Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
sábado, julio 5, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

En Uruguay: Ventus logra ahorro de costos operativos usando tecnología blockchain

José Ignacio Mauquer Arguinzones por José Ignacio Mauquer Arguinzones
octubre 22, 2019
en Blockchain
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
En Uruguay: Ventus logra ahorro de costos operativos usando tecnología blockchain
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La empresa de ingeniería enfocada en las energías renovables, Ventus, anuncio en su pagina web, el ahorro de costos operativos en el trading de energía usando la tecnología blockchain.

Para el año 2017, la empresa firmó un acuerdo con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), para la venta de energía de Uruguay a Argentina, marcando un hito sin precedentes.

Según los comentarios de Marcelo Bretón, Director y CFO de Ventus, el acuerdo de venta se implementó a través de paquetes de energía semanales producidos por los MW de potencia instalados y operados por Ventus, administrados en 8 parques eólicos.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Agrego que:

«El espíritu del acuerdo buscó optimizar la rentabilidad de los parques operados por Ventus a través de una alternativa a la venta de la energía al mercado interno. Por ello, si el precio de la energía del mercado spot en Uruguay tenía un valor mayor al ofrecido inicialmente por CAMMESA, la energía se volcaba en el mercado local. En caso contrario, la energía era exportada».

Desde ese momento, en Ventus optaron por elaborar un sistema optimizado que buscara de forma automática la mejor opción, ya fuese la venta interna o la exportación de energía para mejorar la toma de decisiones en el trading de energía. Es allí donde entra la tecnología blockchain.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

El aporte de la tecnología blockchain

Blockchain como mecanismo digital no solo se encarga de almacenar información sino de transferir datos de manera segura y rápida, sin estar centralizado. Dependiendo de la empresa y su uso, blockchain puede ser muy útil, por eso varias empresas usan esta tecnología para hacer mas transparente sus procesos al mismo tiempo que buscan blindar su sistema con la cadena de bloques.

Asimismo, Ventus trabajó de la mano con la empresa PowerLedgers para crear un sistema automatizado que predijera la estimación del valor de la energía y poder tomar decisiones en tiempo real, abaratando costos operativos y dejando de lado el factor de error humano.

De esta forma, Bretón indica que:

«El éxito de la implementación se tradujo en la creación de un software que permitió que Ventus exportara 153.960 MWh de energía renovable en el año 2018, eliminando el margen de error humano, pudiendo tomar decisiones en tiempo real. La automatización y el registro de Blockchain permitió a Ventus ahorrar 30% de sus costos operativos relativos a la comercialización de energía».

Es por ello que ahora la empresa ofrece soluciones a otras firmas que busquen optimizar sus procesos para la predicción en la compra y venta de bienes transables.

A mediados del 2019, comentamos sobre el uso de Blockchain por parte de la Comisión Nacional de Energía de Chile y los smart contracts lo cual hace los contratos y proyectos finalizados y en desarrollo mas transparente para todo aquella persona que quiera conocer sobre estos trabajos que se llevan a cabo en Chile.

 

Imagen cortesía: Ventus

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Blockchaintecnologiauruguay
Entrada anterior

Bitcoin.com ha adquirido a la empresa O3 Labs

Próxima publicación

Ripple anuncia la apertura de una oficina en Washington que busca estrechar lazos con actores políticos en materia de regulación

Próxima publicación
Ripple anuncia la apertura de una oficina en Washington que busca estrechar lazos con actores políticos en materia de regulación

Ripple anuncia la apertura de una oficina en Washington que busca estrechar lazos con actores políticos en materia de regulación

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Un solo minero gana $350.000 en Bitcoin con 0.00026% de hashrate
  • Ballena de la era Satoshi mueve $2.000M en Bitcoin
  • Alerta en GitHub: Bot falso de Solana roba criptomonedas
  • Bitcoin revive el apetito institucional: ETFs suman $600M en un día
  • Bitcoin asoma al récord: ¿camino despejado a 150 000 US$?

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.