacándola de circulación, y usaban la “mala” para sus transacciones cotidianas.

Te puede interesar: ¿Dónde comprar bitcoin y otras criptomonedas en Venezuela en el 2021?

En Venezuela se observa una variante pero fundamentalmente se cumple la Ley de Gresham respecto con los dólares estadounidenses y los bolívares: las personas en cuanto reciben bolívares, procuran gastarlo de inmediato, y si las personas reciben dólares, usan éste para propósitos de ahorro. Actualmente el dólar también está en circulación en Venezuela, la variante se presenta en ser utilizado como reserva de valor. Estableciendo cierto paralelismo a la época cuando se formuló la Ley De Gresham, puede decirse que por ser el bolívar la moneda destruida por la hiperinflación, es la «moneda mala», y el dólar pasa a ser la «moneda buena» en el sentido que muchos tienen la confianza en que éste conserva poder adquisitivo.

En una próxima entrega conversaremos acerca de la Ley de Thiers, y cómo podría Bitcoin aplicar perfectamente a esta Ley respecto al dólar estadounidense. Podrán darse cuenta que en el párrafo anterior se enunció que muchos tienen la confianza en que el dólar conserva poder adquisitivo, pero este es un tema digno de ser ampliado en otra oportunidad.

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Bitcoineconomiapagos
Entrada anterior

Claves Privadas, Claves Públicas y Direcciones Bitcoin

Próxima publicación

Equipos de baloncesto Orlando Magic y Los Ángeles Clippers se unen a la app blockchain de fidelización de fanáticos Socios, que suma ahora entre sus alianzas a seis equipos de la NBA

Próxima publicación
Equipos de baloncesto Orlando Magic y Los Ángeles Clippers se unen a la app blockchain de fidelización de fanáticos Socios, que suma ahora entre sus alianzas a seis equipos de la NBA

Equipos de baloncesto Orlando Magic y Los Ángeles Clippers se unen a la app blockchain de fidelización de fanáticos Socios, que suma ahora entre sus alianzas a seis equipos de la NBA

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.