Cointraffic approval
jueves, agosto 18, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“No al boicot de la banca en Chile contra las criptomonedas”

Jennifer Cumana por Jennifer Cumana
abril 4, 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
“No al boicot de la banca en Chile contra las criptomonedas”
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Organismos financieros de Chile han bloqueado las cuentas bancarias de los exchanges de criptomonedas de manera arbitraria sin dar ninguna explicación sensata, afectando así a  miles de personas que realizan esta actividad. Por esta razón, los criptousuarios han redactado una carta que se opone a esta decisión y que ha sido firmada por más de mil usuarios con la finalidad de que la misma sea reversada.

La petición que  fue publicada en la web Change.org está dirigida al Banco de Chile, el banco Estado, Security, ITAY y Corpbanca, además de otras instituciones vinculadas a la economía como lo son el Servicio de impuestos internos; Ministerio de Economía; Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC); Ministerio de Hacienda; SERNAC Financiero y la Superintendencia de Bancos. CryptoMKT, Buda y Orionx, Chile BlockChain AS fueron las plataformas de intercambio afectadas hasta el momento.

Las criptomonedas son básicamente dinero digital que se mueve en línea a través de la tecnología Blockchain que brinda seguridad en las transacciones realizadas y rompe con los esquemas impuestos por la banca tradicional, por lo cual mantiene un constante y significativo flujo de dinero. En el siguiente extracto de la carta los usuarios detallan parte de las bondades de operar con criptomonedas

«Por ejemplo, si cualquiera de nosotros quiere enviar 100 USD a otra persona a otro país, esta persona recibirá prácticamente a totalidad del dinero y no tendrá que pagar elevadas comisiones ni aceptar tipos de cambio poco convenientes, entregados por los bancos».

Por su parte, El Servicio de Impuestos Internos se pronunció alegando que para la legislación chilena, las criptomonedas no son consideradas como una moneda sino que más bien se refieren a activos monetarios pactados entre particulares y referente a los ingresos que obtengan los usuarios por medio de esta “actividad económica” dijo que deben ser incluidos en el pago del impuesto a la renta para dar cumplimiento a la normativa legal que se aplica en general puesto que el mundo digital carece de leyes respecto a esto.

Sin embargo, otros gobiernos de América Latina han tomado posturas distintas referentes al ecosistema criptográfico, adoptando esta tecnología como parte de su economía ya que han comprobado los beneficios que aporta a las finanzas del Estado. También se han reunido grupos como el G20 para estudiar las posibles  regulaciones en las plataformas de criptomonedas, lo que es normal para que se pueda lograr un buen uso y poder operar bajo políticas que generen credibilidad.

Por otra parte, los chilenos que forman parte de la interfaz digital están convencidos que la banca del país ha tomado un rol que no le compete. A  juicio de ellos, la industria financiera sería capaz de decidir cómo ganan dinero y en qué puede o no ser invertido y no están dispuestos a que una nación donde se defiende el libre mercado y que ganó más de 268 mil millones solo en febrero a través de la banca, ahora les imponga qué hacer con sus ingresos.

Insisten en que de ser validada esta imposición a la exchanges de criptomonedas estarían atentando contra el futuro comercial y empresarial de Chile.

Si esto se valida podrían decidir si quieren que haya industria de construcción en el país, si quieren que existan organismos de salud o si quieren que se promueva una industria de innovación, ya que todos sabemos que sin una cuenta corriente, ninguna empresa puede operar de manera formal en Chile. De ser así, todo negocio se encuentra en peligro, ya que dependeríamos de la voluntad de los bancos.  En el diario El Mercurio hacen el paralelo de esta decisión “como cuando los fabricantes de velas pedían que se impidiera la llegada de la energía eléctrica. O las empresas de correos contra el mail”.

Si desea firmar la petición para que esta medida sea revertida y puedan seguir operando con total normalidad las plataformas y sus usuarios, puede hacerlo a través de la página Change.org ingresando a la carta titulada “No al boicot de la banca en Chile contra las criptomonedas” o dando click aquí y escribir su nombre.

 

Entrada anterior

Google suspenderá extensiones de Chrome que contengan scripts mineros

Próxima publicación

Desde Colombia el proyecto social SCOLcoin

Próxima publicación
Desde Colombia el proyecto social SCOLcoin

Desde Colombia el proyecto social SCOLcoin

Discussion about this post

  • En Louisville se efectuó la primera adquisición de una casa usando Bitcoin

    En Louisville se efectuó la primera adquisición de una casa usando Bitcoin

    89 compartidos
    Compartido 36 Tweet 22
  • Paxful y La Librería de Satoshi se unen para apoyar a los bitcoiners de América Latina y el Caribe

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 73 Tweet 46
  • ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    348 compartidos
    Compartido 139 Tweet 87
  • aUSD, la moneda estable de Acala Network, cerca de recuperar su paridad luego de quemarse más de 1.2 mil millones acuñados por error

    75 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $20,077.00-1.41% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.41%
    Volume : $20,728,905,394.00
    Marketcap : $382,430,003,835.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,090.55-5.25% 24H
    ETHEREUM
    24H : -5.25%
    Volume : $14,631,560,888.00
    Marketcap : $132,094,452,542.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $218.32-4.64% 24H
    BNB
    24H : -4.64%
    Volume : $1,023,700,845.00
    Marketcap : $35,555,730,990.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.461-3.06% 24H
    CARDANO
    24H : -3.06%
    Volume : $741,014,563.00
    Marketcap : $15,544,850,234.00
  • solanaSolana(SOL)
    $32.66-8.47% 24H
    SOLANA
    24H : -8.47%
    Volume : $1,347,515,616.00
    Marketcap : $11,199,123,606.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $6.91-6.40% 24H
    POLKADOT
    24H : -6.40%
    Volume : $524,491,772.00
    Marketcap : $7,780,713,305.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $4.53-8.17% 24H
    APECOIN
    24H : -8.17%
    Volume : $359,146,956.00
    Marketcap : $1,356,914,128.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $14.03-9.32% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -9.32%
    Volume : $176,071,775.00
    Marketcap : $1,156,408,023.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $3.02-5.24% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -5.24%
    Volume : $60,784,424.00
    Marketcap : $453,964,376.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.188-6.98% 24H
    POLYMATH
    24H : -6.98%
    Volume : $19,188,782.00
    Marketcap : $168,984,648.00
Ir a la versión móvil