Cointraffic approval
jueves, agosto 18, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Unidad de Inteligencia Financiera de México asegura que en el país existen 12 plataformas de comercio de criptomonedas que operan ilegalmente

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
julio 29, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Unidad de Inteligencia Financiera de México asegura que en el país existen 12 plataformas de comercio de criptomonedas que operan de manera ilegal
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

¡Autoridad de operaciones financieras mexicana centra su mirada en las criptomonedas! Según señala un funcionario de la institución, en México actualmente existen hasta 12 plataformas de compra y venta de criptomonedas que operan desde la ilegalidad en el país

Es común ver a cada vez más países sumarse a la vigilancia de las actividades y la industria de las criptomonedas, con miras a una regulación que, dependiendo de cada nación, puede ser favorable o no para las criptoempresas.

Como es el caso de muchos países en el mundo, la regulación de las criptomonedas en México es un territorio aún sin explorar en demasía, pero contando con una ley que se encarga de marcar los parámetros legales para las empresas de criptomonedas como los intercambios, que es la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera o Ley Fintech, la cual se encarga de regular las operaciones para las criptoempresas, siendo el Banco de México (Banxico), el Banco Central del país, y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), los organismos de supervisión.

Según lo que establece dicha ley, desde el 2020, las plataformas que realicen operaciones de compra y venta de criptomonedas, como los intercambios, deben notificar a las autoridades diferente información sobre sus operaciones y sus clientes, bajo los parámetros contra el lavado de dinero (AML), como las transacciones que superen los 57.800 pesos mexicanos, cerca de 2.900 dólares estadounidenses, que pudieran dar indicios de vínculos al lavado de dinero.

En este sentido, recientemente, el funcionario Nieto Castillo, de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, un organismo perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México (SHCP), declaró que de acuerdo a los datos que ofrecen las firmas de comercio de criptomonedas bajo los lineamientos de la Ley Fintech, han encontrado que en el país operan 12 plataformas desde la ilegalidad.

Un informe de La República, reseña las palabras de Nieto Castillo durante una presentación en un seminario enfocado en inteligencia financiera y gestión de riesgos, donde destacó que en total, unas 23 plataformas de comercio de criptomonedas han realizado reportes ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), entidad ante la cual deben registrarse como «actividad vulnerable», junto a otros requisitos además de la notificación de transacciones, como la identificación de clientes, protección de información y entre otras condiciones.

Con respecto a las 12 plataformas de compra y venta de criptomonedas que no están realizando notificaciones ante el SAT, por lo que están operando de manera ilegal, el funcionario del UIF agregó que se encontraban «generando casos para que la Fiscalía General de la República pueda operar». Las empresas, explica el informe, se exponen a sanciones penales tanto por no cumplir los lineamientos de la Ley Fintech, como monetarias con respecto a las leyes contra el lavado de dinero en el país.

Nieto Castillo también aseguró que «un tema fundamental, será analizar las criptomonedas y su relación con grupos delictivos», destacando que el lavado de dinero en criptomonedas y el blanqueo de capitales por corrupción, constituyen un foco principal para la UIF.

Semanas atrás, el Banco de México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, emitieron un comunicado conjunto a modo de advertencia con respecto al uso de las criptomonedas, señalando que las mismas no se encuentran bajo el marco legal vigente en el país, ni como moneda en curso legal ni como divisa.

Las instituciones recordaron a los bancos e instituciones financieras del país, no están autorizados para ofrecer ningún tipo de servicio vinculado a criptomonedas como Bitcoin, Ether o XRP, mientras que las únicas operaciones con criptoactivos que pueden realizarse, son internas, y con previa autorización del Banco Central mexicano.

Meses atrás, autoridades policiales de México afirmaron que, en América Latina, las criptomonedas se están posicionando cada vez más entre las organizaciones criminales que buscan lavar dinero.

Imagen cortesía: Pixabay

¿Más noticias de interés? La tecnología blockchain y los NFT permiten al equipo Sacramento Kings de la NBA crear nueva experiencias digitales para sus fanáticos

En Brasil, la cadena de comida rápida Burger King acepta Dogecoin como método de pago para Dogpper, una galleta para perros con sabor a Whopper

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: criptomonedasmexico
Entrada anterior

La tecnología blockchain y los NFT permiten al equipo Sacramento Kings de la NBA crear nueva experiencias digitales para sus fanáticos

Próxima publicación

Argentina, Identidad y Blockchain: presentan nuevos proyectos de gobierno digital e inclusión financiera en Misiones, Mar del Plata y el Gran Chaco

Próxima publicación
DiDi Argentina Identidad Digital Blockchain

Argentina, Identidad y Blockchain: presentan nuevos proyectos de gobierno digital e inclusión financiera en Misiones, Mar del Plata y el Gran Chaco

Discussion about this post

  • En Louisville se efectuó la primera adquisición de una casa usando Bitcoin

    En Louisville se efectuó la primera adquisición de una casa usando Bitcoin

    89 compartidos
    Compartido 36 Tweet 22
  • Paxful y La Librería de Satoshi se unen para apoyar a los bitcoiners de América Latina y el Caribe

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 73 Tweet 46
  • ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    348 compartidos
    Compartido 139 Tweet 87
  • aUSD, la moneda estable de Acala Network, cerca de recuperar su paridad luego de quemarse más de 1.2 mil millones acuñados por error

    75 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $20,077.00-1.41% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.41%
    Volume : $20,728,905,394.00
    Marketcap : $382,430,003,835.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,090.55-5.25% 24H
    ETHEREUM
    24H : -5.25%
    Volume : $14,631,560,888.00
    Marketcap : $132,094,452,542.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $218.32-4.64% 24H
    BNB
    24H : -4.64%
    Volume : $1,023,700,845.00
    Marketcap : $35,555,730,990.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.461-3.06% 24H
    CARDANO
    24H : -3.06%
    Volume : $741,014,563.00
    Marketcap : $15,544,850,234.00
  • solanaSolana(SOL)
    $32.66-8.47% 24H
    SOLANA
    24H : -8.47%
    Volume : $1,347,515,616.00
    Marketcap : $11,199,123,606.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $6.91-6.40% 24H
    POLKADOT
    24H : -6.40%
    Volume : $524,491,772.00
    Marketcap : $7,780,713,305.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $4.53-8.17% 24H
    APECOIN
    24H : -8.17%
    Volume : $359,146,956.00
    Marketcap : $1,356,914,128.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $14.03-9.32% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -9.32%
    Volume : $176,071,775.00
    Marketcap : $1,156,408,023.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $3.02-5.24% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -5.24%
    Volume : $60,784,424.00
    Marketcap : $453,964,376.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.188-6.98% 24H
    POLYMATH
    24H : -6.98%
    Volume : $19,188,782.00
    Marketcap : $168,984,648.00
Ir a la versión móvil