Cointraffic approval
sábado, mayo 28, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Patrocinado

RioDeFi se expande a Latinoamérica

Cripto Tendencias por Cripto Tendencias
marzo 17, 2021
en Patrocinado
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
RioDeFi se expande a Latinoamérica
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

A partir de 2020, hubo un cambio en la percepción de las personas sobre el uso de criptomonedas. Se acepta cada vez más como una clase de activos alternativa que puede ayudar a las personas a alcanzar los objetivos de inversión y luchar contra la inestabilidad económica. Las empresas y las personas los están adoptando, desde pequeños comercios electrónicos hasta grandes gigantes como Paypal y Tesla.

América Latina no es una excepción.

Según una encuesta reciente publicada por Statista en febrero de 2021 (1), la tasa de adopción de criptomonedas por parte de los peruanos alcanzó el 16% en 2020. Brasil, Colombia, Argentina, México y Chile también alcanzan una tasa de adopción de dos dígitos. De hecho, es la región que registra más interés después del sudeste asiático. Entre los nuevos jugadores en este floreciente mercado de activos digitales se encuentra RioDeFi, una empresa FinTech que tiene como objetivo tender un puente entre las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas. Su misión es ayudar a cualquier persona en todo el mundo a acceder a criptomonedas y servicios DeFi desde teléfonos inteligentes o computadoras. Seguido por el éxito en el sudeste asiático, RioDeFi, que toma su prefijo de la palabra en español “río”, dará un siguiente paso para expandirse por América Latina.

Una creciente demanda en LATAM de criptomonedas y servicios financieros alternativos

Muchos países latinoamericanos, como Argentina y Venezuela, han experimentado inestabilidades económicas. Por ejemplo, Venezuela tiene la tasa de inflación más alta del mundo con un 9,986%, seguida en breve por Argentina con un 42,8% (2). En aquellos países donde el dinero se vuelve cada día menos valioso, la gente tiende a buscar alternativas. Por ejemplo, en Venezuela, muchas personas han comenzado a usar Dash debido a problemas con la moneda local.

Los servicios financieros en toda la región son costosos y no todos pueden acceder a ellos. Los servicios de remesas, que son utilizados por millones de trabajadores migrantes, han demostrado sus limitaciones con altas comisiones y tipos de cambio.

Por lo tanto, la demanda de criptomonedas y sistemas de pago alternativos impulsados ​​por nuevas tecnologías está aumentando en América Latina.

El llamado de RioDeFi para ingresar a un mercado centrado en la comunidad

Los datos y las solicitudes han motivado al equipo detrás de RioDeFi a expandirse en América Latina. RioDeFi ha sido contactado durante meses por miembros de su comunidad solicitando la creación de canales con contenido en español y portugués. Además, Brasil se encuentra entre los principales países que visitan el sitio web de RioDeFi mensualmente.

Esta región también es interesante para RioDeFi porque la gente está familiarizada con los servicios de criptos y DeFi. El equipo cree que los propietarios de criptomonedas deben comprender el valor que RioDeFi aporta al espacio a través de su ecosistema y su filosofía centrada en la comunidad. Cada producto y servicio construido en RioChain está diseñado con estos factores en mente. Esto crea un ecosistema en el que las personas pueden acceder a servicios financieros a través de su teléfono inteligente o computadora a un precio justo.

Los mejores productos de RioDeFi adaptados a Sudamérica

Hay cuatro tipos de productos en desarrollo:

RioWallet: Una billetera cripto para que las personas compren, vendan e intercambien una selección de criptomonedas (RFUEL, BTC, ETH, USDT, BNB y OM). La billetera es gratuita, actualmente está disponible para escritorio aquí y pronto podría lanzarse en iPhones y Android. El equipo también está integrando soluciones innovadoras, como una opción de OAuth para permitir que las personas accedan a su RioWallet utilizando una cuenta de Gmail, Facebook u otra red social, ¡lo que facilita el acceso a las criptomonedas!

Programas de staking: El primer programa estará disponible en RioWallet para holders de RFUEL a partir de marzo de 2021. Al igual que las cuentas de ahorro, los programas de staking permiten a los usuarios generar rendimientos de su cripto con una APR del 50% en RioDeFi (el rendimiento está sujeto a ajustes en el futuro).

Productos innovadores de inversión en activos digitales: Esta opción es para personas que tienen un poco de ahorro y desean diversificar su cartera accediendo a valores digitales inmobiliarios, por ejemplo, desde USD100/acción.

RioDeFi también alberga una selección de dApps como Lepricon.io (una dApp de juegos predictivos), LABS (una plataforma de financiación colectiva de inversión inmobiliaria) y MANTRADAO (una dapp DeFi) que pronto estará accesible para su comunidad a través de RioWallet. Al usarlos, nuestra comunidad podría acceder a fondos de liquidez, recompensas y aprender más sobre finanzas en DeFi de una manera interactiva.

RioDeFi está convencido de que puede afectar la forma en que las personas transfieren y ahorran dinero al conectar las finanzas tradicionales con las finanzas descentralizadas a través de su blockchain y su innovador conjunto de productos y servicios. Con esta visión. Esperamos establecernos como un proveedor de soluciones cripto para millones de usuarios en América Latina muy pronto.

Entrada anterior

Energía y Blockchain

Próxima publicación

Ligas deportivas de Estados Unidos se interesan en los NFT ante el crecimiento de NBA Top Shot

Próxima publicación
Ligas deportivas de Estados Unidos se interesan en los NFT ante el crecimiento de NBA Top Shot

Ligas deportivas de Estados Unidos se interesan en los NFT ante el crecimiento de NBA Top Shot

Discussion about this post

  • Como fue la Cripto Patagonia Conf 2022 en Neuquén Capital, Argentina

    Como fue la Cripto Patagonia Conf 2022 en Neuquén Capital, Argentina

    78 compartidos
    Compartido 31 Tweet 20
  • ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    320 compartidos
    Compartido 128 Tweet 80
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    224 compartidos
    Compartido 90 Tweet 56
  • Lanzamiento de Terra 2.0 y airdrop del nuevo token LUNA se retrasan para el 28 de mayo

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 62 Tweet 39
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $37,980.00-1.09% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.09%
    Volume : $23,995,233,964.00
    Marketcap : $723,506,820,988.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $2,778.09-0.65% 24H
    ETHEREUM
    24H : -0.65%
    Volume : $14,489,957,797.00
    Marketcap : $335,153,985,410.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $384.32-1.67% 24H
    BNB
    24H : -1.67%
    Volume : $1,738,872,060.00
    Marketcap : $64,672,338,233.00
  • solanaSolana(SOL)
    $88.04-3.40% 24H
    SOLANA
    24H : -3.40%
    Volume : $1,723,955,372.00
    Marketcap : $29,452,912,427.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.779-0.78% 24H
    CARDANO
    24H : -0.78%
    Volume : $994,130,965.00
    Marketcap : $25,007,148,226.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $15.06-3.68% 24H
    POLKADOT
    24H : -3.68%
    Volume : $670,099,420.00
    Marketcap : $16,700,919,123.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $16.61-23.29% 24H
    APECOIN
    24H : -23.29%
    Volume : $4,343,205,224.00
    Marketcap : $4,733,266,327.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $30.63-2.59% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -2.59%
    Volume : $502,102,490.00
    Marketcap : $2,380,311,662.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $7.50-0.74% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -0.74%
    Volume : $201,569,364.00
    Marketcap : $2,181,246,230.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.343-5.50% 24H
    POLYMATH
    24H : -5.50%
    Volume : $29,371,763.00
    Marketcap : $308,042,294.00
Ir a la versión móvil