Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, octubre 24, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Un análisis a la iniciativa de la creación del ecosistema cripto en Venezuela.

Luis Rangel por Luis Rangel
marzo 2, 2020
en Opinión
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
¿Dónde comprar bitcoin y otras criptomonedas en Venezuela?

¿Dónde comprar bitcoin y otras criptomonedas en Venezuela?

74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La dinámica Petro ha incentivado a un sector de la población, entre ellos profesionales de diferentes áreas y emprendedores, a explorar más abiertamente
el ecosistema de las criptomonedas en Venezuela; recordemos que la actividades para operar con criptoactivos en otrora se tenía de facto, como una actividad casi clandestina, ya fuera el minado o el intercambio por moneda fiat entre operadores del ecosistema.

El decreto constituyente sobre el Sistema Integral de Criptoactivos (SIC) y la creación del ecosistema Petro (que no ha sido expedito), ha impulsado a que mayoritariamente sean usadas otras criptomonedas de forma más abierta, no obstante, la confianza dada por el ciudadano de a pie aún está desligada en gran medida de las ventajas ofrecidas por la nueva economía digital traducida en criptomonedas.

Te puede interesar: El Petro: entre el ser y no ser, las dudas y la falta de confianza

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

En mi recorrido por las ciudades colombianas de Cúcuta y Bucaramanga, al finalizar el mes de enero, logré observar un buen número de cajeros (ATM) Athena para comprar o vender BTC o LTC con moneda fiat colombiana, sin embargo, como se explicó en artículos anteriores, la baja bancarización y la facilidad de dinero líquido no crea la necesidad en la población neogranadina en operar o integrarse al universo cripto para usar las criptomonedas como medio de pago de forma recurrente.

Contrario a esto, para la semana pasada, estando en la ciudad de Caracas, la necesidad de operar digitalmente en bolívares, o en efectivo con divisas, han
hecho del ciudadano caraqueño un potencial operador de criptomonedas, ya que la iniciativa Petro ha generado la incertidumbre de sí éstas monedas digitales
funcionan como medio de pago o no. De esto conversé con una persona involucrada en el ecosistema cripto nacional, la cual explicó que antes se creía que las criptomonedas fungían para ser intercambiadas solo por divisas, no obstante, ahora es recurrente que las personas adquieran con las divisas en circulación criptos, ya que visualizan los beneficios que les brindan, expresando “que el Petro abrió las puertas” para ello.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Desde mi perspectiva aún se hace necesario un marco normativo saludable que busque generar confianza en la población, no basta solo brindar seguridad a través de la criptografía y la tecnología blockchain, el ecosistema debe promoverse con normas que impulsen la economía cripto y a su vez protejan a las personas que operen con ellas, es necesario una Ley de Fintech que establezca parámetros ajustados a las políticas internacionales, para así corregir el desorden actual sobre algunas exchanges ampliamente conocidas, que operan para el intercambio del criptoactivo soberano.

Por Luis José Rangel Gutiérrez.
Abogado egresado de la Universidad de Los Andes.
Especialista en Derecho Corporativo por la Universidad Metropolitana.
Mérida, Venezuela
email: ljrngel@gmail.com

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

La tecnología blockchain llegó para quedarse en el mundo deportivo

Próxima publicación

Departamento de Estado advierte sobre el comercio con criptomonedas y entidades sancionadas en Venezuela, mientras que la ALAV analiza el impacto del Petro en la industria aérea

Próxima publicación
Departamento de Estado advierte sobre el comercio con criptomonedas y entidades sancionadas en Venezuela, mientras que la ALAV analiza el impacto del Petro en la industria aérea

Departamento de Estado advierte sobre el comercio con criptomonedas y entidades sancionadas en Venezuela, mientras que la ALAV analiza el impacto del Petro en la industria aérea

Discussion about this post

Publicidad

Entradas recientes

  • TRON se integra con Avail Nexus para llevar su liquidez en stablecoins al ecosistema multichain
  • JPMorgan permitirá usar Bitcoin y Ethereum como colateral de préstamos antes de fin de año
  • Trezor lanza su billetera “quantum-ready”: qué significa realmente para Bitcoin
  • Bitcoin supera los $112.000 tras datos de inflación más bajos en EE. UU.
  • Ballenas apuestan millones: ¿vuelve el rally de Ethereum?

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.