Cointraffic approval
jueves, enero 26, 2023
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio DAO

Foro Económico Mundial lanza una guía con recursos y herramientas que exploran el potencial y los desafíos de las DAO

La organización está lanzando un kit de herramientas para ayudar a comprender mejor las Organizaciones Autónomas Descentralizadas

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
enero 19, 2023
en DAO
Tiempo de lectura: 7 mins lectura
0
Foro Económico Mundial lanza una guía con recursos y herramientas que exploran el potencial y los desafíos de las DAO

Foro Económico Mundial lanza una guía con recursos y herramientas que exploran el potencial y los desafíos de las DAO

75
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Foro Económico Mundial (FEM), está explorando el potencial y todo lo relacionado con las Organizaciones Autónomas Descentralizadas o DAOs, con una nueva guía en formato de ‘kit de herramientas’ que incluye recursos que sirven para entender la premisa, el funcionamiento y los desafíos relacionados con este modelo de gobernanza con tecnología blockchain.

Te explicamos Qué es una DAO y cómo plantean un modelo de gobernanza descentralizado basado en blockchain

También, puedes visualizar los principales momentos y temas relacionados con las DAO en 2022 en la Parte 2 de nuestro resumen anual.

Foro Económico Mundial visualiza las DAO

Las Organizaciones Autónomas Descentralizadas han ganado espacio dentro del mundo cripto/blockchain, convirtiéndose en una de las tendencias del sector progresivamente durante los últimos dos años.

Tomando esto en cuenta, el Foro Económico Mundial, publicó un kit de herramientas donde aborda el funcionamiento, el potencial y los desafíos para las DAO, destinado para desarrolladores, empresarios, legisladores y otras partes interesadas en comprender sobre ellas. La guía surge en colaboración con Wharton Blockchain y Digital Asset Project, junto a una colaboración con más de 100 expertos del sector público y privado.

La guía, las DAO se describen como «un experimento de gobernanza» que reimagina la forma en que nos conectamos, colaboramos y creamos, a partir del uso de un software de código abierto, tecnología blockchain e incentivos programables con las que ofrecen mayor transparencia y adaptabilidad.

El kit de herramientas del FEM, explora las DAO desde tres enfoques: operacional, gobernanza y estructuras legales. Veamos cuáles fueron algunas de las principales perspectivas y recomendaciones relacionadas a las DAO en estos puntos.

Operaciones de las DAO

En este punto, el kit desglosa la forma en la que funcionan a nivel operativo las Organizaciones Autónomas Descentralizadas, destacando su distinción con las organizaciones tradicionales, mencionando sus características hacia la descentralización de tareas y el modelo de gobernanza.

Por un lado, el informe destaca la capacidad de las DAO por alinear a varias partes interesadas de forma equitativa a través del modelo programable y con el uso de tokens, aunque por otra parte, afrontan desafíos de cooperación, administrativos, logísticos, en la captación de talento y en el reclutamiento, administración, remuneración e incorporación de colaboradores.

Con respecto a los participantes de las Organizaciones Autónomas Descentralizadas, fueron distinguidos en seis categorías:

  • Fundadores o equipos fundadores
  • Firmantes multisig encargados de la Tesorería
  • Firmantes multisg encargados de la implementación de cambios técnicos
  • Delegados
  • Contribuyentes
  • Poseedores de tokens

Entre las recomendaciones realizadas en cuanto a nivel operativo, se mencionaron algunas estrategias como la publicación amplia de su misión y visión de forma clara, desarrollar materiales educativos, mejorar sus prácticas administrativas, desarrollar roles formalizados para sus colaboradores, así como optimizar las prácticas de membresía y compensación, entre otras.

Gobernanza de las DAO

En cuando a la gobernanza de las DAO, el trabajo señaló el proceso como «complejo y dinámico», regidos por el código de un contrato inteligente, estableciendo así los marcos de gobierno.

Al respecto se destacan los «marcos de DAO», que son plantillas de contratos inteligentes que se pueden usar para implementar una entidad descentralizada en una blockchain, especificando los roles de los firmantes de múltiples firmas de tesorería, los contribuyentes principales y los poseedores de tokens, así como protocolos de contratos inteligentes que se pueden actualizar o volver a implementar en función del voto de uno o más grupos.

Sobre los procesos de votación, se consideraron la búsqueda de eficiencia y eficacia a través del sistema de votación con tokens en comparación con modelos tradicionales. Se describieron 4 tipos de procesos de votación a través de las DAO: votación de aprobación continua, gobernanza optimista, delegación de votos, comités de representantes y la votación basada en NFT.

DAO Foro Económico Mundial kit
Estrategias de gobernanza de las Organizaciones Autónomas Descentralizadas: Fuente: FEM.

Garantizar el debate amplio, incorporar la moderación de propuestas, agregar límites de tiempo para las decisiones y la estandarización de procesos de gobierno, entre otras propuestas, fueron contempladas entre las recomendaciones para la gobernanza de las DAO.

Estructuras legales de las DAO

Con respecto a la estructura legal de las Organizaciones Autónomas Descentralizadas, se describió un «panorama regulatorio fragmentado e incierto», dividiendo este punto en dos categorías: una de ellas es la estructura legal propia de las DAO y la otra es la forma en que las políticas regulatorias terminan por definir a las mismas.

El reporte abordó una comparativa entre las estructuras legales de las DAO y su compatibilidad con estructuras legales tradicionales.

Kit DAO Foro Económico Mundial
Estructurales legales y su compatibilidad con las Organizaciones Autónomas Descentralizadas. Fuente: FEM.

De la misma forma, la existencia de las DAO conlleva a una serie de desafíos e impacto regulatorios, centrados en las siguientes áreas:

  • Leyes de valores
  • Impuestos
  • Empleo y derechos laboral
  • Seguros
  • Prevención de lavado de dinero (AML) y financiamiento del terrorismo (CTF)
  • Gobernanza
  • Banca

Establecer regulaciones y marcos legales acordes, será un proceso fundamental de cara al futuro de las DAO, expresaron.

Entre las recomendaciones, se considera que las DAO pueden beneficiarse al seguir un proceso claro y estructurado informado por consultas con abogados experimentados, evaluando las ventajas y desventajas de establecer una estructura legal formal. Existen muchos recursos para ayudar a las DAO a navegar este proceso, pero deben considerar cuidadosamente las leyes y reglamentos de su jurisdicción específica, además de las implicaciones de una estructura legal determinada.

Finalmente, el trabajo del Foro Económico Mundial valoró entre sus conclusiones el potencial de las Organizaciones Autónomas Descentralizadas optimizar deficiencias de las organizaciones tradicionales, revolucionando casos de usos desde servicios financieros hasta iniciativa filantrópicas, aunque aún deberán superar desafíos técnicos, operativos, de gobernanza y regulatorios en el futuro.

Puedes consultar una versión más amplia de este reporte haciendo click aquí.

Imagen cortesía: iStock

¿Más temas de interés?

Corea del Sur prueba el Metaverso para mejorar los servicios públicos con una réplica virtual de la ciudad de Seúl

Polygon completa actualización centrada en mejorar finalidad de las transacciones y reducir las tarifas de gas durante picos de congestión en la red

¿Qué es un rug pull? Cómo funciona este tipo de estafa y consejos para prevenirla

La empresa de préstamos cripto Genesis se declarará en bancarrota esta semana

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: blockchainDao
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 92 Tweet 58
  • Los eventos más destacados del 2023 sobre el Metaverso, Blockchain, Web3 y NFT

    87 compartidos
    Compartido 35 Tweet 22
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    285 compartidos
    Compartido 114 Tweet 71
  • Bancarrota de Genesis, actualización de Polygon, Bitcoin, criptomonedas, DAOs y más de la Semana Cripto

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
  • Estado de Livepeer Q4´22: El cuarto trimestre del 2022 vio un récord de más de 42 millones de minutos de video transcodificado

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
PUBLICIDAD
Diseño de Páginas Web


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $22,779.00-1.85% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.85%
    Volume : $36,548,683,585.00
    Marketcap : $437,203,052,635.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,570.68-2.93% 24H
    ETHEREUM
    24H : -2.93%
    Volume : $10,262,558,708.00
    Marketcap : $188,537,487,249.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $301.73-2.05% 24H
    BNB
    24H : -2.05%
    Volume : $729,852,650.00
    Marketcap : $40,550,267,644.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.372-2.06% 24H
    CARDANO
    24H : -2.06%
    Volume : $417,750,790.00
    Marketcap : $12,997,122,756.00
  • solanaSolana(SOL)
    $23.75-4.06% 24H
    SOLANA
    24H : -4.06%
    Volume : $808,396,292.00
    Marketcap : $8,782,834,677.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $6.35-1.65% 24H
    POLKADOT
    24H : -1.65%
    Volume : $329,835,324.00
    Marketcap : $7,567,508,896.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $6.061.07% 24H
    APECOIN
    24H : 1.07%
    Volume : $361,544,690.00
    Marketcap : $2,209,944,131.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $11.39-4.77% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -4.77%
    Volume : $227,686,823.00
    Marketcap : $1,300,732,172.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $3.91-2.07% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -2.07%
    Volume : $41,426,717.00
    Marketcap : $641,560,446.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.189-1.92% 24H
    POLYMATH
    24H : -1.92%
    Volume : $894,616.00
    Marketcap : $169,351,695.00
Ir a la versión móvil