Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Petro

Dólares, bolívares y petros: la realidad multimoneda en Venezuela llegó para quedarse, explica el economista Asdrúbal Oliveros

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
julio 8, 2020
en Petro
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Dólares, bolívares y petros: la realidad multimoneda en Venezuela llegó para quedarse, explica el economista Asdrúbal Oliveros
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Dentro de la dinámica venezolana, especialmente la económica, diversos factores interaccionan entre sí dentro de una crisis profunda, alimentada por una voraz hiperinflación, que pulverizó la moneda nacional, el bolívar, mientras que esto terminó por abrir paso al dólar estadounidense para las transacciones en el país, y finalmente, con Nicolás Maduro y su imposición del Petro, se abre la puerta a una realidad multimoneda en Venezuela, que llegó para quedarse

En Venezuela, el bolívar arde desde hace años, no precisamente por su gran valor, sino por la fuerte hiperinflación que azota al país, producto de la gran crisis económica que se vive en la nación, lo que termina por «quemar» cada bolívar junto con su capacidad para servir como mecanismo de ahorro, pago o inversión. Esta realidad, se constata en las calles venezolanas, donde justamente producto de la hiperinflación, 1 de cada 3 venezolanos no pueden adquirir alimentos con facilidad para sus hogares, con un total de 9.3 millones de ciudadanos del país sufriendo por la inseguridad alimenticia, según un reciente informe del Programa Mundial de Alimentos (PMA), iniciativa de la Organización de Naciones Unidas (ONU), reflejado en Crónica Uno.

Te puede interesar: ¿Dónde comprar bitcoin y otras criptomonedas en Venezuela?

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Tres monedas, un país

Esta realidad hiperinflacionaria, abrió paso a una serie de dinámicas como la entrada de dólar estadounidense a las transacciones en el país, utilizando la divisa para proteger el poder adquisitivo de los venezolanos, ante la desvalorización del bolívar y sus salarios, cuyo monto mínimo mensual es de apenas 6 dólares si lo calculamos a la tasa de cambio oficial del día. En menor medida y dependiendo de la ubicación geográfica en el país, otras divisas como el euro, los pesos colombianos o incluso el real brasileño, también han tomado protagonismo en las transacciones realizadas dentro de Venezuela.

La penetración de dólar crece con los días, aunque expertos aseguran que también abre la puerta a desigualdad, ya que la proporción de la población que tiene acceso a ganancias en dólares es limitado. Además de esto, los esfuerzos de Nicolás Maduro por imponer el Petro, terminan por abrir la puerta a una realidad multimoneda en Venezuela, una situación que «llegó para quedarse», según afirma el economista y director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

ElDatoEcoanalitica Según nuestro más reciente estudio este es el #Top10 de las ciudades con mayor porcentaje de transacciones en divisas:

1. San Cristóbal
2. Maracaibo
3. Isla de Margarita
4. Lechería
5. Puerto Ordaz
6. Caracas
7. Valencia
8. Mérida
9. Barquisimeto
10. Maracay pic.twitter.com/ugma50ruZl

— Ecoanalítica (@ecoanalitica) February 25, 2020

Oliveros, hablando con el periodista Román Lozinski en la emisora Circuito Éxitos, explicó que actualmente en Venezuela cohabitan los bolívares, los dólares y, en menor medida los petros, dentro de la economía nacional, cada una con sus características y condiciones. Con respecto al Petro, la moneda digital centralizada propuesta por Maduro, ya Oliveros la había planteado en el pasado como una suerte de reconversión «barata» para el bolívar, que estaba planteando Maduro ante los costos y limitaciones económicas de plantear una convencional, y ahora, explicando su espacio dentro del panorama financiero venezolano multimoneda, explica:

(…) el universo del Petro, que aunque parezca minúsculo, está creciendo, cada vez se están haciendo más transacciones en esta moneda, que al final está funcionando como un instrumento de inversión. Es decir, mucha gente está arbitrando con los petros, al final hay personas que están recibiendo petros, y luego esos petros se venden a descuento, los puedes utilizar y con los cambios de precios estás ganando, estás arbitrando. Eso está pasando

Sin procesos de intercambio, el Petro no será aceptado

De igual forma, el economista plantea en su visión de la economía venezolana, que posiblemente se acerque la paridad de bolívares y petros, algo que considera facilita los términos de cantidades, pero no a nivel de medios de pago, ya que hace falta una mayor claridad en la tasa de cambio entre petros-dólar y petros-bolívar.

Oliveros destaca que «en la medida que tú no puedas, de forma fácil y expedita, cambiar los petros a otra cosa -divisa-«, será mucho más lento su proceso de adopción y uso. Añade que pese a la gran devaluación de bolívar, hoy en día se puede utilizar la moneda con claridad y adquirir productos con ésta, mientras que con el Petro esto no ocurre así, ya que destaca, es necesario un mayor aprendizaje y explicación sobre el uso de «criptoactivos y wallets», por lo que esa dinámica ralentiza su masificación.

Recientemente, informamos sobre la problemática que representa el Petro para los comerciantes que reciben créditos en dicha moneda, como explicaron analistas financieros, antes su poca funcionalidad, mientras que un economista estadounidense, analizó las causas para la imposición del Petro por parte de Maduro, señalando la evasión de sanciones internacionales, el control interno y la escasez de efectivo como los puntos esenciales tras la moneda digital, que causa muchas más dudas que certezas hoy en día en las calles de Venezuela, y que muchos consideran no es una criptomoneda, como profesan las vocerías adeptas a Maduro.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: petrovenezuela
Entrada anterior

Wallet de Coinbase simplifica proceso de enviar criptomonedas con direcciones personalizables

Próxima publicación

Firma de activos digitales Tagomi se convierte en miembro de la Asociación Libra

Próxima publicación
Firma de activos digitales Tagomi se convierte en miembro de la Asociación Libra

Firma de activos digitales Tagomi se convierte en miembro de la Asociación Libra

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.