Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Base de conocimiento

Las mejores 5 Wallet de Criptomonedas del 2023

Para que guardes tus criptomonedas de forma segura. En éste artículo podrás conocer detalles de las wallets de criptomonedas más recomendadas.

Laura Massina por Laura Massina
febrero 1, 2023
en Base de conocimiento
Tiempo de lectura: 8 mins lectura
0
Las mejores 5 wallet de criptomonedas del 2022
370
Compartido
6.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Introducirse en el mundo de las criptomonedas y sentirse seguro son temas que están directamente relacionados. Para ello es crucial saber elegir una wallet de criptomonedas. Entre los artículos de base de conocimiento te explicamos cómo invertir en criptomonedas.

Mucho se habla de los riesgos en la industria criptográfica y tener el conocimiento sobre qué es una crypto wallet te ayudará a decidir como resguardar tus criptomonedas de forma segura.

¿QUÉ ES UNA WALLET?

En primer lugar es necesario entender qué es y para que sirve una wallet de criptomonedas.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Se la llama «wallet» porque en inglés significa billetera, pero una wallet de criptomonedas es una billetera virtual, un software que almacena tus claves públicas y privadas, las cuales van siempre juntas y además te permite enviar y recibir criptomonedas a través de la Blockchain, almacenar las que quieras y controlar siempre que quieras tu saldo.

Para simplemente ejemplificar, su funcionamiento es similar al de homebanking, donde a través de una app puedes hacer movimientos en tu cuenta con dinero fiduciario de manera digital. La gran diferencia es que se trata de criptomonedas, que como ya sabrás, son parte de las finanzas descentralizadas, es decir, no las nuclea ningún banco o entidad y no existen de manera física.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Una wallet puede ser usada, tanto en la computadora como en un dispositivo móvil. Es importante aclarar que las «wallets» no alojan «criptomonedas», si bien se denominan «billeteras», en similitud con su análogo físico, en realidad son códigos generadores de claves que funcionan para interactuar con la blockchain, es decir, la wallet sólo guarda las claves para acceder a ellas.

Las claves privadas vendrían a ser como el número PIN de tu tarjeta que sirve para acceder a tu cuenta y las claves públicas algo así como tu cuenta bancaria digital.

Accediendo a tu monedero o wallet de criptomonedas puedes enviar o recibir fondos en crypto, ten en cuenta que si te olvidas la clave de tu wallet perderás todas las criptomonedas que tengas en él por no poder acceder a ellas. Sería como perder tu billetera física.

Si eres principiante en éstas tecnologías, puedes capacitarte con el curso gratuito «Curso DeFi: Clase 01 Presentación y Bitcoin para negocios«

Ahora bien, ya teniendo una idea general de lo que es una wallet de criptomonedas, podemos empezar a hablar de qué tipo de wallets existen.

¿Que tipos de wallets hay?

Paper wallet:

Imágen cortesía de Medium.

Una Paper wallet es también una wallet fría, por estar desconectadas (permanentemente offline). Son totalmente inmune a cualquier ataque informático precisamente por no estar conectadas a internet, pero si perdes el papel, perdes todo. Básicamente una Wallet de este tipo es un documento impreso que contiene una dirección pública donde se pueden enviar criptomonedas y una clave privada. Eso te permite operar con ella de manera sencilla.

Wallet Móvil:

Es simplemente un software instalado en nuestro teléfono celular a través del cual podemos hacer transacciones de manera directa. El problema en éste caso es que es ciertamente insegura, ya que cualquiera que pueda acceder a nuestro móvil, podrá acceder a nuestra wallet.

Wallet Online:

Ésta se trata de una Online Wallet o Wallet Web que almacena tus claves privadas en un servidor controlado por la empresa que proporciona los servicios. En éste caso los servidores están constantemente online y siempre son controlados por una persona, por lo tanto, la clave es elegir bien la wallet.

Wallet de escritorio:

Como su nombre lo indica, éste tipo de Wallet se instalan en tu propia computadora y almacena tus claves privadas en el disco duro. Debes tener en cuenta que la seguridad estará vinculada a tu computadora y al buen funcionamiento del disco.

Wallet Física/Hardware wallet:

Las Wallet físicas son dispositivos físicos, que operan como monederos sin conexión a Internet y mantienen las claves privadas almacenadas de forma segura dentro de ellos. Contienen con ellas un chip de seguridad que impide que tus claves privadas se ingresen en un ordenador. El modo de operar con tus criptomonedas es simplemente ingreando un código PIN en la Wallet. En éste caso, lo bueno es que si la pierdes o se rompe, podés recuperarla.

Conociendo los tipor de wallets de criptomonedas podemos reconocer las diferencias a la hora de elegir una para poder operar.

También te puede interesar: ¿Qué es un exchange de criptomonedas?

Las 5 mejores wallet de criptomonedas

¿Cuál es la mejor Wallet para criptomonedas? Tengamos en cuenta que siempre es subjetivo, ya que cada tipo de billetera virtual puede ser la mejor, dependiendo de las necesidades del usuario. Sin embargo queremos citarte las siguientes:

1 Trust Wallet:

Trust Wallet es una billetera multimoneda; es decir que puedes almacenar una gran variedad de criptoactivos en ella; además de ver sus precios, almacenar tus NFT y utilizar aplicaciones descentralizadas

Trust Wallet es una wallet que te permite realizar intercambios de criptomonedas dentro de la misma app y se encuentra disponible para dispositivos Android y iOS.

2 Bitpay:

Esta opción es un monedero sencillo y está disponible para los sistemas operativos de Windows, Mac y Linux, además de Android e iOS. Es una wallet de uso práctico y cumple perfectamente su función brindando la máxima seguridad al usuario.

Una características de Bitpay que la hace destacar, es que permite aceptar pagos con bitcoin en tus páginas webs.

3 Coinomi:

Ésta billetera tiene una particularidad y es la de aceptar infinidad de criptomonedas.Por lo general, la mayoría de las wallets se centran en bitcoin y alguna que otra stablecoin, pero Coinomi ofrece la posibilidad de operar con un abanico mucho más amplio en cuanto a la diversidad de activos digitales con los que permite operar.

En cuanto a su tipo, se trata de un software de código abierto que almacena los criptoactivos encriptados de forma local en tus dispositivos como celular o pc. Puede ser usada en tu Smartphone con iOs o Android, también en tu pc con Windows, macOs e incluso con Linux.

4 Trezor:

Éste es el caso de una hardware wallet y a su vez, una wallet fría (funciona offline). Trezor es una billetera física seleccionada dentro de las mejores del mundo dentro su la categoría y permite el acceso tanto de smartphones, como de tablets o pc.

Estas wallets generan una frase de recuperación de 24 palabras y una clave de seguridad, las que servirán como respaldo para los criptoactivos que tengamos allí almacenados. Como medida extra de seguridad, cuentan con un botón físico que debe ser presionado al momento de realizar cualquier transacción.

Existen dos modelos:

  • Trezor One con un valor que ronda los 55 dólares.
  • Trezor model T con un valor aproximado de 170 dólares.

5 Electrum:

Electrum es de las más conocidas dentro de las wallets de escritorio, considerada como una de las mejores del mundo en su categoría y es compatible con los sistemas operativos de Windows, Mac, Linux y Android.

Es una versión de bastante ligera dentro de las carteras virtuales, ya que no descarga la blockchain completa y es determinista (HD),lo que significa que genera una semilla que posteriormente puede usarse para restablecer sus fondos. También está desarrollada para admitir wallets físicas como Trezor y Ledger.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinBlockchainCriptomonedaswallets
Entrada anterior

1xBit prepara una bolsa de premios de 0,5 BTC para el Torneo de la Aventura del Conejo de Pascua

Próxima publicación

El navegador Opera está disponible para IOS y acerca a sus usuarios a la Web3

Próxima publicación
El navegador Opera está disponible para IOS y acerca a sus usuarios a la Web3

El navegador Opera está disponible para IOS y acerca a sus usuarios a la Web3

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.