Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
sábado, mayo 10, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Bitcoin

Gobierno de El Salvador presenta su billetera digital para el uso de Bitcoin en el país y obsequiará 30 dólares en la criptomoneda a los ciudadanos como incentivo

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
junio 25, 2021
en Bitcoin
Tiempo de lectura: 6 mins lectura
0
Gobierno de El Salvador presenta su billetera digital para el uso de Bitcoin en el país y obsequiará 30 dólares en la criptomoneda a los ciudadanos como incentivo
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Preparándose para la entrada en vigencia de la Ley Bitcoin, que convertirá a la criptomoneda en una moneda de curso legal en El Salvador a la par del dólar estadounidense, el gobierno local liderado por su presidente Nayib Bukele, presentó su billetera digital con la que los ciudadanos podrán utilizar Bitcoin

En el próximo mes de septiembre, el histórico proceso de adopción de Bitcoin en El Salvador, que es el primer país del mundo en aceptar la criptomoneda como una moneda de curso legal, se materializará con la entrada en vigencia de la Ley Bitcoin.

La fase de implementación actual, luego de la aprobación de la ley en la Asamblea Legislativa de El Salvador, permite al gobierno local desarrollar capacidades que permitan la adopción de Bitcoin como moneda legal, y el presidente Bukele, presentó una de las herramientas que brindarán como gobierno a la población para la llegada de la criptomoneda: una billetera digital para Bitcoin.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

En este sentido, la billetera digital «Chivo», como anunció Bukele durante una cadena nacional, permitirá a los ciudadanos salvadoreños acceder a una aplicación donde podrán enviar, almacenar y recibir Bitcoin, así como realizar conversiones inmediatas de Bitcoin a dólares y viceversa. Los ciudadanos salvadoreños en el extranjero podrán utilizar la aplicación para el envío de remesas al país.

La aplicación Chivo, que estará disponible el próximo mes de septiembre cuando entre en vigencia la Ley Bitcoin, permitirá a los ciudadanos de El Salvador administrar fondos tanto en bitcoins como en dólares, ya que posee una billetera interna por separado para cada moneda. Por lo que, si lo desea, el comerciante podrá aceptar Bitcoin como método de pago para sus productos y servicios, recibiendo la criptomoneda en su billetera, pero también podrá recibir el pago finalmente en dólares.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

A modo de incentivo para la utilización de la aplicación Chivo y de Bitcoin, el gobierno de El Salvador obsequiará un bono de 30 dólares en BTC para todos los ciudadanos salvadoreños que descarguen la app y se registren para crear su billetera.

Luego de descargar la aplicación que estará disponible en la App Store de iOS y la Google Play de Android, el registro se realiza por medio de la confirmación de un número telefónico, a donde llegará un código de seguridad, así como la verificación de identidad por medio del registro de identidad local -Documento Único de Identidad (DUI)-, finalmente pasando un reconocimiento facial o por llamada telefónica para confirmar.

La idea, explicó Bukele, es que los ciudadanos puedan familiarizarse con Bitcoin al recibir los 30 dólares en la criptomoneda, realizando consumos que podrán incentivar además la economía. Además, la billetera también servirá para realizar depósitos tanto de Bitcoin como de dólares para hacer retiros de efectivo en cajeros automáticos.

Habrá una billetera destinada a personas y otra para las empresas. La aplicación podrá funcionar sin datos móviles o saldo en los teléfonos, sólo necesitará recibir señal de Internet en la zona, explicó Bukele, que durante la cadena también mencionó cómo funcionará la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador.

Uno de los puntos donde hizo más énfasis Bukele, ante las dudas, comentarios y señalamientos que surgieron en el país, fue en clarificar que Bitcoin se trata de una alternativa financiera y no una obligación para los ciudadanos de El Salvador, señalando que el uso de Bitcoin será completamente opcional y libre al deseo de las personas. «Nadie va a recibir Bitcoin si no lo desea, por ningún pago», afirmó.

El 7 de septiembre, será el día histórico cuando entrará en vigencia la Ley Bitcoin. Por su parte, destacó que las pensiones y salarios seguirán siendo pagadas en dólares, mientras que las cuentas bancarias, no vivirán un proceso de reconversión de dólares a Bitcoin. El Estado, como contempla la nueva ley, aceptará la criptomoneda para el pago de impuestos a cualquier ciudadano que así desee hacerlo.

Las expectativas del gobierno con respecto a la billetera Chivo, es que puedan existir 2.5 millones de billeteras creadas como «meta ideal», destacó el ministro de Hacienda de El Salvador, Alejandro Zelaya en una entrevista, asegurando que en el país podrían existir unas 4 millones de billeteras. Se estima que para 2020, la población total de El Salvador se encuentra por los 6.7 millones de personas. Cabe señalar, que el uso de esta billetera no es obligatorio, ya que los salvadoreños podrán usar cualquier billetera que deseen para administrar sus bitcoins, como mencionó Bukele.

#Bitcoin | "Creemos que en El Salvador pueden existir unas 4 millones de wallets, pero nuestra meta ideal es de 2.5 millones de wallets", detalla el ministro de @HaciendaSV, @AlejandroZelay9. pic.twitter.com/MR3ufJVCaf

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 25, 2021

Tanto Bukele en su comparecencia como Zelaya, señalaron la importancia tras la capacitación y educación a la población para que puedan aprender a utilizar Bitcoin, mientras que el ministro de Haciendo puntualizó que la asistencia del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), les permitirá desarrollar capacidades técnicas y regulatorias, con la misión de llegar a más personas, y además, el apoyo financiero de la entidad les ayuda a respaldar el fondo de 150 millones de dólares que garantiza la convertibilidad prometida de Bitcoin a dólares en la ley.

#Bitcoin | "El @BCIE_Org nos va a acompañar con asistencia técnica en la implementación y regulación del bitcóin, pero además vamos a definir los mecanismos de capacitación y la forma en que podamos alcanzar a más usuarios": ministro de @HaciendaSV, @AlejandroZelay9. pic.twitter.com/UTWeBfevq9

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 25, 2021

Cajeros automáticos de Bitcoin llegarán a El Salvador

Días atrás, Bukele ya asomó la idea de una llegada importante de cajeros automáticos de Bitcoin en un intercambio de tweets con el operador Athena Bitcoin, empresa que recientemente inauguró junto a la ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, su segundo cajero automático de Bitcoin en el país, el cual fue instalado en el Centro Comercial La Gran Vía, ubicado en Antiguo Cuscatlán.

#Bitcoin | La ministra de @EconomiaSV, @MariaLuisaHayem, junto a representantes de @AthenaBitcoin, hace el corte de cinta para dar por inaugurado el segundo cajero electrónico para criptomoneda en el país. pic.twitter.com/u0ihbdrBAb

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 24, 2021

Athena Bitcoin, iniciará así una expansión por El Salvador con sus cajeros automáticos de la criptomoneda, que permitirán a los usuarios cambiar Bitcoin por dólares en efectivo y dólares por Bitcoin . Un reporte local de El Mundo, destaca que la inversión del operador alcanza el millón de dólares, mientras que la idea es instalar decenas de cajeros automáticos próximamente, esperando finalmente instalar cientos de máquinas con el tiempo.

La meta fijada a Athena Bitcoin por parte de Bukele es de 1.500 cajeros automáticos, un desafío que buscarán alcanzar progresivamente, comentó el líder de la firma para América Latina, Matías Goldenghörn, asegurando:

Tenemos gente contratada que estará abriendo una oficina completando un staff. El presidente nos dio un ‘challenge’ muy duro de 1,500 máquinas, vamos a ir por eso, pero en fases. Somos una empresa privada y queremos garantizar que nuestro desarrollo es sostenible

Imagen cortesía: Executium en Unsplash

¿Más noticias de interés? Firma de capital de riesgo Andressen Horowitz lanza un fondo de 2.2 mil millones de dólares para invertir en la industria de las criptomonedas

John McAfee muere en extrañas circunstancias en prisión española

Criptointercambio estadounidense FTX se convierte en el socio oficial de criptomonedas de la MLB

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinEl Salvador
Entrada anterior

¡Ahora puedes comprar criptomonedas en Bybit con tu moneda local!

Próxima publicación

Binance NFT, el nuevo mercado de coleccionables digitales del criptointercambio que reúne artistas, deportistas, celebridades y creadores de contenido

Próxima publicación
Binance NFT, el nuevo mercado de coleccionables digitales del criptointercambio que reúne artistas, deportistas, celebridades y creadores de contenido

Binance NFT, el nuevo mercado de coleccionables digitales del criptointercambio que reúne artistas, deportistas, celebridades y creadores de contenido

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.