Cointraffic approval
miércoles, agosto 10, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

En Chile: Agricom se une a la blockchain de IBM Food Trust para rastrear alimentos

Wuilmer Mora por Wuilmer Mora
diciembre 5, 2019
en Blockchain
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
En Chile Agricom se une a la blockchain de IBM Food Trust para rastrear alimentos
76
Compartido
1.3k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En Chile, la empresa productora y exportadora de frutas Agricom, se unió a la plataforma blockchain de IBM Food Trust, para rastrear las frutas desde el proceso industrial hasta que llegan a las mesas de los consumidores.

IBM Food Trust es un ecosistema global para la industria alimentaria que brinda responsabilidad y transparencia a los consumidores finales.

La plataforma utiliza blockchain para rastrear las frutas (aguactes, manzanas, naranjas, limones y otras) hasta que llegan al consumidor final, así lo dio a conocer IBM a Cointelegraph.

 Con la unión a Food Trust, Agricom podrá compartir información clave sobre los alimentos que produce con sus socios comerciales, que incluyen a: proveedores, productores, minoristas y demás de la cadena. El proceso implicará niveles de seguridad y transparencia basados en tecnología blockchain.

Del mismo modo, Agricom brindará transparencia y confianza a los consumidores finales de las frutas producidas en sus seis plantas en Chile, y a su vez reducir la pérdida de alimentos en la cadena de producción y distribución. Agricom es parte de la multinacional Westfalia Fruit Group.

 De acuerdo con la OCDE y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el 14% de la producción agrícola mundial proviene de América Latina y se estima que para para el año 2028, la región de América Latina y el Caribe responda por más de 25% de las exportaciones globales de productos agrícolas y pesqueros.

Beneficios de blockchain en la industria alimentaria

Francisco J. Martínez, subgerente de TI de Agricom, señaló el avance que lleva la compañía en cuanto al uso de tecnologías:

En Agricom estamos constantemente innovando para llevar fruta fresca de clase mundial a las mesas de los consumidores, no solo en Chile, sino en todo el mundo

Y añadió:

Exportamos frutas a Estados Unidos, Europa, Asia, y toda América, alcanzando en 2018 exportaciones de 98.000 toneladas de fruta fresca. A través de una fuerte política de innovación en todas las áreas de la empresa. Con la incorporación de Blockchain para la trazabilidad de las frutas es un paso más en el camino de excelencia de calidad que estamos recorriendo

Food Trust está construida sobre tecnología de código abierto basada en Hyperledger Fabric, y utiliza un modelo de gobernanza que habilita a las empresas para establecer reglas sobre quién puede ver los datos cargados en la solución y durante cuánto tiempo. Estos datos permanecen bajo el control de la compañía incluso después de haberlos subido a Food Trust.

Martín Hagelstrom, de IBM Blockchain para América Latina, mencionó sobre las mejoras en cuanto a salubridad de alimentos a través del uso de la tecnología blockachian:

Alrededor del 34% de los alimentos producidos en América Latina se desperdicia actualmente, mientras que más de 77 millones de personas contraen enfermedades asociadas a los alimentos cada año. Estos problemas podrían mejorarse aplicando blockchain a toda la cadena alimentaria

Blockchain para alimentos en Latinoamérica

El continente latinoamericano se destaca por su alta producción de rubros agrícolas y pecuarios, y algunas empresas ya trabajan en la innovación de los procesos industriales, tanto en la distribución como la cadena productiva, basados en teología blockchain.

En Chile también se creó una aplicación blockchain que permite la trazabilidad del pescado, para beneficiar tanto a proveedores como a consumidores.

Recientemente en Perú una cadena de supermercados, aplicará tecnología blockchain para permitir a proveedores y consumidores escanear y certificar la procedencia de varios productos cárnicos.

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: blockchain
Entrada anterior

HTC y Binance inician la venta de la edición limitada del teléfono blockchain Exodus 1

Próxima publicación

Microsoft y Enjin se alían para iniciar programa de recompensas a sus usuarios

Próxima publicación
Microsoft y Enjin se alían para iniciar programa de recompensas a sus usuarios

Microsoft y Enjin se alían para iniciar programa de recompensas a sus usuarios

Discussion about this post

  • ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    86 compartidos
    Compartido 34 Tweet 22
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 72 Tweet 45
  • Gobernador venezolano, Rafael Lacava, prepara el lanzamiento de un juego NFT llamado «Drácula Game»

    97 compartidos
    Compartido 39 Tweet 24
  • Episodio 53: ¿Qué se necesita para encontrar empleo en el mundo cripto? Entrevista con Angela Ocando – Directora de la Escuela de Blockchain y Criptomonedas en Platzi

    81 compartidos
    Compartido 32 Tweet 20
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    244 compartidos
    Compartido 98 Tweet 61
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $20,077.00-1.41% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.41%
    Volume : $20,728,905,394.00
    Marketcap : $382,430,003,835.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,090.55-5.25% 24H
    ETHEREUM
    24H : -5.25%
    Volume : $14,631,560,888.00
    Marketcap : $132,094,452,542.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $218.32-4.64% 24H
    BNB
    24H : -4.64%
    Volume : $1,023,700,845.00
    Marketcap : $35,555,730,990.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.461-3.06% 24H
    CARDANO
    24H : -3.06%
    Volume : $741,014,563.00
    Marketcap : $15,544,850,234.00
  • solanaSolana(SOL)
    $32.66-8.47% 24H
    SOLANA
    24H : -8.47%
    Volume : $1,347,515,616.00
    Marketcap : $11,199,123,606.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $6.91-6.40% 24H
    POLKADOT
    24H : -6.40%
    Volume : $524,491,772.00
    Marketcap : $7,780,713,305.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $4.53-8.17% 24H
    APECOIN
    24H : -8.17%
    Volume : $359,146,956.00
    Marketcap : $1,356,914,128.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $14.03-9.32% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -9.32%
    Volume : $176,071,775.00
    Marketcap : $1,156,408,023.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $3.02-5.24% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -5.24%
    Volume : $60,784,424.00
    Marketcap : $453,964,376.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.188-6.98% 24H
    POLYMATH
    24H : -6.98%
    Volume : $19,188,782.00
    Marketcap : $168,984,648.00
Ir a la versión móvil