Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, marzo 26, 2023
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

Gobierno de Corea del Sur busca impulsar el financiamiento comercial con tecnología blockchain para el 2021

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
octubre 15, 2019
en Blockchain
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Gobierno de Corea del Sur propone cobrar un impuesto del 20% para las ganancias provenientes de criptomonedas
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En Corea del Sur, la exploración blockchain parece estar alineada con las iniciativas del gobierno local de cara al futuro, con el uso de la tecnología para la financiación comercial, como parte de la estrategia para la digitalización del comercio en la nación asiática, con miras a concretarse para el año 2021, según reportes locales

Recientemente, Coindesk en su versión para Corea del Sur, reportó los planes del gobierno de Corea del Sur por diseñar una infraestructura tecnológica digital, de la mano de la Inteligencia Artificial, el blockchain y la tecnología de telefonía móvil 5G, orientadas al ‘Plan de Desarrollo para el Comercio Digital’, presentado por el Ministro de Estrategia y Finanzas del país, Hong Nam-ki.

La presentación se realizó en el marco de la Cuarta Conferencia de Estrategia de Crecimiento e Innovación, donde diferentes autoridades del gobierno surcoreano acompañaron la presentación, como el Ministerio de Industria y el Ministerio de Relaciones Económicas. El plan está diseñado para utilizar esencialmente la tecnología blockchain para la financiación comercial, en el área de la exportaciones y las transacciones en divisas.

Comercio digital alimentado por blockchain

Sobre el plan, el Ministro de Estrategia y Finanzas, Nam-ki, explica según el informe:

Construiremos una plataforma de comercio digital que se pueda usar fácil y convenientemente en todas las etapas de exportación, como contratos, aduanas y logística

Como parte del impulso de la financiación comercial, el plan del gobierno surcoreano es compartir los documentos relevantes a través de la cadena de bloques, para empresas comerciales e instituciones bancarias, con la finalidad de optimizar el proceso y compartir los datos y registros en tiempo real.

De igual forma, otra área del financiamiento comercial donde el blockchain tendrá protagonismo dentro del plan de comercio digital, es en la parte de las exportaciones, específicamente con los bonos de exportaciones, donde la publicación de los bonos en la cadena de bloques, buscará evitar los cargos dobles o en exceso, mientras que para las empresas, agiliza el procedimiento al eliminar la necesidad de presentar de manera física la documentación necesaria para la ejecución a las entidades bancarias.

En este sentido, el Ministerio de Industria aseguró la unificación de los bonos de exportación de tipo remesas, que serán bonos de exportación totales, como cartas a crédito a mediado y largo plazo. Finalmente, el Ministerio de Industria también buscará constituir un Consejo de Blockchain de Comercio Digital durante este mes, con la participación de bancos de divisas, asociaciones bancarias, asociaciones comerciales y la Red de Comercio de Corea (KTNet) participando para construir una cadena de bloques.

La construcción de una plataforma de comercio digital, u-Trade-Hub 2.0 (uTH 2.0), estipulada para 2021, utilizará la tecnología blockchain para reunir información sobre exportaciones, inversión extranjera y proyectos internacionales, que se pondrán a disposición de las empresas que deseen aumentar su presencia en el extranjero.

Tags: blockchain
  • ChatGPT-4 logra resultados de examen impresionantes e identifica errores en los contratos de Ethereum

    ChatGPT-4 logra identificar errores en los contratos de Ethereum

    80 compartidos
    Compartido 32 Tweet 20
  • ¿Qué es Arbitrum? El protocolo de Capa 2 de Ethereum

    96 compartidos
    Compartido 38 Tweet 24
  • Las mejores 5 Wallet de Criptomonedas del 2023

    155 compartidos
    Compartido 62 Tweet 39
  • Nansen hizo un análisis profundo del mercado bajista incluido en el CMC Crypto Playbook 2023: La batalla contra el FUD

    77 compartidos
    Compartido 31 Tweet 19
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2023

    150 compartidos
    Compartido 100 Tweet 63
PUBLICIDAD
Diseño de Páginas Web


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Ir a la versión móvil