Cointraffic approval
sábado, agosto 13, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un nuevo intercambio de Bitcoin en la frontera colombo-venezolana ayudará a los refugiados

Jose Maldonado por Jose Maldonado
junio 18, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
colombia-venezuela-border-bitcoin
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Un nuevo servicio de cambio en criptomonedas está disponible en la frontera entre Colombia y Venezuela. El objetivo del mismo, es ayudar a los refugiados que viajan a través del Puente Internacional Simón Bolívar. Los visitantes ahora pueden utilizar el servicio de punto de venta con criptomoneda para comprar bienes. El punto de venta se encuentra en Santander, Colombia, justo al otro lado de la frontera con Venezuela.

El grupo Panda (Panda Group) creó la alternativa de pago pensando en los refugiados. El grupo, una empresa conjunta entre Colombia y Venezuela, anunció la implementación del nuevo servicio a través de su cuenta de Twitter. El servicio permite a los usuarios intercambiar utilizando Bitcoin (BTC), Bitcoin Cash (BCH) y DAI (DAI), y los convierte a pesos colombianos (COP).

En la ubicación física – un pequeño proveedor de servicios telefónicos en un centro comercial llamado La Parada – los clientes pueden comprar bitcoin con precios basados en la tarifa de Localbitcoins en pesos. El servicio cobrará un 10 por ciento por encima del precio de mercado y aquellos que vendan sus bitcoins lo harán por un 5 por ciento más que el valor de mercado establecido.

Este no es el primer servicio de criptomonedas en el país. El Grupo Panda ya ha instalado otras cinco centrales de criptomonedas en Colombia, la mayoría de ellas en la capital colombiana, Bogotá. Según el CEO de Panda, Arley Lozano Jaramillo, sus soluciones están enfocadas a ayudar a los usuarios venezolanos y anunciaron la incorporación de un nuevo servicio llamado Xpay.cash para fomentar la adopción.

Este servicio es para que todos nuestros hermanos paguen directamente en Cúcuta con sus criptoactivos y mitiguen la pérdida de intercambio de BTC a COP, lo que representa una pérdida de al menos un 20%.

Colombia tiene la tasa más alta de inversionistas en criptomonedas en Sudamérica, después de Brasil. Según se informa, hay más de 20 empresas que aceptan pagos con bitcoin en el país. Los establecimientos se centran principalmente en el turismo, la alimentación y los servicios digitales.

También te puede interesar: Ciudadanos de Hong Kong pagan premium por Bitcoin debido a la «Ley de extradicción»

Bitcoin en la frontera

El cajero automático instalado en la ciudad de Villa del Rosario está conectado a la frontera venezolana por el estado de Táchira. Los estados sólo están separados por el Puente Internacional Simón Bolívar, una de las fronteras más transitadas por los refugiados venezolanos. La situación de los refugiados también ha hecho que se preste atención a la criptomoneda, principalmente con fines de ayuda humanitaria.

Por otro lado, el último punto de venta con criptomoneda se implementó en Cúcuta, otro punto fronterizo con una creciente población venezolana. El estado también tiene un cajero automático de Bitcoin, uno de los 42 del país.

También un gran número de venezolanos viaja frecuentemente a Cúcuta para aprovisionarse de alimentos no perecederos, artículos de aseo personal y para el hogar, con el objetivo de revenderlos o para el consumo de la familia. En este sentido, las criptomonedas representan una gran ventaja porque que las personas no necesitan llevar el dinero en físico evitando así el riesgo que supone el alto índice de criminalidad imperante en el país.

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: Bitcoincolombiapanda groupvenezuela
Entrada anterior

Legisladores estadounidenses piden a Facebook detener el desarrollo de Libra

Próxima publicación

Micropagos automatizados en Bitcoin se acercan a Lightning Network

Próxima publicación
Micropagos automatizados en Bitcoin se acercan a Lightning Network

Micropagos automatizados en Bitcoin se acercan a Lightning Network

Discussion about this post

  • ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    88 compartidos
    Compartido 35 Tweet 22
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 72 Tweet 45
  • OurSQL una forma rápida y segura de desplegar base de datos descentralizadas

    80 compartidos
    Compartido 32 Tweet 20
  • Episodio 53: ¿Qué se necesita para encontrar empleo en el mundo cripto? Entrevista con Angela Ocando – Directora de la Escuela de Blockchain y Criptomonedas en Platzi

    82 compartidos
    Compartido 33 Tweet 21
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    245 compartidos
    Compartido 98 Tweet 61
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $20,077.00-1.41% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.41%
    Volume : $20,728,905,394.00
    Marketcap : $382,430,003,835.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,090.55-5.25% 24H
    ETHEREUM
    24H : -5.25%
    Volume : $14,631,560,888.00
    Marketcap : $132,094,452,542.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $218.32-4.64% 24H
    BNB
    24H : -4.64%
    Volume : $1,023,700,845.00
    Marketcap : $35,555,730,990.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.461-3.06% 24H
    CARDANO
    24H : -3.06%
    Volume : $741,014,563.00
    Marketcap : $15,544,850,234.00
  • solanaSolana(SOL)
    $32.66-8.47% 24H
    SOLANA
    24H : -8.47%
    Volume : $1,347,515,616.00
    Marketcap : $11,199,123,606.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $6.91-6.40% 24H
    POLKADOT
    24H : -6.40%
    Volume : $524,491,772.00
    Marketcap : $7,780,713,305.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $4.53-8.17% 24H
    APECOIN
    24H : -8.17%
    Volume : $359,146,956.00
    Marketcap : $1,356,914,128.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $14.03-9.32% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -9.32%
    Volume : $176,071,775.00
    Marketcap : $1,156,408,023.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $3.02-5.24% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -5.24%
    Volume : $60,784,424.00
    Marketcap : $453,964,376.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.188-6.98% 24H
    POLYMATH
    24H : -6.98%
    Volume : $19,188,782.00
    Marketcap : $168,984,648.00
Ir a la versión móvil