Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

PUBLIQ anuncia el lanzamiento oficial de su integración con WordPress

Jose Maldonado por Jose Maldonado
septiembre 11, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
publiq
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La plataforma blockchain para periodistas y medios de comunicación PUBLIQ, ha anunciado recientemente el lanzamiento oficial de su plugin integrador con la plataforma WordPress. El plugin de nombre PUBLIQ Wallet,  permite a los usuarios gestionar la cartera de PUBLIQ desde su propia página web con base en WordPress. Este plugin de WordPress se comunica con los servidores de PUBLIQ para gestionar diferentes acciones desde su panel de control.

El lanzamiento de PUBLIQ Wallet refleja el trabajo que se ha venido realizando últimamente en el GitHub del proyecto. Además muestra el cada vez más cercano lanzamiento oficial de su mainnet que se realizará en los próximos días. Sin duda los desarrolladores de PUBLIQ cumplen su palabra, pues ya habíamos anunciado este trabajo en su momento. Falta ahora que PUBLIQ haga público el lanzamiento de su plugin para Drupal para estar presente en dos de las plataformas web más importantes.

Blockchain como fuente de confianza distribuida

PUBLIQ usará su propia cadena de bloques independiente basada en un algoritmo de consenso de Prueba de Participación (PoS). De esta manera la red de PUBLIQ garantiza a sus usuarios una gran capacidad de procesar transacciones a la vez que garantiza un alto nivel de seguridad. La idea principal detrás de este protocolo de consenso es que los mineros tendrán una oportunidad proporcional al tamaño de su participación de ser elegidos para minar el próximo bloque.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Los bloques se extraerán cada 30 segundos o 2000 operaciones: lo que ocurra primero, pero no más rápido que cada 3 segundos.
Esto permitirá que la cadena de bloques se acelere cuando crezca el número de transacciones y no genere muchos bloques vacíos cuando la red esté inactiva. Las operaciones en la blockchain de PUBLIQ incluyen transferencias de PBQ, envío de contenido, ajustes diarios de calificación, estadísticas de visualización de contenido y otras operaciones.

También te puede interesar: Loom Network lanzará un curso de desarrollo en Libra de Facebook

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Almacenamiento distribuido

PUBLIQ utilizará una infraestructura de almacenamiento distribuido para almacenar todo el contenido: artículos, noticias y anuncios. El almacenamiento consistirá en participantes que prestarán su espacio de almacenamiento gratuito al ecosistema PUBLIQ a cambio de tokens PBQ. Convertirse en un proveedor de almacenamiento distribuido es una forma alternativa de mantener el ecosistema y ser recompensado al mismo tiempo.

Además PUBLIQ proporciona un token de utilidad de criptomonedas el PBQ. Este puede transferirse entre cuentas, usarse para comprar espacios publicitarios y recompensar a los participantes.

El proceso de gratificación instantánea de PUBLIQ brinda la oportunidad a los autores de recibir tokens basados ​​en méritos.
Cada titular de PBQ recibe una billetera y un par de claves para firmar transacciones. Los autores son libres de gastar PBQ en todo el ecosistema PUBLIQ o intercambiar PBQ en otras monedas criptográficas o fiduciarias a través de los intercambios de socios.

La infraestructura de PUBLIQ se basa en contratos inteligentes para instalar confianza y conveniencia en el mecanismo de recompensa. Cuando un lector desea apoyar a un autor, el simple hecho de expresar una opinión positiva participará en la mejora de la «Puntuación de PUBLIQ» y, en última instancia, dará como resultado la difusión de una mayor cantidad de PBQ en la billetera del autor.

La gobernanza en PUBLIQ

La red PUBLIQ se autorregula a través de blockchain y contratos inteligentes, eliminando así la influencia y la necesidad de autoridades centralizadas tradicionales que han demostrado ser ineficaces y están bajo el control de poderosas partes externas.

La Fundación PUBLIQ valora la diversidad, la libertad de expresión y el respeto por los demás. Quiere evitar ofender a los lectores con artículos y anuncios inapropiados. Para alcanzar este objetivo, la Fundación PUBLIQ introduce un mecanismo de gobernanza comunitaria para garantizar que los lectores estén protegidos de contenidos no deseados.

La Fundación PUBLIQ otorgará el derecho a los autores más activos y apreciados (dependiendo de su actividad y puntaje PUBLIQ), de diferentes nacionalidades y antecedentes, a ser miembros activos de la comunidad PUBLIQ. La comunidad PUBLIQ está compuesta por 40 autores en todo el mundo (la comunidad crecerá gradualmente) cuya misión es determinar si el contenido que ha recibido un cierto número de banderas puede estar violando la integridad de la red PUBLIQ.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

BitPay congela pagos en Bitcoin al sitio web de Hong Kong Free Press

Próxima publicación

Mastercard se asocia con la solución blockchain R3 para desarrollar una plataforma de pagos transfronterizos

Próxima publicación
Mastercard se asocia con la solución Blockchain R3 para desarrollar una plataforma de pagos transfronterizos

Mastercard se asocia con la solución blockchain R3 para desarrollar una plataforma de pagos transfronterizos

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Bitcoin supera los US$ 103 000: ¿sostenible o euforia pasajera?
  • $10,000 en Shiba Inu, Dogecoin o PEPE, Esto Es Lo Que Dicen ChatGPT y Grok
  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.