Cointraffic approval
lunes, agosto 8, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Blockchain Summit Latam llega a Panamá el próximo mes de marzo con la misión de impulsar el crecimiento de la tecnología blockchain en América Latina

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
enero 17, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Suspenden la Blockchain Summit Latam 2020 en Panamá debido al coronavirus
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En el próximo mes de marzo, específicamente los días 12 y 13, la ciudad de Panamá se convertirá en el punto de encuentro para los miembros del ecosistema blockchain en América Latina, con la presentación de una nueva edición de la conferencia Blockchain Summit Latam, un espacio enfocado en crear iniciativas de valor claves para impulsar el crecimiento de la industria en la región.

El crecimiento de la tecnología blockchain permite que grandes iniciativas se realicen con la intención de educar, construir e impulsar el ecosistema, una tarea apasionante desde los diferentes aspectos que pueden potenciar el desarrollo del mismo. Desde el 2018, la conferencia Blockchain Summit Latam viene dejando su marca propia para el crecimiento del ecosistema latinoamericano en blockchain, y luego una primera edición en Chile, para después triunfar en Colombia también en 2018 y México en 2019, llega en el próximo mes de marzo una nueva edición en Panamá, donde seguirán apostando por reunir a los principales referentes de América Latina y el mundo para desarrollar un evento de altura.

Blockchain Summit Latam 2020 en Panamá busca reunir a más de 500 asistentes, desde distintos puntos de América Latina, más de 50 speakers, como expertos técnicos y de negocios, provenientes de América, Asia y Europa, y más de 50 empresas que formarán parte de la conferencia de dos días en el exclusivo Hotel W Panamá, ubicado en pleno centro financiero de la ciudad.

Enfoque del evento

El próximo evento en la ciudad de Panamá, tiene como foco principal juntar cuatro pilares estratégicos que sean un punto de encuentro entre la tecnología y las personas, según nos explica el organizador de la Blockchain Summit Latam y CEO de Mifutu.ro, Cristóbal Pereira, quien destaca a las empresas, startups, gobiernos y reguladores, como los pilares para el desarrollo de la agenda del venidero evento.

En este sentido, Pereira comenta que desde el punto de vista de las empresas, pueden ver los diferentes casos de uso real que se están implementando, mientras que para las startups, visualizarán algunos aspectos más de innovación, modelos de negocios nuevos y la nueva tecnología aplicada a distintos comercios.

De igual forma, por el lado de los gobiernos, Pereira señala a los diferentes proyectos públicos que se están realizando como el atractivo para estos, mientras que del lado de los reguladores, podrán lograr «entender principalmente las actividades que se pueden desarrollar con tecnología blockchain, cuáles de ellas pueden ser reguladas, teniendo así una visión más amplia lo que es blockchain y criptoactivos».

La estructuración de la agenda para la conferencia, no está enfocada a un ámbito tan técnico, señala Pereira, sino más bien apunta a «la tecnología, aplicación, casos de uso, pasamos a través del origen de la tecnología, el desarrollo, los distintos protocolos, proyectos en proceso, criptoactivos, ecosistema en Latino América y educación».

Panamá, el punto de encuentro

Panamá es un centro financiero de América, explica Pereira, quien luego nos comentó que la agenda específicamente para Panamá, apunta hacia dos industria importantes para el país:

Por un lado la logística, desde el punto de vista del comercio, tiene que ver con temas de transporte marítimo, terrestre y aéreo, puertos, y todo lo que significa obviamente el canal de Panamá, y por otro lado, están los servicios financieros, ya que Panamá es un centro financiero de América, entonces apunta hacia los bancos, las bolsas y todo lo que se viene desarrollando en ese aspecto

Asimismo, la Blockchain Summit Latam en Panamá servirá como punto de encuentro para speakers provenientes de hasta tres continentes, donde destacan personajes importantes para el ecosistema blockchain y cripto, como son los casos de Saifedean Ammous, economista y escritor independiente proveniente del Líbano, quien dará una charla de economía aplicada a Bitcoin, además de Andrés Jung, cofundador de uPort, Luiz Sacco, Director Regional en Brasil y Sudamérica para Ripple, Federico Ast, cofundador y CEO de Kleros, así como Jorge Farías, fundador y CEO de Cryptobuyer, Rubén Galindo, cofundador y CEO de Airtm, entre otros integrantes del ecosistema blockchain y a la espera de sumar algún otro speaker importante para el ecosistema latinoamericano y global, nos dice Cristóbal.

Iniciativas de valor

De esta manera, la conferencia apunta a la integración de speakers de talla internacional y la creación de un espacio de valor desde diferentes aspectos, detalla Pereira, que sirva para atraer nuevas personas al ecosistema, ya que además de llegar comunidades ya formadas en la tecnología, la misión es «atraer más personas y que existan más casos de uso que se desarrollen en esas empresas».

Cristóbal nos comenta que han trabajado de la mano con LaBitConf, una conferencia de talla mundial que se celebró por última vez en Uruguay en el mes de diciembre, que impulsa el desarrollo más a nivel técnico de la blockchain, y aunque también tenga espacio para esto, la Blockchain Summit Latam apunta más hacia el lado empresarial, asegura. Estas iniciativas marcan la pauta en cuanto al desarrollo de actividades blockchain en la región, donde «hay alto potencial, tenemos distintas realidades, distintos países, distintos casos de uso que podemos aplicar», explica Pereira.

Las entradas para participar en la Blockchain Summit Latam, se encuentran a la venta a través del portal del evento, oscilando entre los 60 dólares, en el caso del formato para asistir a la conferencia técnica y los workshops del día 13 de marzo, en «donde las personas más técnicas pueden aprender sobre protocolos, cómo levantar su propia blockchain, hacer uso de servicios en la nube», nos dijo Pereira, mientras que el formato para una experiencia VIP durante los dos días del evento -12 y 13 de marzo-, tiene un costo de 700 dólares.

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: blockchainblockchain summit latameventos
Entrada anterior

Ha nacido Nakamoto

Próxima publicación

Libra establece un comité para los desarrollos de su proyecto

Próxima publicación
Libra establece un comité para los desarrollos de su proyecto

Libra establece un comité para los desarrollos de su proyecto

Discussion about this post

  • ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    84 compartidos
    Compartido 34 Tweet 21
  • Gobernador venezolano, Rafael Lacava, prepara el lanzamiento de un juego NFT llamado «Drácula Game»

    97 compartidos
    Compartido 39 Tweet 24
  • Episodio 53: ¿Qué se necesita para encontrar empleo en el mundo cripto? Entrevista con Angela Ocando – Directora de la Escuela de Blockchain y Criptomonedas en Platzi

    80 compartidos
    Compartido 32 Tweet 20
  • Amazon Web Services se convierte en socio tecnológico de VeCarbon en servicios de gestión de carbono

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    244 compartidos
    Compartido 98 Tweet 61
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $20,077.00-1.41% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.41%
    Volume : $20,728,905,394.00
    Marketcap : $382,430,003,835.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,090.55-5.25% 24H
    ETHEREUM
    24H : -5.25%
    Volume : $14,631,560,888.00
    Marketcap : $132,094,452,542.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $218.32-4.64% 24H
    BNB
    24H : -4.64%
    Volume : $1,023,700,845.00
    Marketcap : $35,555,730,990.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.461-3.06% 24H
    CARDANO
    24H : -3.06%
    Volume : $741,014,563.00
    Marketcap : $15,544,850,234.00
  • solanaSolana(SOL)
    $32.66-8.47% 24H
    SOLANA
    24H : -8.47%
    Volume : $1,347,515,616.00
    Marketcap : $11,199,123,606.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $6.91-6.40% 24H
    POLKADOT
    24H : -6.40%
    Volume : $524,491,772.00
    Marketcap : $7,780,713,305.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $4.53-8.17% 24H
    APECOIN
    24H : -8.17%
    Volume : $359,146,956.00
    Marketcap : $1,356,914,128.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $14.03-9.32% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -9.32%
    Volume : $176,071,775.00
    Marketcap : $1,156,408,023.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $3.02-5.24% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -5.24%
    Volume : $60,784,424.00
    Marketcap : $453,964,376.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.188-6.98% 24H
    POLYMATH
    24H : -6.98%
    Volume : $19,188,782.00
    Marketcap : $168,984,648.00
Ir a la versión móvil