Cointraffic approval
lunes, agosto 8, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Diversos bancos centrales del mundo concuerdan en que la pandemia influyó en el creciente interés por las monedas digitales nacionales

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
noviembre 8, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Diversos bancos centrales del mundo concuerdan en que la pandemia influyó en el creciente interés por las monedas digitales nacionales
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En un encuentro reciente del Club de Gobernadores de los Bancos Centrales, las monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC) ocuparon la atención de los líderes de las políticas monetarias de 26 países, donde además se discutieron temas como la digitalización de la economía y las repercusiones de la pandemia Covid-19 en la economía mundial

Sin duda alguna, el 2020 está marcando una nueva tendencia, al menos discursiva, entre los diferentes gobiernos y autoridades monetarias nacionales del mundo en cuanto a la concepción del dinero, con mucho mayor énfasis en la necesidad de al menos plantear la emisión de una versión digital del dinero nacional.

Entre los puntos clave que han despertado el interés de los diferentes bancos centrales del mundo, con respecto a las CBDC, podrían señalarse el anuncio del lanzamiento de Libra, moneda digital de Facebook, la respuesta de China a esa iniciativa con el yuan digital y, durante este año, la pandemia Covid-19, que profundizó la digitalización de los pagos y la tendencia digital de la economía.

Justamente, el tema de la pandemia fue uno de los tópicos discutidos por un conjunto de 26 gobernadores de bancos centrales del mundo en un encuentro en línea, que fue liderado por Elvira Nabiullina, gobernadora del Banco Central de Rusia, y en donde todos coincidieron en señalar la pandemia como una de las razones por las cuales los bancos centrales estaban interesados en las CBDC.

En el encuentro, además de Rusia, participaron diferentes bancos centrales de Europa y Asia, con países como Grecia, Croacia, Turquía, República Checa, China, Serbia e Israel, entre otros, según describe el comunicado del Banco Central ruso, además de la presencia de representantes tanto del Foro Económico Mundial (WEF) como del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco de Pagos Internacionales (BIS).

En este sentido, la discusión durante una de las sesiones del encuentro, a cargo del vicegobernador del Banco Central de Rusia, Alexey Zabotkin, determinó que es fundamental que ante la emisión de una moneda digital, los bancos centrales cumplan con criterios como el de evaluar principalmente el impacto de la misma en la política monetaria, así como la estabilidad financiera, y luego establecer parámetros de seguridad para un desarrollo sin riesgos cibernéticos, según explica el anuncio.

Los bancos centrales del mundo continúan desarrollando capacidades con respecto a monedas digitales nacionales, desde diversos lugares del mundo, ya sea China y sus avances con el yuan digital, en Europa los experimentos del euro digital en Francia o en Brasil, donde el ministro de Economía firmó recientemente que el país tendrá su real digital, y que en cuanto al desarrollo de la misma, la nación sudamericana está más adelantada que otros países.

Imagen cortesía: Pixabay

¿Más noticias de interés? ‌Finalmente, la agencia de noticias AP registra en blockchain a Joe Biden como nuevo presidente electo de Estados Unidos

Nouriel Roubini cree que la gran revolución la tendrán las monedas digitales de bancos centrales y no Bitcoin

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: bancos centralescbdc
Entrada anterior

Nigeria espera para 2030 generar más de seis mil millones de dólares a través de la tecnología blockchain

Próxima publicación

Industria criptográfica expectante ante elección de Joe Biden como nuevo presidente de los Estados Unidos

Próxima publicación
Industria criptográfica expectante ante elección de Joe Biden como nuevo presidente de los Estados Unidos

Industria criptográfica expectante ante elección de Joe Biden como nuevo presidente de los Estados Unidos

Discussion about this post

  • ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    84 compartidos
    Compartido 34 Tweet 21
  • Episodio 53: ¿Qué se necesita para encontrar empleo en el mundo cripto? Entrevista con Angela Ocando – Directora de la Escuela de Blockchain y Criptomonedas en Platzi

    80 compartidos
    Compartido 32 Tweet 20
  • Gobernador venezolano, Rafael Lacava, prepara el lanzamiento de un juego NFT llamado «Drácula Game»

    97 compartidos
    Compartido 39 Tweet 24
  • Amazon Web Services se convierte en socio tecnológico de VeCarbon en servicios de gestión de carbono

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    244 compartidos
    Compartido 98 Tweet 61
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $20,077.00-1.41% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.41%
    Volume : $20,728,905,394.00
    Marketcap : $382,430,003,835.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,090.55-5.25% 24H
    ETHEREUM
    24H : -5.25%
    Volume : $14,631,560,888.00
    Marketcap : $132,094,452,542.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $218.32-4.64% 24H
    BNB
    24H : -4.64%
    Volume : $1,023,700,845.00
    Marketcap : $35,555,730,990.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.461-3.06% 24H
    CARDANO
    24H : -3.06%
    Volume : $741,014,563.00
    Marketcap : $15,544,850,234.00
  • solanaSolana(SOL)
    $32.66-8.47% 24H
    SOLANA
    24H : -8.47%
    Volume : $1,347,515,616.00
    Marketcap : $11,199,123,606.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $6.91-6.40% 24H
    POLKADOT
    24H : -6.40%
    Volume : $524,491,772.00
    Marketcap : $7,780,713,305.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $4.53-8.17% 24H
    APECOIN
    24H : -8.17%
    Volume : $359,146,956.00
    Marketcap : $1,356,914,128.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $14.03-9.32% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -9.32%
    Volume : $176,071,775.00
    Marketcap : $1,156,408,023.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $3.02-5.24% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -5.24%
    Volume : $60,784,424.00
    Marketcap : $453,964,376.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.188-6.98% 24H
    POLYMATH
    24H : -6.98%
    Volume : $19,188,782.00
    Marketcap : $168,984,648.00
Ir a la versión móvil