Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
sábado, julio 12, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En China las transacciones de Bitcoin cayeron en menos del 1%

Jennifer Cumana por Jennifer Cumana
julio 9, 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
China propone vetar la criptominería
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La postura del gobierno chino antes el ecosistema de las criptomonedas ha sido público y notorio. Han emitido diversas medidas de restricción contra las monedas digitales e incluso las Ofertas Iniciales de Criptomonedas (ICO). Tal parece que esas prohibiciones han tenido un efecto positivo para el gobierno, pues el volumen de transacciones bajo casi en su totalidad.

Desde finales del año 2017, el gobierno de China ha fijado una postura contundente en contra del comercio de criptomonedas. La extracción de monedas fue prohibida a tal punto que la mayoría de mineros decidieron migrar a otros lugares y los que quedan realizan la actividad bajo una ola de presiones. Los reportes de las transacciones en criptomonedas parecen indicar que las autoridades lograron su cometido ya que prácticamente están desapareciendo.

Antes de las regulaciones, el volumen de transacciones era del 90%, por lo cual las autoridades del Banco Central de la República Popular de China (PBoC) decidieron vetar el intercambio entre fíat y monedas digitales. Entonces, impusieron incluso restricciones de viajes a los directivos de exchanges como Huobi y OKCoin. Mientras tanto, el ente bancario reveló que la tasa de intercambio Yuan-bitcoin registró una caída en menos del 1%.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Como consecuencia de las medias impuestas por el gobierno de ese país más de 88 exchanges se fueron a mejores territorios y 85 representantes de ICOs clausuraron sus ofertas en vista de las crecientes represiones del gobierno. En el caso de Huobi encontró mejores aliados en Singapur, al tiempo que OKCoin trasladó sus operaciones a Malta. Otro afectado por las sanciones de China y Japón fue Binance, el cual finalmente abrió una nueva filial en el mediterráneo.

También puedes leer: FSA de Japón ordena a seis intercambios mejorar sus operaciones comerciales

En cuanto a los inversores y consumidores,  éstos se vieron prácticamente obligados a «conquistar» otros territorios porque en China estaban siendo privados de la actividad de trading con exchanges extranjeros. Actividad que venía siendo el último recurso que poseían los mineros, entusiastas e inversionistas para obtener criptomonedas en el país asiático.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

En ese sentido, de acuerdo a un reporte de Bloomberg a principios del 2018, la mayoría de estas compañías migraron a países de Europa y sólo algunos en América. Por otro lado, agencias internacionales de comunicación aún desconoce la verdadera razón de la postura del gobierno chino, el cual rechaza las criptomonedas pero sí ha adoptado la tecnología blockchain con gran entusiasmo.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Tom Lee cree que el Bitcoin podría superar los $ 20.000 este año

Próxima publicación

Arrestan a 20 hackers chinos por infectar más de 1 millón de equipos con malware minero

Próxima publicación
Arrestan a 20 hackers chinos por infectar más de 1 millón de equipos con malware minero

Arrestan a 20 hackers chinos por infectar más de 1 millón de equipos con malware minero

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum 2025: El Motor Financiero de la Tokenización
  • Peter Schiff vuelve al ataque: «Vendan Bitcoin, compren plata»
  • Ethereum supera a Bitcoin en futuros por primera vez
  • BlackRock rompe récord: su ETF de Bitcoin supera los $80.000 millones
  • Bitcoin rompe récord histórico impulsado por expectativas de estímulo en EE.UU.

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.