Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Seguridad

Crímenes relacionados con criptomonedas alcanzaron los 4.52 billones de dólares en 2019 según CipherTrace

José Ignacio Mauquer Arguinzones por José Ignacio Mauquer Arguinzones
febrero 12, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
El ecosistema criptográfico quizá tenga que prescindir de las frases de respaldo para crecer
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Las pérdidas en el 2019 doblaron la cantidad amasada por los cibercriminales en el año anterior para alcanzar los 4.52 billones de dólares según la firma analítica de blockchain, CipherTrace. Aunque a pesar del aumento, la mayoría de los delitos estuvieron relacionados al fraude y apropiación indebida de criptomonedas con un total de 4.1 billones de dólares y los robos y hacks disminuyeron un 66% de 1.08 mil millones de dólares a 371 millones el año pasado.

Por otro lado, la firma indicó que las cifras de fraude y estafas pudo ser más alta, pero no se incluyeron dos casos con mucho renombre y extremadamente costosos, en referencia a las estafas de OneCoin y BitClub. No fueron considerados porque estos casos no implicaron la liberación real de tokens, ICOs o blockchains según CipherTrace.

Asimismo, el informe señala el crecimiento de las colaboraciones entre los bancos tradicionales y los «proveedores de servicios de activos virtuales» o VASP en inglés, como los exchanges criptográficos que involuntariamente vinculan a los bancos en operaciones de lavado de dinero o estafas.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Según el informe, 8 de cada 10 bancos minoristas en Estados Unidos acogen negocios de servicios monetarios ilícitos (crypto MSBs en inglés).

Y aunque las regulaciones y sistemas de KYC son cada vez más implementados en plataformas como los exchanges para otorgar más confiabilidad en los usuarios y sus activos, hay nuevos métodos para los cibercrímenes que CipherTrace menciona.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Criptomonedas en el dark market

La invetigación también reveló que «dos tercios de los vendedores en el dark market, ofrecen productos de pago robados», tales como cuentas bancarias, tarjetas de crédito, acceso a servicios de pagos, y llaves privadas para criptoactivos.

Aunque recientemente comentamos que las transacciones de bitcoin tienen un alto porcentaje de no terminar en la darknet, con un 0,08% registrado en 2019 por Chainalysis.

De igual forma, el reporte indica que «el 97% del ransomware usa BTC (Bitcoin) como la vía de pago», tal como ocurrió en noviembre del año pasado con la empresa de seguridad española Prosegur y el ransomware «Ryuk».

Sin embargo, la investigación reconoce que «a diferencia de la industria bancaria, la inmutabilidad y la transparencia de blockchain en la esfera criptográfica permite a las empresas con las herramientas adecuadas para ver fácilmente los riesgos asociados con cualquier dirección».

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinCriptomonedas
Entrada anterior

BitPay aceptará más criptodivisas

Próxima publicación

Cripto Cafe, un emprendimiento que combina el café de Colombia y bitcoin

Próxima publicación
Cripto Cafe

Cripto Cafe, un emprendimiento que combina el café de Colombia y bitcoin

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.