Cointraffic approval
sábado, mayo 28, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

En España, la firma Calconut utiliza tecnología blockchain para brindar a sus consumidores información sobre la cadena de suministro de sus productos alimenticios

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
agosto 25, 2020
en Blockchain
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
En España, la firma Calconut utiliza tecnología blockchain para brindar a sus consumidores información sobre la cadena de suministro de sus productos alimenticios
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Una firma en España dentro de la industria alimentaria, está aplicando tecnología blockchain dentro de sus procesos corporativos, con la tarea de llevar transparencia a sus productos gracias a información detalladas sobre estos que estará disponible para los consumidores

El 2020 está siendo un año de avances para la tecnología blockchain dentro de la industria alimentaria, con un número cada vez más importante de empresas al menos realizando experimentos con soluciones centradas en la cadena de bloques, especialmente con la tarea brindar mayor transparencia a toda la cadena de suministro de los productos.

En cuanto al vínculo entre la cadena de suministro y la blockchain, la sincronía parece cada vez más amplía. El Foro Económico Mundial aseguró que tras la pandemia Covid-19, la tecnología blockchain puede ayudar a mejorar la eficiencia e interoperabilidad de las cadenas de suministro.

Blockhain en la cadena de suministro de alimentos

Dentro del sector alimentario, diversas iniciativas cobran vida para servir a las empresas en su búsqueda de optimizar internamente sus procesos de trazabilidad y la cadena de suministro de sus productos, así como brindar total transparencia sobre las mismas de cara al consumidor final.

Por ejemplo, soluciones blockchain del gigante tecnológico IBM, han ayudado a rastrear la cadena de suministro desde productos marinos en Noruega y el 100% café colombiano de la marca 1850 Coffee, hasta al proceso de tranformación digital de la cadena de suministro de los cientos de productos del gigante de área de alimentos, Nestlé.

De esta forma, la innovación, una amplía entrada a la digitalización, un consumidor cada vez más informado y preocupado sobre lo que compra y la actual crisis por Covid-19, están empujando a las firmas relacionadas con alimentación a buscar nuevas formas de cumplir con cada una de esas premisas, y en España, así como en otras partes del mundo, la tecnología blockchain entra en consideración para lograr la tarea.

Calconut prueba la tecnología blockchain

Un reciente informe de Empresa Exterior, destaca la iniciativa de la empresa española agroalimentaria Calconut, con más de 25 años de experiencia en el mercado de almendras y frutos secos, que está utilizando la plataforma blockchain de la firma Vottun, para brindar a sus consumidores información transparente sobre sus productos.

Los consumidores de Calconut, tendrán acceso a diferentes datos e información concerniente a la cadena de suministro, trazabilidad, elaboración, envasado, además de aspectos sobre la ética en la realización de los productos. Todo esto, a través de un código QR que podrá ser escaneado por el comprador en el envase de cada producto.

En declaraciones reseñadas en el informe, el CEO de Calconut en España, Juan Luis Peregrín Díaz, explica que «nuestra preocupación por ofrecer siempre los mejores productos y servicios a nuestros clientes, nos hace buscar continuamente la forma de optimizar cada proceso de nuestra actividad», destacando además que a través de la implementación de blockchain avanzan en esa tarea «luchando, además, contra el fraude y mejorando la trazabilidad de nuestros productos», comenta.

¿Más sobre blockchain? Oferta inicial del token para fanáticos de Independiente de Argentina se agota en menos de 15 minutos a través de Chiliz y su app blockchain Socios

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: alimentosblockchaincadena de suministro
Entrada anterior

Yearn.Finance y el token YFI explicados – Crypto Con Café

Próxima publicación

Operador de energía eléctrica en Irán cerró 1.100 granjas de minería de Bitcoin que operaban sin licencia

Próxima publicación
Operador de energía eléctrica en Irán cerró 1.100 granjas de minería de Bitcoin que operaban sin licencia

Operador de energía eléctrica en Irán cerró 1.100 granjas de minería de Bitcoin que operaban sin licencia

Discussion about this post

  • Como fue la Cripto Patagonia Conf 2022 en Neuquén Capital, Argentina

    Como fue la Cripto Patagonia Conf 2022 en Neuquén Capital, Argentina

    78 compartidos
    Compartido 31 Tweet 20
  • ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    320 compartidos
    Compartido 128 Tweet 80
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    224 compartidos
    Compartido 90 Tweet 56
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 62 Tweet 39
  • Bifurcación de Terra: las votaciones favorecen la propuesta de Do Kwon en medio de dudas y críticas por parte de la comunidad

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $37,980.00-1.09% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.09%
    Volume : $23,995,233,964.00
    Marketcap : $723,506,820,988.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $2,778.09-0.65% 24H
    ETHEREUM
    24H : -0.65%
    Volume : $14,489,957,797.00
    Marketcap : $335,153,985,410.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $384.32-1.67% 24H
    BNB
    24H : -1.67%
    Volume : $1,738,872,060.00
    Marketcap : $64,672,338,233.00
  • solanaSolana(SOL)
    $88.04-3.40% 24H
    SOLANA
    24H : -3.40%
    Volume : $1,723,955,372.00
    Marketcap : $29,452,912,427.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.779-0.78% 24H
    CARDANO
    24H : -0.78%
    Volume : $994,130,965.00
    Marketcap : $25,007,148,226.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $15.06-3.68% 24H
    POLKADOT
    24H : -3.68%
    Volume : $670,099,420.00
    Marketcap : $16,700,919,123.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $16.61-23.29% 24H
    APECOIN
    24H : -23.29%
    Volume : $4,343,205,224.00
    Marketcap : $4,733,266,327.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $30.63-2.59% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -2.59%
    Volume : $502,102,490.00
    Marketcap : $2,380,311,662.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $7.50-0.74% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -0.74%
    Volume : $201,569,364.00
    Marketcap : $2,181,246,230.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.343-5.50% 24H
    POLYMATH
    24H : -5.50%
    Volume : $29,371,763.00
    Marketcap : $308,042,294.00
Ir a la versión móvil